Gobernadora de Puerto Rico ordena estricta evaluación a pasajeros que estuvieron en dos cruceros infectados con coronavirus

"Esto incluye tomarles las muestras para verificar un potencial contagio de covid-19 antes de salir del aeropuerto. Si el resultado es positivo, deberán ser trasladados de inmediato a un hospital”, aclaró Wanda Vázquez.

Por:
Univision
Antes de que se confirmaran este viernes otros 41 casos de coronavirus 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/japon-pone-en-cuarentena-a-3-500-pasajeros-y-tripulantes-en-un-crucero-por-un-caso-de-coronavirus-video">a bordo del Diamond Princess</a></b>, 20 pasajeros infectados y diagnosticados anteriormente fueron evacuados de la embarcación anclada en Yokohama, cerca de Tokio. 
<b>Unas 3,700 personas siguen confinadas en el barco</b>.
Mientras en Japón confrontan la crisis del crucero donde han detectado decenas de pasajeros con coronavirus, en China 
<b>la cifra de muertos por el brote aumentó a 636, incluido</b> 
<b>el doctor Li Wenliang</b> que se metió en problemas con las autoridades comunistas por alertar sobre la enfermedad.
Al Diamond Princess, que ancló frente a las costas de Yokohama el lunes por la noche, se le permitió este jueves atracar en el muelle para aprovisionarse y desembarcar a los pasajeros enfermos.
Los médicos han realizado 273 pruebas sobre las más de 3,700 personas que están a bordo después de que fuera detectada la enfermedad en un hombre que había descendido del buque en Hong Kong en enero.
La operación de evacuación de algunos de los pasajeros del crucero se realizó en medio de fuertes medidas sanitarias: el personal utilizó trajes de protección, mascarillas y cascos. Los pasajeros que desembarcaron lo hicieron por una pasarela cubierta con una lona blanca.
Además de los 61 casos detectados en el crucero, 
<b>Japón ha registrado otros 25 infectados en su territorio</b>, en su gran mayoría personas que estuvieron en Wuhan, ciudad china donde empezó la epidemia. Las autoridades niponas 
<b>han evacuado a más de 500 de sus ciudadanos desde Wuhan</b>, operación tras la cual el gobierno ha sido criticado por un enfoque demasiado laxo de la cuarentena.
En el crucero se someterá a pruebas adicionales a personas vulnerables como los ancianos, y a aquellos que han estado en contacto con los nuevos casos positivos, agregó. Entre los 41 nuevos casos detectados hay 
<b>21 japoneses, 8 estadounidenses, 5 canadienses, 5 australianos, un británico y un argentino</b>, según el Ministerio de Salud nipón.
Interrogados por medios de comunicación, varios pasajeros mencionaron que hay cierta confusión a bordo y un gran aburrimiento, puesto que están obligados a permanecer en sus camarotes para evitar eventuales contactos con personas enfermas.
"Estamos confinados aquí a tiempo completo", señaló el británico David Abel, pasajero del Diamond Princess en un video colgado en Facebook. "La comida ha cambiado por completo. ¡Ya no estamos en un crucero
<b> </b>de lujo! (...) Comienza a parecer una prisión flotante", añadió.
Oficiales en trajes protectores conducen una ambulancia cerca del crucero Diamond Princess anclado en el puerto de Yokohama. La situación especial con este crucero podría prolongarse hasta dos semanas.
Funcionarios sanitarios de la ciudad advirtieron que los pasajeros no podrán abandonar el barco hasta que se hayan completado las pruebas. Este jueves, la tripulación era examinada en primer lugar, seguida de los pasajeros.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció el jueves que el país denegará la entrada a los pasajeros extranjeros de otro crucero, el barco Westerdam, de Holland America, que viaja a Okinawa desde Hong Kong, por la sospecha de que a bordo viajan posibles pacientes. El operador de la embarcación, con sede en Seattle, negó que alguno de sus ocupantes padeciese el virus.
1 / 12
Antes de que se confirmaran este viernes otros 41 casos de coronavirus a bordo del Diamond Princess, 20 pasajeros infectados y diagnosticados anteriormente fueron evacuados de la embarcación anclada en Yokohama, cerca de Tokio. Unas 3,700 personas siguen confinadas en el barco.
Imagen Carl Court/Getty Images

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez Garced, instruyó a la Guardia Nacional a tomar medidas ante la posibilidad de la llegada de pasajeros de Florida que estuvieron en los cruceros Zaandam y Rotterdam, en donde fallecieron al menos cuatro personas y se reportaron varios casos de covid-19.

