Gobierno de Trump cancela visas a estudiantes internacionales de UCLA por presuntas violaciones migratorias

La Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) confirmó que el gobierno de Trump canceló las visas de seis estudiantes internacionales y seis exalumnos por presuntas violaciones migratorias.

Por:
Univision
La entrada en vigor del Real ID limitará el uso de la licencia AB 60, que otorga California a inmigrantes indocumentados, para viajar en EE.UU. y acceder a edificios gubernamentales. Expertos advierten sobre riesgos para inmigrantes indocumentados.
Video Restricciones de la licencia AB 60: riesgos de viajar y cambios con la llegada del Real ID

LOS ÁNGELES, California. – Sin previo aviso, el gobierno federal encabezado por el presidente Donald Trump canceló las visas de seis estudiantes internacionales de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y de seis exalumnos que participaban en programas de capacitación.

Así lo confirmó Julio Frenk, rector de la universidad a través de un comunicado, donde detalló que descubrieron las cancelaciones durante una auditoría rutinaria de los registros del Sistema de Información para Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), agregando que la cifras podrían cambiar.

PUBLICIDAD

“Las notificaciones de cancelación indican que todas las cancelaciones se debieron a violaciones de los términos de los programas de visa de los estudiantes”, señala el aviso sin dar detalles específicos sobre las presuntas violaciones, ni las nacionalidades de los estudiantes afectados.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

Podría estar relacionado con activismo político

En marzo pasado, el secretario de Estado, Marco Rubio, informó que el Departamento de Estado había revocado más de 300 visas de estudiantes que participaron en eventos de activismo político, como las protestas pro-palestinas que se registraron universidades alrededor del país.

“Si usted está en este país con una visa de estudiante y participa en esos movimientos, tenemos derecho a denegarle la visa. Creo que tendría sentido denegarla. Vamos a ser precavidos. No vamos a importar activistas a Estados Unidos”, comentó en su momento Rubio.

Esta acción se suma a la que ocurrió el pasado 4 de abril, donde autoridades revocaron la visa a ocho estudiantes internacionales de la Universidad Estatal de Arizona (ASU).

UCLA ofrece asesoría a los afectados

Tras la repentina cancelación de visas, el rector Julio Frenk envió un mensaje de solidaridad a los estudiantes afectados, y en general a la comunidad estudiantil y de profesores inmigrantes e internacionales: “No están solos. Pertenecen a UCLA y son una parte esencial de nuestra comunidad”.

Además, puso a disposición el Centro Dashew para Estudiantes y Académicos Internacionales de UCLA, donde los afectados pueden obtener la información más reciente sobre las medidas federales y acceder a los recursos que la universidad dispone para apoyarlos en este momento de incertidumbre:

PUBLICIDAD


Finalmente, Frenk informó que en este momento, la UCLA no tiene conocimiento de ninguna actividad de las fuerzas del orden federales en el campus relacionada con estas cancelaciones.

Te puede interesar: