Campesinos de granjas en Half Moon Bay recibirán 450 mil dólares por iniciativas impulsadas tras tiroteo mortal

Los propietarios de dos granjas de setas en Half Moon Bay pagarán más de $450,000 en salarios atrasados y daños. También enfrentan sanciones civiles por alojamiento inadecuado de los trabajadores.

Por:
Univision
Luego de una investigación, se determinó que las dos granjas donde ocurrieron los tiroteos que dejaron siete muertos el año pasado en Half Moon Bay tendrán que pagar más de $450,000 a 62 campesinos. Lo anterior, debido a salarios atrasados y las condiciones insalubres en que vivían. Activistas se pronunciaron al respecto mencionaron que con esto se logra un poco de justica.
Video Granjas de Half Moon Bay, escenario de tiroteos, pagarán más de $450,000 a trabajadores

HALF MOON BAY, CA.- Los propietarios de dos granjas de setas en el norte de California, donde ocurrieron tiroteos mortales el año pasado, pagarán más de $450,000 en salarios atrasados y daños y perjuicios a 62 trabajadores, anunció el Departamento de Trabajo.

Además, los propietarios de California Terra Gardens y Concord Farms en Half Moon Bay también pagarán $70,000 en sanciones civiles por deducciones ilegales del salario de los trabajadores por alojarlos en condiciones deficientes.

PUBLICIDAD

“Nuestros investigadores encontraron a los trabajadores de California Terra Gardens y Concord Farms alojados en condiciones repugnantes, obligados a dormir cerca de la basura y con insectos por todas partes”, dijo el subdirector de la División de Salarios y Horas, Alberto Raymond, en San Francisco.

La masacre en granjas de Half Moon Bay


El trabajador agrícola Chunli Zhao, que fue empleado en ambas granjas y presunto autor de los tiroteos, está acusado de siete cargos de asesinato y uno de intento de asesinato que sacudieron la pequeña comunidad costera a unas 30 millas al sur de San Francisco. Zhao se ha declarado no culpable.

Las autoridades informaron que Zhao disparó en California Terra Garden, matando a cuatro compañeros de trabajo e hiriendo a otro.

Posteriormente, condujo hasta Concord Farms, una granja de hongos de la que fue despedido en 2015, y mató a tres trabajadores.

Los propietarios de California Terra Gardens, Inc., Xianmin Guan y su esposa, Liming Zhu, fueron acusados de deducir ilegalmente dinero del salario de los trabajadores por viviendas deficientes.

En Concord Farms, la propietaria Grace Tung alojó a los trabajadores en habitaciones improvisadas y mohosas dentro de un invernadero infestado de insectos.

Con información de AP.

Te puede interesar:

Conductores de Uber, Lyft y Doordash protestaron contra la Propuesta 22, la cual revisa la Corte Suprema de California este martes 21 de mayo del 2024. La ley, aprobada por los votantes, clasifica a los conductores de la economía informal como contratistas independientes en lugar de empleados de pleno derecho.
El Sindicato Internacional de Empleados de Servicios y un grupo de conductores presentaron por primera vez la demanda impugnando la Propuesta 22 en enero de 2021. En agosto del mismo año, el juez del Tribunal Superior del condado de Alameda, Frank Roesch, dictaminó que la Proposición 22 era inconstitucional e inaplicable.
Sin embargo, en marzo de 2023, un panel dividido de tres jueces de un tribunal de apelaciones estatal revocó en gran medida ese fallo.
Los conductores, respaldados por el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, se reunieron para una manifestación en Los Ángeles el 20 de mayo de 224, antes de participar en una caravana de automóviles a San Francisco para una manifestación planificada mientras la Corte Suprema del estado considera un desafío legal a la Propuesta 22.
La Corte Suprema de California deberá emitir su fallo dentro de los 90 días siguientes a la audiencia del martes.
Dependiendo de la decisión, Uber, Lyft, Doordash y otras empresas de transporte y entrega podrían tener que tratar a sus conductores como empleados, lo que alteraría las estructuras financieras de las empresas y aumentaría la posibilidad de que las empresas se retiren de California.
Activistas han expresado su preocupación por los conductores si se confirma la Proposición 22. Según un informe publicado por investigadores del Centro Laboral de UC Berkeley, los conductores ganaban menos que el salario mínimo local después de los gastos y excluyendo las propinas.
La coalición que respalda la Propuesta 22 ha encargado varios informes que entran en conflicto con estos hallazgos.
1 / 8
Conductores de Uber, Lyft y Doordash protestaron contra la Propuesta 22, la cual revisa la Corte Suprema de California este martes 21 de mayo del 2024. La ley, aprobada por los votantes, clasifica a los conductores de la economía informal como contratistas independientes en lugar de empleados de pleno derecho.
Imagen FREDERIC J. BROWN/AFP via Getty Images
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD