Joven guatemalteco queda en coma tras recibir una golpiza cuando salía de su trabajo en Los Ángeles

Elmer Vázquez Hernández fue víctima de un ataque cuando regresaba a su casa, aunque se desconoce qué ocurrió, las autoridades no creen que se haya tratado de un robo. Su pronóstico es desalentador y el hospital colabora para que sus padres puedan recibir una visa humanitaria.

Por:
Univision
Elmer Hernández Vásquez, un joven guatemalteco de 24 años, fue víctima de una brutal golpiza en Palmdale. Según el reporte, el pasado viernes 13 de diciembre, la policía recibió una llamada en la que indicaban que un hombre estaba en el suelo, cerca de la cuadra 38100 de la calle 12. El joven fue encontrado en estado crítico y recibió ayuda antes de ser trasladado a un hospital local.
Video “Como me lo dejaron”: inmigrante latino en estado crítico tras ser golpeado en Palmdale

LOS ÁNGELES, California.- Hace menos de un año que Elmer Vázquez Hernández, un joven guatemalteco de 24 años, llegó a Estados Unidos con la ilusión de reunir algo de dinero para su familia, pero se topó con la violencia al ser golpeado hasta quedar en coma.

La noche del viernes 13 de diciembre de 2024 la vida del joven migrante y su familia cambió por completo, ahora está en un hospital en estado crítico.

PUBLICIDAD

Aquel día el joven volvía de su trabajo y habló con su tío Manfredo Vargas para decirle que estaba por llegar a su casa, pero nunca lo hizo, lo que preocupó a sus familiares. Ante las cámaras de Univision 34 Los Ángeles relató que un amigo lo llamó para decirle que Elmer estaba en el hospital.

Llegó ahí luego de que el Departamento de Policía de Palmdale fuera alertado de que en la calle, cerca de la Cuadra 38100 de la Calle 12, había un hombre tirado, inconsciente. Se trataba del joven Elmer. Paramédicos le brindaron los primeros auxilios antes de llevarlo a Antelope Valley Medical Center.

¿Qué se sabe del ataque?

El Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, respondió a Univision 34 Los Ángeles sobre lo ocurrido, diciendo que el caso está bajo investigación.

Lo extraño de la situación es que Elmer no fue víctima de robo o asalto durante la golpiza, por lo que investigan otras posibles causas como podría ser crimen de odio.

Los padres de Elmer quieren viajar a EEUU y verlo

El pronóstico médico de Elmer es desalentador, tiene traumatismos en el cráneo y hematomas cerebrales. De acuerdo con su médico tratante, recibió muchos golpes en la cabeza, lo cual lo tiene en esa grave condición.

“Como me lo dejaron, me siento bastante preocupado por su vida”, dijo su tío Manfredo.

Su tío abrió una recaudación para solventar los gastos hospitalarios, pero debido a que las esperanzas de que sobreviva son pocas, parte de lo que se done se destinará a repatriar su cuerpo a Guatemala en caso de que fallezca.

PUBLICIDAD

Por su parte, el hospital está luchando para que los padres de Elmer Hernández reciban una visa humanitaria para ver a su hijo.

Desde Guatemala, los padres del joven lloran y exigen justicia. Su hijo emigró a Estados Unidos para tener una vida mejor, con su esfuerzo logró pagar una cirugía a su mamá Floramaría Hernández.

Te puede interesar:

<b>Fernando Valenzuela</b>, la leyenda del béisbol mexicano y uno de los íconos más grandes de los 
<b>Dodgers de Los Ángeles</b>, fue recordado este miércoles en un 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fernando-valenzuela-despedido-funeral-publico-en-los-angeles" target="_blank">funeral emotivo </a></b>q ue destacó tanto su fe católica como su destacada carrera deportiva. La 
<b>misa pública de cuerpo presente </b>se celebró en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles.
Fanáticos, familiares y excompañeros de equipo rindieron homenaje al "Toro" Valenzuela, quien murió el 22 de octubre a los 63 años, tres días antes de que los Dodgers conquistaran su octavo campeonato de la Serie Mundial.
El servicio religioso comenzó con un acto solemne cuando el arzobispo José Gómez roció agua bendita sobre el ataúd de Valenzuela y luego esparció incienso sobre él. Un retrato del pitcher mexicano, sonriendo y con su característico porte, descansaba cerca del altar.
Muchos fanáticos de los Dodgers vistieron indumentaria del equipo y algunos llevaban el jersey número 34, el que Valenzuela lució con orgullo a lo largo de su carrera.
El reverendo James Anguiano, en su sermón, reflexionó sobre la vida de Valenzuela, señalando que “su muerte llegó demasiado pronto”, pero también celebrando su legado.
Mike Scioscia, quien fue receptor de Valenzuela en muchos de sus partidos más destacados, dijo que "Fernando tenía un asiento en primera fila, perfecto desde el cielo", recordando cómo, aunque Valenzuela no estaba físicamente presente, su espíritu estaba allí, celebrando con los Dodgers su reciente victoria en la Serie Mundial.
Scioscia, quien también habló en español, destacó la humildad y determinación de Valenzuela. "Fernando nunca se creyó más de lo que era. Siempre estuvo bien centrado, sabía que tenía un talento, pero nunca lo presumió. Sabía que era el mejor del mundo, pero nunca lo dijo a nadie".
Otros amigos y compañeros de Valenzuela coincidieron en que su verdadera fortaleza era su humildad y su capacidad para mantenerse centrado, incluso en los momentos de mayor presión.
Fernando Valenzuela hijo, dio un emotivo mensaje en español, visiblemente conmovido, mientras se secaba las lágrimas con un pañuelo blanco. "Fernando ya no tiene que mirar hacia arriba ni hacia abajo", dijo refiriéndose al gesto característico de su padre, quien levantaba la mirada al cielo antes de cada lanzamiento.
"Fernando está vivo y presente en nuestros corazones y en nuestras vidas", agregó, dando consuelo a todos los presentes.
La ceremonia concluyó con ocho portadores del féretro llevando su ataúd, cubierto con rosas blancas, hacia la carroza fúnebre que esperaba afuera de la catedral.
Entre los dolientes se encontraban varios exjugadores de los Dodgers, incluidos Orel Hershiser, Ron Cey, Reggie Smith, Jerry Reuss, Manny Mota, Justin Turner, Rick Sutcliffe, Nomar Garcíaparra y Jesse Orosco. También estuvieron presentes figuras importantes como el exdueño de los Dodgers Peter O’Malley, el actual presidente y CEO Stan Kasten, el COO del equipo Bob Wolfe, el asesor legal general del equipo Sam Fernández, y el actor Edward James Olmos.
Sus hijas y nietas fueron de las primeras en llegar a la catedral, algunos fanáticos esperaban poder entrar y despedirse de su ídolo.
1 / 13
Fernando Valenzuela, la leyenda del béisbol mexicano y uno de los íconos más grandes de los Dodgers de Los Ángeles, fue recordado este miércoles en un funeral emotivo q ue destacó tanto su fe católica como su destacada carrera deportiva. La misa pública de cuerpo presente se celebró en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles.
Imagen AP.