Gobernadora Hobbs pide a Biden reabrir el puerto fronterizo de Lukeville y a la Guardia Nacional

Además, pidió al gobierno federal un reembolso de más de $500 millones de dólares que el estado de Arizona ha gastado en operaciones fronterizas que competen al ejecutivo.

Por:
Univision
La cónsul de protección, Lilian Córdoba, del Consulado General de Mexico en Phoenix, nos habla del impacto en ambos lados de la frontera de Lukeville tras el cierre por la crisis migratoria que se vive en la región.
Video El impacto del cierre de la frontera en Lukeville, Arizona en ambos lados de la fruntera

PHOENIX, Arizona. – Katie Hobbs, gobernadora de Arizona, envió una carta al presidente Joe Biden para pedir la reapertura de la frontera en Lukeville, y el envío de más elementos de la Guardia Nacional para frenar la crisis migratoria.

La mandataria expresó su preocupación por la situación creada a raíz del cierre del puerto, lo que a su consideración, ha provocado una crisis humanitaria absoluta en el área, y ha puesto en riesgo la seguridad y comercio del estado.

PUBLICIDAD

“Durante demasiado tiempo, Arizona ha seguido soportando el peso de la inacción federal en la gestión de nuestra frontera sur… Nuestros puertos de entrada son esenciales para nuestro estado y la economía del país”, señaló.

Agregó que actualmente hay 243 miembros de la Guardia Nacional en el sector Tucson, de los 2,500 bajo órdenes federales de servicio activo en la frontera sur, por lo que pueden ser reasignados para reabrir el puerto de Lukeville.

“La seguridad de nuestros ciudadanos y la prosperidad de nuestra economía están entrelazadas y creo firmemente que esta decisión nos permitirá proteger los puertos de entrada de Arizona y nuestras comunidades fronterizas”.

Solicita reembolso de más de $500 MDD

Finalmente comentó que Arizona ha gastado $512,529,333 en operaciones fronterizas que incluyen transporte de migrantes, interdicción de drogas y aplicación de la ley, acciones que deberían venir del gobierno federal.

“De conformidad con la Sección 26-105(E) de los Estatutos Revisados de Arizona, solicito al gobierno federal que reembolse al estado estos gastos. Espero su pronta respuesta sobre los asuntos anteriores”, finalizó Hobbs.

Se espera que la gobernadora visite Lukeville este fin de semana, donde dará a conocer un plan para movilizar más recursos estatales para tratar de controla la situación en esta parte de la frontera que ha visto un aumento en el flujo de migrantes.

Te puede interesar:


La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) suspendió por tiempo indefinido sus operaciones en el puerto fronterizo de Lukeville, debido al creciente flujo de migrantes irregulares en esta región de Arizona.
El CBP informó que está aumentando todos sus recursos para el procesamiento inmigratorio, como respuesta a un incremento de incidentes donde se han encontrado migrantes en la frontera suroeste.
Detalló que el cierre entrará en vigor a partir de este lunes 4 de diciembre, y se mantendrá hasta nuevo aviso, tanto para el tránsito de peatones, como de vehículos en dirección norte y sur.
Agregó que esta decisión se tomó “con el fin de redirigir al personal para ayudar a la Patrulla Fronteriza a detener a los migrantes”, que ahora utilizan esta remota zona rural para cruzar la frontera.
Se informa a los viajeros que cruzan hacia o desde los Estados Unidos que pueden hacerlo a través del Puerto de Entrada de Nogales, o el Puerto de Entrada de San Luis, ambos en Arizona.
“Seguimos ajustando nuestros planes operativos para maximizar nuestros esfuerzos de ley y orden contra aquellos extranjeros que no utilizan vías o procesos legales”, agregó CBP.
En fechas recientes Lukeville, Arizona, ha visto un significativo aumento de migrantes que cruzan desde México la valla fronteriza de manera irregular para adentrarse hacia los Estados Unidos.
1 / 7
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) suspendió por tiempo indefinido sus operaciones en el puerto fronterizo de Lukeville, debido al creciente flujo de migrantes irregulares en esta región de Arizona.