Pareja de Guatemala llega a EEUU y construye un exitoso ‘imperio de galletas’, contra viento y marea

Ambos iniciaron su negocio al llegar a EEUU desde Guatemala, pero cuando la pandemia llegó tuvieron que cerrar sus puertas. La vida les dio un giro y jamás imaginaron poder lograr vender sus galletas por internet.

Por:
Univision
Una pareja latina ha sido ejemplo de superación pues a pesar de la pandemia y la inflación, ha logrado vender más de cinco millones de galletas en Estados Unidos. Nos cuentan cómo ha sido trabajar por su sueño.
Video "Viniendo de un país de Latinoamérica no pensé que esto fuera posible": pareja latina habla de su exitoso negocio de galletas

AUSTIN, Texas.- Hans Schrei y Luis Gramajo llegaron hace tres años a Estados Unidos, desde Guatemala, con el sueño de empezar su propio negocio. Jamás imaginaron que venderían 5 millones de galletas en un año y convertirían su empresa Wunderkeks en todo un éxito.

Ambos se describen como una historia de superación. Los dos latinos han logrado vender más de 5 millones de galletas, llegando a miles de hogares en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Comenzaron su negocio al llegar a EEUU, pero al poco tiempo, la pandemia por el covid-19 los llevó a cerrar sus puertas. Entonces, la vida les dio un giro junto con sus planes y empezaron a vender sus galletas por internet.

La pandemia y la inflación: los peores enemigos de este imperio de galletas

“La verdad, para mí, viniendo de un país de latinoamérica, no pensé que esto fuera posible”, indicó Schrei.

Por su parte, Gramajo cuenta que cada día cuando se despierta, le parece increíble lo que han logrado.

Sin embargo, no todo ha sido fácil para su negocio.

“(La inflación) nos ha afectado en todos los ángulos. El costo para nuestros productos tenía que subir y siempre el consumidor, aunque esté consciente de que la inflación pasa, no le agrada. Subimos los precios y entonces sí, nos afectó bastante”, indicó Gramajo.

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la inflación en alimentos obtenidos en el supermercado aumentó 7.4% desde enero de 2021 a enero de 2022.

A pesar de los inconvenientes, este dúo se mantiene luchando y saboreando el éxito. "Los latinos nos distinguimos por no dejarnos vencer”, concluyó Gramajo.

Te puede interesar:

Romeo Manzanilla, de la Asociación de Realtors de Austin, explica por qué cada vez es más difícil comprar una casa en la capital texana.
El oeste y norte de la ciudad están experimentando el mayor auge en precios medios de vivienda. Los propietarios se están trasladando en masa a Marble Falls, Burnet, Leander y Wimberley, así o muestra un estudio que analizó todas las transacciones de bienes raíces de cada código postal.
El periodo comprendido por Orchard fue de enero a marzo de 2020 en comparación con el mismo lapso de 2021.
En dichas áreas los precios medios de las viviendas aumentaron en un 68 por ciento.
En parte, la gente se está moviendo a tales zonas porque la pandemia permitió el trabajo en casa.
Si no hay necesidad de desplazarse, las personas buscan áreas más agradables con cosas más grandes.
Los resultados también revelan que 29 códigos postales tienen precios promedio de vivienda superiores a $100,000.
Tal cifra es más alta de la registrada en los meses previos a la pandemia.
1 / 8
Romeo Manzanilla, de la Asociación de Realtors de Austin, explica por qué cada vez es más difícil comprar una casa en la capital texana.