LOS ÁNGELES, California.- Romelia Monterroso, una inmigrante hispana que llegó hace seis años a Estados Unidos huyendo de la violencia, hoy vive una de sus peores pesadillas: su familia está siendo separada por losoperativos migratorios en los campos del condado de Ventura.
“Se llevaron a mi hija y a mi nuera”, hispana narra arresto de familiares por ICE en campos de Ventura
Una migrante afectada asegura que vinieron huyendo de la violencia doméstica, que no son criminales y pagan sus impuestos. Pese a ello, su familia podría quedar fracturada.
“Tengo a mi hija y a mi nuera, ya se las llevaron, están en Camarillo. Mi hija tiene una bebita”, dijo la señora Romelia al borde del llanto a Univision.
Al ser cuestionada por la reportera Norma Roque sobre qué razón les dieron para llevárselas, dijo que ninguna, que las mujeres estaban trabajando y se las llevaron.
Pidió justicia a las autoridades, pues asegura solo “van a trabajar”, informó que ni su hija ni su nuera tienen antecedentes criminales y que pagan impuestos y cumplen con otros deberes.
“Los delincuentes andan libres y nosotros estamos trabajando y pagamos, no es justo que haga eso con nosotros”, agregó Monterroso.
Huyeron de la violencia
Romelia contó que en el campo su hija tiene dos años trabajando y su nuera seis meses. Agregó que tiene una nieta pequeña, que es ciudadana americana.
La familia llegó hace seis años, huyendo de la violencia doméstica que su esposo, y padre de sus hijos, ejercía sobre ellos. La joven ahora detenida, llegó siendo menor de edad.
La mujer dijo que no tienen información de algún abogado u organización que pueda orientarla. Agregó que no tiene comunicación con nadie, pues sus hijos son su única familia.
“Nosotros no venimos por delincuentes, venimos huyendo de la violencia, no es justo que mi hija se vaya así”, dijo Romelia.
Finalizó diciendo que pide a Dios que se haga justicia y a las autoridades que se “toquen el corazón”.
El operativo en el sitio llamado "La Tomatera" inició alrededor de las 11:00 de la mañana de este 10 de julio.
Aunque aún no se han dado cifras sobre detenciones, testigos señalaron que al menos un autobús lleno de inmigrantes salió del lugar y otros dos se encuentran en el sitio.
Al lugar llegaron manifestantes, por lo que agentes federales formaron un cerco e incluso utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.
Te puede interesar:









