“Le pegaban y se burlaban”: padre relata cómo perdió a su hijo de 14 años a causa del bullying de sus compañeros

El menor José Emilio Zamora, de 14 años, logró entrar al equipo de fútbol americano de su escuela, y lo que para él era una esperanza, se convirtió en la causa de su muerte.

Por:
Univision
Un menor hispano de 14 años se quitó la vida en un centro de ayuda para jóvenes ubicado en San José. De acuerdo con el padre del menor, el joven era víctima de ‘bullying’ por parte de sus compañeros de escuela y del equipo de fútbol americano. La familia del adolescente está pidiendo ayuda de la comunidad para afrontar los gastos funerarios.
Video “Le decían que no tenía madre”: menor de 14 años pierde la vida tras sufrir bullying en San José

SAN JOSÉ, California.- José Emilio Zamora, de 14 años, logró entrar a jugar fútbol americano al equipo de su escuela. Sin embargo, l o que para él era una esperanza se convirtió en una tortura que terminó con su vida tras sufrir bullying.

“Le pegaban, lo escupían, le decían que no tenía madre. Que se estaba quedando en un centro, el Bill Wilson”, cuenta José Bautista Jr., el padre del menor, a Univision 14.

PUBLICIDAD

Según su testimonio, su hijo mantenía una luchaba por su salud mental desde hace años, pero al entrar al equipo de fútbol americano de su escuela logró avanzar, y eso se convirtió en su esperanza.

Sin embargo, todo cambió cuando sus compañeros de equipo comenzaron a hacerle bullying.

“Eran sus compañeros, según, y como él apenas había comenzado, no tenía zapatos para fútbol”, cuenta el hispano, quien vive en un alberge para personas sin hogar.

Según cuenta, José Emilio no vivía con él. El menor estaba en un centro de ayuda para jóvenes y también por eso recibía burlas por parte de sus compañeros del equipo.

La semana pasada, el centro en el que vivía el menor se comunicó con el señor José y le informó que su hijo se había suicidado.

“Había un emergency door atrás y dicen que uso su propio cinto pa’ colgarse”, cuenta a Univision.

El hispano dice que el centro en donde vivía su hijo y su escuela, Santa Clara High School, podrían haber hecho más por José Emilio.

Por lo que ahora, el padre pide justicia y un castigo para los compañeros de su hijo que lo atormentaban.

Si tienes pensamientos vinculados al suicidio o conoces a alguien que los tiene, hay líneas telefónicas en español e inglés de asistencia en la Línea de Prevención del Suicidio y de la Asociación Estadounidense de Prevención del Suicidio. El teléfono de ayuda es 1-800-273-8255, el servicio es gratuito, está disponible todo el tiempo y las llamadas son confidenciales.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

María Fernanda, una joven de 20 años, llegó a California hace seis meses para cumplir el llamado sueño americano. Su objetivo era trabajar, ahorrar dinero y luego regresar a Colombia para terminar sus estudios. Sin embargo, tras un accidente, la joven se encuentra en estado crítico y lejos de su familia. Esta es su historia:
El 25 de octubre, María Fernanda manejaba su auto cuando tuvo que detenerse para revisar una de sus llantas. “Se le estalla la llanta o se le pincha y pone sus estacionarias. Como todas las personas lo harían, se baja, y viene otro carro y la choca por la parte trasera”, contó su amiga Karen Rodríguez a Univision 14.
Tras el impacto, la colombiana sufrió varias fracturas y lesiones. Por lo que fue trasladada al Hospital General de San Joaquín, en donde se encuentra en terapia intensiva.
Ahora, María Fernanda se encuentra sola en Estados Unidos, en estado crítico y a miles de kilómetros de su hogar y su familia. “Qué más que escuchar a sus papás para poder salir adelante… ella necesita a su familia, está realmente sola”, dijo la amiga de la colombiana a 
<i>Univision 14</i>.
<br>
Tras enterarse del accidente, los padres de María Fernanda, que se encuentran en Colombia, solicitaron una visa humanitaria para viajar a California. 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/padres-de-joven-colombiana-que-fue-atropellada-obtienen-visa-humanitaria-para-volverla-a-ver-video">Después de varias semanas de espera, visa les fue aprobada, y ahora solo esperan que les sea entregada. </a>
Sin embargo, temen no alcanzar con vida a su hija. “El mejor deseo es que la encontremos, que ella pueda responder y que no siga en ese estado crítico que se encuentra y que nos escuche a los dos y reaccione (…) le pedimos a Dios que nos ayude a llegar rápido para poder estar con ella”, contó su madre Lydia Patricia Roa a Univision 14.
Por lo pronto, el estado de salud de María Fernanda es reservado. “Su estado sigue igual, crítico. Los médicos dicen que está estable, pero el diagnostico es reservado y no hay avance alguno”, cuenta Karen Rodríguez, a Univision 14.
Asimismo, aún se desconoce exactamente qué ocurrió el día del accidente. “Hasta el momento no sabemos del reporte policial (…) a la dueña del carro le entregan el reporte, y ella fue y le dijeron que hay que esperar 10 días (…) realmente no sabemos qué pasó”, cuenta la amiga.
1 / 8
María Fernanda, una joven de 20 años, llegó a California hace seis meses para cumplir el llamado sueño americano. Su objetivo era trabajar, ahorrar dinero y luego regresar a Colombia para terminar sus estudios. Sin embargo, tras un accidente, la joven se encuentra en estado crítico y lejos de su familia. Esta es su historia:
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD