SAN FRANCISCO, California.- Una tercera persona en la ciudad californiana de Mammoth Lakes murió por hantaviru, una enfermedad grave transmitida por roedores, que ya causó la muerte de Betsy Arakawa, la esposa del actor Gene Hackman, a principios de este año.
Reportan tercera muerte por hantavirus en una ciudad de California
El virus está vinculado con la muerte de Betsy Arakawa, la esposa del actor Gene Hackman, ambos fueron encontrados sin vida en su casa a principios de febrero.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Mono confirmó la muerte de un joven adulto el jueves 3 de abril. El Dr. Tom Boo, funcionario de salud pública del condado, explicó que, aunque se observó la presencia de ratones en los lugares de trabajo de los afectados, no se encontraron pruebas claras de que esta persona hubiera estado expuesta al virus de manera significativa en su hogar.
"No había evidencia de actividad de ratones en la casa. Observamos algunos ratones en el lugar de trabajo, lo cual no es inusual en espacios interiores en esta época del año", señaló el Dr. Boo.
Los casos reportados en Mammoth Lakes se suman a la muerte de Betsy Arakawa, quien falleció en su hogar en Santa Fe, Nuevo México, el 11 de febrero. Las autoridades confirmaron que Arakawa murió debido al síndrome pulmonar por hantavirus, aunque no se han esclarecido las circunstancias exactas de cómo contrajo la enfermedad. Gene Hackman, su esposo, también fue encontrado muerto días después, pero la causa de su muerte fue relacionada con enfermedades cardiovasculares y Alzheimer.
Desde el inicio de este año, las autoridades del condado de Mono han informado tres muertes por hantavirus, lo que aumenta la preocupación por un brote en la zona. Si bien este tipo de infecciones son inusuales en esta época del año, las autoridades locales siguen alertas a posibles nuevos casos.
Este brote ha causado preocupación debido a que los casos de hantavirus en el Condado de Mono son poco comunes, especialmente al comienzo del año, ya que los contagios generalmente se observan en primavera o verano. "La aparición de tres casos en un corto período me preocupa, especialmente a principios de año", dijo el Dr. Boo.
El peligro del hantavirus
El hantavirus, presente globalmente, se transmite a través del contacto con roedores, su orina, heces o saliva, y no se transmite entre personas. Aunque no existe un tratamiento específico para la enfermedad, el diagnóstico temprano y la atención médica adecuada pueden aumentar las posibilidades de supervivencia.
La infección generalmente comienza con síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, dolores musculares y malestar general, y puede progresar rápidamente hacia el síndrome pulmonar por hantavirus, que puede ser fatal.
Las autoridades de salud locales explicaron que la presencia de ratones ciervo, que son comunes en la región, es especialmente alta este año, lo que podría estar aumentando el riesgo de exposición al virus.
Este virus es raro pero extremadamente peligroso, y se ha asociado principalmente con la exposición a áreas mal ventiladas o con alta presencia de roedores. Las autoridades recomiendan extremar precauciones al limpiar áreas infestadas por ratones, usando guantes y desinfectantes adecuados, como una solución de lejía, para evitar la exposición al hantavirus.
Con información de AP
Te puede interesar










