SAN JUAN, Puerto Rico.- Ante el impacto de las fuertes lluvias que han provocado desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra en la región montañosa del centro de Puerto Rico, la gobernadora Jenniffer González Colón declaró el estado de emergencia en cuatro municipios afectados: Aguas Buenas, Corozal, Naranjito y Orocovis.
Emergencia en Aguas Buenas, Corozal, Naranjito y Orocovis: lluvias extremas ponen en alerta a Puerto Rico
Las agencias podrán usar fondos de emergencia y activar compras rápidas para atender los daños causados por las lluvias. El secretario del DSP coordinará la respuesta estatal y podrá incluir más municipios si las lluvias siguen afectando otras zonas.
La decisión responde a la persistencia de condiciones climáticas adversas y a la alerta por inundaciones que sigue vigente en todo el archipiélago. Los cuatro municipios, situados en zonas de alta vulnerabilidad por su geografía, solicitaron formalmente ayuda al Gobierno ante el agravamiento de la situación.
Mediante la Orden Ejecutiva 2025-22, la mandataria autorizó una serie de medidas para agilizar la respuesta gubernamental, incluyendo la asignación de fondos de emergencia, la activación de programas de asistencia y la implementación de procedimientos especiales para compras urgentes. El objetivo, según el documento oficial, es atender de manera inmediata las necesidades de las comunidades afectadas y evitar mayores riesgos.
La gobernadora designó al secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arthur Garffer, como oficial de enlace estatal para coordinar las acciones de respuesta, y otorgó la facultad de incluir otros municipios a la declaración de emergencia si la situación así lo amerita. Esta evaluación deberá hacerse en conjunto con la oficina de la Secretaría de la Gobernación. Asimismo, el comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Ángel Jiménez, fue nombrado como oficial de enlace estatal alterno.
Notas Relacionadas

Inundaciones, deslizamientos y un muerto: el impacto de las lluvias en Puerto Rico
¿Qué significa la declaratoria de emergencia por lluvias?
La orden ejecutiva permite a la Administración de Servicios Generales (ASG), a las agencias estatales y a los municipios activa r mecanismos especiales para adquirir materiales, equipos y servicios con mayor rapidez. No obstante, todas las compras y contrataciones deberán cumplir con los principios de transparencia y rendición de cuentas establecidos por la ley, así como con cualquier normativa federal aplicable.
Las agencias están autorizadas a utilizar fondos disponibles, incluyendo la Reserva de Emergencia, para cubrir los gastos relacionados con las labores de desalojo, rescate, respuesta y recuperación. Esto incluye la posibilidad de gestionar recursos ante la Junta de Supervisión y Administración Fiscal, conforme a lo dispuesto en la Ley PROMESA y el Plan Fiscal vigente.
En paralelo, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió nuevas advertencias por inundaciones urbanas y de riachuelos en varios municipios del norte, este y sur de la isla. La agencia mantiene una vigilancia de inundaciones para todo Puerto Rico hasta este viernes, debido a la saturación de los suelos y al aumento del caudal en ríos y quebradas.
Las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada, seguir las indicaciones de seguridad y evitar transitar por zonas inundadas o propensas a deslizamientos mientras se mantienen las condiciones lluviosas en el país.
Te podría interesar:





![Otro momento objeto de críticas es cuando la gobernadora pide a su esposo que cuente sobre los frutos que sembró en el patio de la casa de ella, durante su noviazgo.
<br>
<br>-
<b>"¿Qué tú me sembraste?"</b>, le pregunta directamente Jenniffer González.
<br>
<br>Y a esto, José Yovín Vargas suelta un chiste: "Bueno, como todo,
<b>hay que marcar territorio</b>... Pues yo llegué..."
<br>
<br>Junto a la Gobernadora de Puerto Rico compartió la risa, pero retomó la respuesta: "Le sembré en el 'landscaping'
<b>dos matitas de plátano y </b>[...]
<b>papaya, ajíes dulces y un palito de limón</b>".
<br>
<br>González, por su parte, destacó: "
<b>Jamás yo me imaginé una persona que amara la tierra tanto (como Yovín)</b> y
<b>que tuviera tan buena mano</b>, porque
<b>a ti se te da todo</b> lo que tú siembras".](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fst1.uvnimg.com%2Faa%2F67%2Fd96d8a924eea81c6367b36bb06eb%2Fjenni11.jpg&w=1280&q=75)







Y aunque el episodio acumula más de 121,000 vistas, superando por mucho a los anteriores, en la parte de comentarios suma cientos de críticas.