TUCSON, Arizona- Líderes de la Coalición Tribal del Gran Cañón junto con el congresista Raúl Grijalva y la senadora Kyrsten Sinema, pretenden que e l presidente Joe Biden use la Ley de Antigüedades de 1906, para designar al Gran Cañón como monumento nacional Baaj Nwaavjo I’tah kukveni.
A favor del Gran Cañón: líderes y políticos buscan que el presidente Biden tome medidas que lo protejan
El congresista Raúl Grijalva y la senadora Kyrsten Sinema, de la mano de líderes de la Coalición Tribal del Gran Cañón, quieren llamar la atención del presidente Biden para que se proteja al Gran Cañón.

Con ese propósito, este martes tuvieron una conferencia de prensa.
“Estamos aquí para iniciar esta campaña para proteger permanentemente al Gran Cañón de cualquier actividad minera o que le traiga daño a este lugar tan especial, tan espiritual y tan importante para la nación”, explicó el congresista Raúl Grijalva.
Inician campaña para pedir al presidente Biden que proteja al Gran Cañón
La designación de monumento nacional no es solo una manera de honrar los lazos de las tribus al Gran Cañón, si no también de proteger la zona de la minería de uranio.
En un comunicado oficial, la organización ambientalista HECHO señala:
“Desde 2008, las tribus, las comunidades locales y un grupo diverso de organizaciones han abogado por la protección permanente de las tierras públicas cerca del Parque Nacional del Gran Cañón, amenazadas por la minería de uranio. Hay una prohibición temporal de minería que vence en 2032“.
Los lideres de las diferentes tribus dicen que no solo buscan salvar al Gran Cañón; también más de 1 millón 102,000 acres de tierras alrededor del parque nacional.
Buscan que más líderes de tribus se involucren en la propuesta que proteja al Gran Cañón
“Nos gustaría ver a los líderes de las tribus ser parte del manejo y la propuesta”, destacó por su parte Richard Begay, director del Departamento de Preservación Histórica y del Patrimonio de la Nación Navajo.
“Le pedimos a Sinema, Grijalva y Biden que consideren eso y que se aseguren de que las tribus estén involucradas“, añadió.
Las decisiones que se tomen respecto a esta propuesta tendrían un efecto en 40 millones de personas, a las que el Río Colorado provee agua.
A la conferencia de prensa también asistió Kyrsten Sinema, quien añadió que “ el Gran Cañón es uno de los muchos tesoros naturales de Arizona, y forma parte importante de su historia y herencia. Por eso, trabajamos codo a codo con tribus y otros socios, para llegar a un acuerdo sobre la ubicación y el tamaño del monumento para proteger al Gran Cañón”.
Quien tenga preguntas o desee conocer más al respecto, puede comunicarse con el Comité de Recursos Naturales, al 202-225-2761.
También te interesa

.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
