Goya Foods dará asistencia alimentaria a víctimas del huracán Helene

Goya distribuirá alimentos a las comunidades donde más se necesitan a través de diversas colaboraciones en los estados donde impactó el huracán Helene, que tocó tierra el pasado jueves por la noche y dejó decenas de muertos a su paso.

Por:
Univision
Inundaciones, destrucción y más de 60 personas sin vida es lo que deja el huracán Helene en el sureste del país, por lo que, desde el sur de Florida, se continúa enviando ayuda a las zonas más afectadas. El equipo de trabajo Florida Task Force 1, del Departamento de Bomberos de Miami-Dade, sigue trabajando en limpieza de escombros, búsqueda en áreas remotas y rurales y evaluación de daños. Por su parte, Global Empowerment Mission ha enviado ocho camiones con alimentos y otros artículos.
Video Decenas de muertos y devastación deja Helene en el sureste de EEUU: el sur de Florida envía ayuda

Goya Foods, la empresa de alimentos de propiedad hispana más grande de los Estados Unidos, anunció que donará alimentos a las familias afectadas por el huracán Helene en Florida, Georgia y las Carolinas.

"Ante la devastación del huracán Helene, Goya se mantiene unida a las comunidades resilientes de Florida, Georgia y las Carolinas, encarnando el espíritu de compasión y apoyo. Juntos, alimentamos la esperanza y reconstruimos vidas, recordando a todos que incluso en los momentos más oscuros, podemos compartir la luz de la generosidad", dijo Bob Unanue, presidente y director ejecutivo de Goya Foods.

PUBLICIDAD

Goya distribuirá alimentos a las comunidades donde más se necesitan a través de diversas colaboraciones en los estados donde impactó el huracán Helene, que tocó tierra el pasado jueves por la noche y dejó decenas de muertos a su paso.

Entre las colaboraciones se encuentra Sweetwater Mission FoodBank y Lara Trump en Carolina del Norte y Carolina del Sur, así como Global Empowerment Mission en Florida y Atlanta Community Food Pantry en Georgia,

Los artículos donados incluyen alimentos básicos esenciales como frijoles, arroz, verduras enlatadas, caldo y especias, lo que permite a las familias cocinar comidas abundantes y nutritivas.

A través de su iniciativa global, Goya Cares, Goya ha liderado constantemente la respuesta a desastres naturales y crisis humanitarias, contribuyendo con millones de libras de alimentos anualmente en los Estados Unidos y en todo el mundo.

Recientemente, Goya ha brindado asistencia alimentaria a comunidades en Texas, México, Maui, California, Turquía y Siria.

Goya, la empresa hispana líder en alimentos en EEUU

Goya Foods fue fundada en 1936 y es la empresa de alimentos de propiedad hispana más grande de los Estados Unidos que se ha establecido como líder en alimentos y condimentos latinoamericanos.

Goya fabrica, envasa y distribuye más de 2,500 productos alimenticios de alta calidad de España, el Caribe, México, América Central y América del Sur.

***Este artículo fue publicado como parte de una asociación con TMX***


Mira también:

Dos días después del 
<b><a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/helene-carolina-del-norte-muertos-rescates-inundaciones-toque-de-queda" target="_blank">paso del huracán Helene</a></b> por la costa noreste de Estados Unidos, esta camioneta van flotaba en las inundadas calles de Biltmore Village, en Asheville, Carolina del Norte.
En Asheville, la mayoría de los habitantes tienen problemas para comunicarse y el cierre de carreteras dificulta los traslados y la llegada de ayuda.
Helene no solo causó grandes daños con las inundaciones, sino que sus vientos rompieron incluso los postes del cableado del 
<b>servicio eléctrico</b>, entre otros.
Las aguas inundaron viviendas con la basura y escombros que arrastraban.
Muy cerca de Rutherfordton, no fue hasta este sábado 28 de septiembre que algunos vehículos, como esta camioneta, pudieron ser divisados en Coxe Road, a donde los llevaron las aguas inundadas del huracán Helene.
Incomunicados se encuentran en Asheville, Carolina del Norte, donde entre tanta desolación, Noah Levinson marca la diferencia con cada paso en busca de esperanza.
Los residentes en Asheville nunca habían sido testigos de un viento tan potente como el de Helene, que impactó con ráfagas de hasta 140 millas por hora.
En las calles cercanas a Biltmore Village, en Asheville, según fueron bajando las aguas de la inundación catastrófica provocada por el huracán Helene quedaron algunos peces muertos.
1 / 8
Dos días después del paso del huracán Helene por la costa noreste de Estados Unidos, esta camioneta van flotaba en las inundadas calles de Biltmore Village, en Asheville, Carolina del Norte.
Imagen Sean Rayford/Getty Images