PUBLICIDAD

“Ordené al ayudante general de la Guardia Nacional, José Reyes, a que una vez pisen suelo puertorriqueño, se tomen las medidas para que se les realice una rigurosa evaluación y cernimiento a estos pasajeros. Esto debe incluir tomarles la muestra para verificar un potencial contagio antes de salir del aeropuerto. De la prueba resultar negativa, deberán ser informados para que cumplan cuarentena compulsoria en sus residencias y se les tomará la información de rigor para que personal del Departamento de Salud pueda darles seguimiento. Si el resultado es positivo, deberán ser trasladados a un hospital”, enfatizó la primera ejecutiva.

“Vamos a proteger a la población del potencial contagio que por la exposición a la situación del crucero tuvieron estos pasajeros. Serán manejados con seguridad, pero sobre todo, con la sensibilidad que estos casos requieren”, agregó.

Al momento, se tiene información de una pareja puertorriqueña que estaba a bordo del Zaandam, y el Departamento de Estado ha estado en comunicación constante con ellos.

“Las personas que regresan a nuestra Isla recibirán la sensibilidad humana que se requiere durante el proceso de cernimiento médico y pasarán por el mismo proceso que han pasado los 46,000 pasajeros que ya hemos evaluado anteriormente. Se procederá a administrar la prueba requerida debido a la situación extraordinaria por la que estas personas han estado por los pasados días, siguiendo los protocolos establecidos por el Departamento de Salud en este proceso. La importancia del cernimiento en los aeropuertos no puede ser minimizada, pues es la primera línea de defensa que tenemos para disminuir el contagio por COVID-19 en Puerto Rico”, indicó el ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico.

PUBLICIDAD

El secretario de Estado, Elmer Román, recalcó que personal de su oficina se ha mantenido en comunicación con estas personas.

"Se ha mantenido comunicación diaria con esta pareja de puertorriqueños, brindándoles ayuda y el apoyo necesario, muy pendientes de que se encontraran en buen estado salud. Exhortamos a todo viajero que se encuentre en el exterior a registrarse en el programa “STEP” (Smart Travelers Enrollment Program). Por medio de este programa, el Departamento de Estado de Estados Unidos obtiene información detallada de los ciudadanos americanos, país donde se encuentran y su condición actual”, añadió Román.

El enlace es: https://step.state.gov/step/. Se recomienda a todos los ciudadanos americanos a mantenerse informados en las páginas de la Embajada de Estados Unidos www.usembassy.gov en el país donde se encuentre y así obtener la información actual sobre el COVID-19.

Notas relacionadas

Primera muerte relacionada a coronavirus en Puerto Rico era una turista que llegó en crucero

Empresa de cruceros suspende viajes por 60 días

Gobernadora busca que se suspendan los vuelos por el coronavirus

También te puede interesar

El coronavirus ha provocado un golpe económico a varias industrias de la isla, etre ellas el 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/industria-turistica-toma-medidas-ante-propagacion-del-coronavirus">turismo</a>.
Uno de los hoteles afectados por el anuncio hecho por la empresa International Hospitality Enterprises, fue La Concha.
El Condado Vanderbilt también sufrió una reducción en su personal.
IHE despidió a un estimado de dos mil empleados, en seis propiedades que tienen en la Isla.
Las zonas de Viejo San Juan, Condado e Isla Verde son las más afectadas por la determinación de IHE.
Además de La Concha y el Condado Vanderbilt, también hubo despidos en el Best Western Plus Condado Palm Inn & Suites, Courtyard by Marriott Isla Verde Beach Resort, Doubletree by Hilton en San Juan y El Convento.
“Ante la crisis global causada por el coronavirus, y el impacto económico e incertidumbre que la misma genera para la industria turística y de hospitalidad en Puerto Rico, nos vemos obligados a tomar la difícil determinación de cesar temporeramente de empleo a una gran parte del equipo que compone la fuerza laboral de los hoteles que IHE administra”, comentó en declaraciones escritas José M. Suárez, presidente de la empresa.
Se informó que IHE no es la única empresa que está incurriendo en despido de personal.
El domingo 15 de marzo la gobernadora de Puerto Rico ordenó un 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/gobernadora-decreta-toque-de-queda-por-coronavirus">toque de queda por el coronavirus</a> e informó que todos lo que lleguen a la Isla deberán permenacer en 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/gobernadora-ordena-que-toda-persona-que-viaje-a-puerto-rico-este-en-aislamiento-por-14-dias">cuarentena por 14 días</a>.
Hasta el momento, las únicas 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/salud-confirma-segunda-muerte-por-coronavirus-en-puerto-rico">dos muertes por coronavirus</a> en Puerto Rico corresponden a turistas.
1 / 10
El coronavirus ha provocado un golpe económico a varias industrias de la isla, etre ellas el turismo.
Imagen Orville Collazo/Univision Puerto Rico