Salt Lake ofrece programas de ayuda para jóvenes y familias latinas

Los programas que se ofrecen son gratuitos y por el tiempo que quiera la gente o necesite, ya sea varios meses o más de un año.

Por:
Univision
Beatriz Ortiz, coordinadora del apoyo familiar, explica los servicios de salud mental y ayuda que proporciona el condado a jóvenes.
Video El Condado de Salt Lake proporciona servicios de salud mental y abuso de sustancias a jóvenes

La ciudad de Salt Lake ofrece programas de apoyo de terapias y consejerías para adolescentes de forma gratuita.

Uno de estos programas es el apoyo familiar, que es un programa de apoyo aquellas familias que están sufriendo de salud mental o el uso de sustancias.

PUBLICIDAD

“Nosotros nos enfocamos en ayudar a las familias con el apoyo a la comunidad. A veces no sabemos los programas que están disponibles patra ayudar; puede ser la escyuela, cómo registrarlos, podemos ayudarlos en navegar las cortes, o si uqieren sus hijos estrar en un programa para la vida o sustancias, o salud mental”, dijo Beatriz Ortiz, trabajadora deñ Condado de Salt Like.

El sistema legal puede ser abrumador para las familias que no saben como navegar estos casos. La trabajadora señala que los recursos para los jóvenes se obtienen con requerimientos escenciales.

“Los requisitos son que puedan hacer la aplicación, o que necesiten ayuda para salud mental, o sustencia de drogasm o cualquier otra cosa que necesitem ellos, solo que quieran la ayuda, es totalmente gratuito para ellos. Noostros podemos platicar cuando ya hagan la aplicación de los servicios que le podemos dar”, dijo Ortiz.

Los programas que se ofrecen son gratuitos y por el tiempo que quiera la gente o necesite, ya sea varios meses o más de un año.

“Emocionalmente tenemos programas como terapia o clases de cómo manejar las emociones”, explicó la trabajadora.

Indicó que otro tipo de apoyo es cuando alguno de los jóvenes tiene corte y necesita navegar.

En la ciudad hay bastantes familias latinas que no saben cómo encontrar ayuda para sus hijos o seres queridos y muchas no saben de asuntos legales, es por eso que este tipo de programas se creó para orientarlas.

“Básicamente lo que queremos hacer es ayudar a las familias, hay muchas familias latinas que no saben el proceso de cómo manejar las cortes o cualquier recurso”, dijo Beatriz Ortiz.

PUBLICIDAD

En lo que va del 2022, este programa ha ayudado a 138 familias. El sistema trabaja con personas de 3 a 21 años, pero por lo menos debe tener 18 años para conseguir apoyo individual.

Para más información puede visitar la página www.slco.org/youth. Haga la solicitud para saber cuál es el más apropiado para sus necesidades y los contactarán en menos de 48 horas.

Te puede interesar

“Save Place” es un programa de alcance nacional que provee un espacio seguro para jóvenes que se encuentra en peligro o viviendo en las calles. Se trata de bibliotecas, estaciones de bomberos y otros lugares. Te decimos cómo los puedes identificar y pedir ayuda.
Video El programa “Save Place” ofrece una oportunidad a jóvenes en peligro