“Mi hijo está vivo de milagro”: denuncian golpiza masiva contra estudiante hispano en una secundaria en Natomas

Videos muestran los ataques en los que participan varios adolescentes que golpean brutalmente a otros estudiantes. El Distrito Escolar asegura que tiene conocimiento de estos hechos.

Por:
Univision
En menos de un año, un estudiante fue golpeado por otros alumnos de Natomas High School y aunque la madre hizo el reporte ante las autoridades escolares y la policía, aún no ha recibido una solución.
Video “Mi hijo está vivo de milagro”: madre de familia denuncia violencia en escuela de Natomas

SACRAMENTO, California.- Cuando al hijo de Arcelli Orozco lo enviaron al hospital por segunda vez en este año, decidió romper su silencio. Una serie de videos dan testimonio de golpizas masivas en contra de estudiantes hispanos en la secundaria Natomas High School.

Arcelli aseguró en entrevista con Univision 19 que en dos ocasiones ha tenido que llevar a su hijo adolescente de urgencia a un hospital, tras haber sido golpeado por una multitud de estudiantes.

PUBLICIDAD

“A mi hijo lo golpearon entre más de 12 niños, me lo agarraron a golpes”, denunció. “Mi hijo está vivo de milagro”.

Ambos ataques fueron denunciados en el Departamento de Policía de Sacramento, indicó la madre del menor, quien mostró los registros documentales de los reportes policiacos.

Las golpizas quedan grabadas en video

Univision 19 tuvo acceso a un video de poco más de un minuto en el que se observan varios hechos de violencia entre estudiantes de la secundaria Natomas High School.

Según Arcelli, una de las golpizas que fue grabada en video es en la que su hijo fue atacado por varios estudiantes, y que terminó por enviarlo al hospital.

Durante la entrevista, otra madre hispana aseguró, a través de una llamada telefónica, que su hijo también ha sido víctima de estas agresiones.

“El año pasado fue lo mismo y nunca hicieron nada”, aseguró y agregó que la solución que encontró fue sacar a su hijo de la escuela.

Las autoridades conocen de la violencia

De acuerdo con Arcelli, las autoridades de la secundaria Natomas High School conocen de la situación de violencia que viven los estudiantes.

Como parte de la documentación del caso, la madre del estudiante agredido mostró copias de correos electrónicos que ha intercambiado con el superintendente del Distrito Escolar de Natomas.

La madre abundó que, tras conocer los hechos, las autoridades escolares suspendieron a los adolescentes involucrados durante “algunos días”, no obstante que a su hijo le dieron una suspensión de 10 días, aseguró.

PUBLICIDAD

Finalmente, las autoridades escolares recomendaron a Arcelli que su hijo siguiera su formación desde casa; sin embargo, desde el 19 de agosto no ha tenido más noticias de la escuela sobre cómo hacerlo.

El Distrito Escolar da respuesta a las denuncias

El Distrito Escolar de Natomas aseguró que no existe tolerancia para ningún tipo de violencia en sus campus y que se toman “muy en serio” este tipo de incidentes.

No obstante, abundaron que no pueden dar más información, pues hay datos de estudiantes que son confidenciales, pero que han tomado las medidas disciplinarias correspondientes.

La recomendación en este tipo de casos es que se documenten todos los hechos y se haga un archivo con todas las pruebas, además de que se levante la denuncia en la policía y se contacte de inmediato a las autoridades escolares.

Mira también:

Los cheques de ayuda se entregarán a partir de 7 de octubre en tres rondas, y hasta antes del 15 de enero de 2023.
A partir del siguiente mes de 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/cheques-ayuda-inflacion-california-fechas-fotos">octubre comenzará a hacerse la entrega de los cheques</a> de ayuda para hacer frente a la
<b> inflación en California</b>, para todas aquellas personas que califican para recibir este beneficio.
El denominado 
<b>Reembolso Tributario para la Clase Media</b> busca ser un alivio ante el alza de precios en alimentos, gasolina y otros productos de primera necesidad, derivado de la inflación que se presenta en el estado.
Esta iniciativa ofrece un apoyo económico de 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/proponen-reembolso-impuestos-gasolina-california">hasta un $1,050 dólares </a>a las familias californianas que cumplen con los requisitos y de acuerdo con su nivel de ingresos anuales, así como dependientes económicos.
Uno de los principales criterios de elegibilidad es 
<b>haber presentado declaración de impuestos del año fiscal 2020</b>, antes del 15 de octubre de 2021. Por lo que, aquellas personas que lo hicieron después o no presentaron declaración, no califican.
<h3 class="cms-H3-H3">¿Qué pasa con los inmigrantes indocumentados?</h3> 
<br>
<br>La ley en California permite a las personas sin un estatus migratorio legal, hacer una 
<b>declaración de impuestos con un número <a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/numero-itin-indocumentados-impuestos">ITIN</a></b> para poder cumplir con sus obligaciones fiscales.
Es por esto por lo que, 
<b>independiente de tu estatus migratorio</b>, si presentaste tu declaración anual 2020 antes del mencionado 15 de octubre de 2021, 
<b>calificas para recibir este cheque</b> de ayuda contra la inflación en California.
También son elegibles los inmigrantes indocumentados que hayan solicitado su número ITIN, pero no 
<b>lo recibieron sino después del 15 de octubre</b> e hicieron su declaración hasta antes del 15 de febrero de 2022.
Finalmente, existe un requisito de residencia para ser elegible. Es decir que no sólo debiste presentar tu 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/cheque-ayuda-inflacion-california-declaracion-impuestos">declaración anual</a> en el estado, sino también 
<b>comprobar que has vivido en California</b> por lo menos durante seis meses del año fiscal 2020.
<br>
<br>Además de ser residente del estado al momento de la emisión del pago.
¿Cuánto podría recibir? Los apoyos se determinan en tres niveles. El primero son personas que ganen hasta $75,000 al año, lo cuales recibiría un 
<b>reembolso de $350</b>. Parejas que ganan hasta $150,000 anual podrían 
<b>recibir $700</b>. En caso de tener un dependiente económico recibirían un pago adicional de $350, para un 
<b>máximo de $1,050</b>.
El segundo caso es para personas que ganan hasta $125,000 al año, quienes recibirían 
<b>reembolsos de $250</b>. En caso de parejas que ganen hasta $250,000, recibirán $500. En caso de dependientes recibirían $250 adicionales, para un 
<b>máximo de $750</b>.
Y finalmente, personas con ingresos anuales de hasta $250,000, recibirían 
<b>$200 en reembolso</b>. Personas que declaren de manera conjunta hasta $500,000, 
<b>recibirían $400</b>. En caso de dependientes económicos recibirían $200 adicionales, para un 
<b>total de $600</b>.
Las personas que ganan más de 
<b>$250,000 al año</b> y contribuyentes conjuntos que ganan más de $500,000 
<b>no calificarán para el apoyo</b>.
<br>
<br>Los cheques de ayuda contra la inflación comenzarán a entregarse 
<b>a partir del 7 de octubre</b> y se concluirá en enero de 2023.
1 / 13
Los cheques de ayuda se entregarán a partir de 7 de octubre en tres rondas, y hasta antes del 15 de enero de 2023.