ATLANTA, Georgia.- El zoológico de Atlanta anunció el nacimiento de un bebé gorila este 24 de abril, dos semanas antes de lo que originalmente se anticipaba.
El zoológico de Atlanta da la bienvenida “Shalia”, su nuevo bebé gorila
El bebé nació dos semanas antes de lo que se esperaba y es nieto de Willie B, un gorila legendario en Atlanta. El zoológico invita a la comunidad a visitarlos y tener la suerte de ver al bebé.
“El bebé parece saludable y fuerte, está amamantando normalmente y está recibiendo la atención materna adecuada”, indicó el zoológico.
El recién nacido es el gorila número 25 nacido en el zoológico de Atlanta desde la apertura de The Ford African Rain Forest en 1988. Es el primer descendiente de Willie B., Jr., único hijo de su legendario difunto padre Willie B.
“El legado de Willie B. es una tradición única de Atlanta. Generaciones de habitantes de Atlanta crecieron con Willie B. y más tarde con sus hijos y nietos, estableciendo conexiones no solo con los gorilas sino también con una historia que se ha convertido en un símbolo de la evolución del zoológico de Atlanta”, dijo Raymond B. King, presidente y director ejecutivo del zoológico.

¿Puedo visitar a Shalia en el zoológico?
Quienes visiten el zoológico de Atlanta pueden tener la suerte de ver a Shalia en la zona Gorilla Habitat 4 en The Ford African Rain Forest aunque no se garantiza el avistamiento del bebé.
El zoológico es el hogar de una de las poblaciones de gorilas más grandes de América del Norte. La investigación realizada por los miembros del equipo del zoológico de Atlanta ha influido en el cuidado de los gorilas en los zoológicos.
El zoológico de Atlanta tiene un programa reconocido a nivel mundial para el estudio de los gorilas que se encuentran en peligro crítico de extinción, muchos debido a la pérdida de su hábitat, la caza furtiva, la caza ilegal para el comercio de carne de animales silvestres y las enfermedades emergentes.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), durante un período de 25 años, estas amenazas combinadas han reducido las poblaciones silvestres en un 60 %, con disminuciones de hasta un 90 % en algunas partes de su área de distribución en África occidental.
Podría interesarle:




