Reportan tercera muerte por hantavirus en una ciudad de California

El virus está vinculado con la muerte de Betsy Arakawa, la esposa del actor Gene Hackman, ambos fueron encontrados sin vida en su casa a principios de febrero.

Por:
Univision
Hantavirus ha causado la muerte de tres personas en Mammoth Lakes.
Hantavirus ha causado la muerte de tres personas en Mammoth Lakes.
Imagen iStock / Adobe Express.

SAN FRANCISCO, California.- Una tercera persona en la ciudad californiana de Mammoth Lakes murió por hantaviru, una enfermedad grave transmitida por roedores, que ya causó la muerte de Betsy Arakawa, la esposa del actor Gene Hackman, a principios de este año.

PUBLICIDAD

El Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Mono confirmó la muerte de un joven adulto el jueves 3 de abril. El Dr. Tom Boo, funcionario de salud pública del condado, explicó que, aunque se observó la presencia de ratones en los lugares de trabajo de los afectados, no se encontraron pruebas claras de que esta persona hubiera estado expuesta al virus de manera significativa en su hogar.

"No había evidencia de actividad de ratones en la casa. Observamos algunos ratones en el lugar de trabajo, lo cual no es inusual en espacios interiores en esta época del año", señaló el Dr. Boo.

Los casos reportados en Mammoth Lakes se suman a la muerte de Betsy Arakawa, quien falleció en su hogar en Santa Fe, Nuevo México, el 11 de febrero. Las autoridades confirmaron que Arakawa murió debido al síndrome pulmonar por hantavirus, aunque no se han esclarecido las circunstancias exactas de cómo contrajo la enfermedad. Gene Hackman, su esposo, también fue encontrado muerto días después, pero la causa de su muerte fue relacionada con enfermedades cardiovasculares y Alzheimer.

Desde el inicio de este año, las autoridades del condado de Mono han informado tres muertes por hantavirus, lo que aumenta la preocupación por un brote en la zona. Si bien este tipo de infecciones son inusuales en esta época del año, las autoridades locales siguen alertas a posibles nuevos casos.

Este brote ha causado preocupación debido a que los casos de hantavirus en el Condado de Mono son poco comunes, especialmente al comienzo del año, ya que los contagios generalmente se observan en primavera o verano. "La aparición de tres casos en un corto período me preocupa, especialmente a principios de año", dijo el Dr. Boo.

PUBLICIDAD

El peligro del hantavirus

El hantavirus, presente globalmente, se transmite a través del contacto con roedores, su orina, heces o saliva, y no se transmite entre personas. Aunque no existe un tratamiento específico para la enfermedad, el diagnóstico temprano y la atención médica adecuada pueden aumentar las posibilidades de supervivencia.

La infección generalmente comienza con síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, dolores musculares y malestar general, y puede progresar rápidamente hacia el síndrome pulmonar por hantavirus, que puede ser fatal.

Las autoridades de salud locales explicaron que la presencia de ratones ciervo, que son comunes en la región, es especialmente alta este año, lo que podría estar aumentando el riesgo de exposición al virus.

Este virus es raro pero extremadamente peligroso, y se ha asociado principalmente con la exposición a áreas mal ventiladas o con alta presencia de roedores. Las autoridades recomiendan extremar precauciones al limpiar áreas infestadas por ratones, usando guantes y desinfectantes adecuados, como una solución de lejía, para evitar la exposición al hantavirus.

Con información de AP

Te puede interesar

De acuerdo con el Departamento de Salud del condado de Santa Clara, el pasado 3 de junio se confirmaron tres casos de shigela, de los cuales, dos de ellos necesitaron tratamiento hospitalario. Asimismo, las autoridades médicas informaron que investigan 19 casos sospechosos al tiempo que trabajan para frenar la infección bacteriana.
Las autoridades del condado de Santa Clara han confirmado 
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/brote-shigella-santa-clara-afecta-poblacion-sin-hogar">nueve casos de shigelosis,</a> una infección bacteriana, en la región. Seis de los pacientes infectados están actualmente hospitalizados.
Todos los casos confirmados y 21 casos sospechosos se han identificado entre la población sin hogar que vive a lo largo del río Guadalupe.
La Shigella es una bacteria que se propaga a través de los líquidos y puede causar diarrea con sangre, vómitos y deshidratación. Las autoridades sanitarias del condado aconsejan no entrar en el agua del río Guadalupe, ni usarla para beber, cocinar o lavar la ropa.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Shigella es una bacteria que causa una infección llamada shigelosis.
Los síntomas suelen comenzar entre 1 y 2 días después de la infección y duran 7 días. La mayoría de las personas con shigelosis experimentan diarrea que puede ser sanguinolenta o prolongada, fiebre, dolor de estómago y sentir la necesidad de defecar incluso cuando los intestinos están vacíos.
La Shigella se propaga fácilmente; tragar solo una pequeña cantidad de gérmenes Shigella puede enfermar a una persona.
Los gérmenes de Shigella se encuentran en las heces, por lo que cualquier cosa que se contamine con las heces puede potencialmente propagar los gérmenes. Shigella puede transmitirse de una persona a otra o a través de agua, alimentos, superficies u objetos contaminados.
Para prevenir la infección, se sugiere lavarse las manos con agua y jabón en momentos clave, tener cuidado al cambiar pañales, evitar tragar agua mientras nada, y seguir hábitos seguros de alimentación y agua.
Si a usted o a su pareja le han diagnosticado shigelosis, se aconseja no tener relaciones sexuales durante al menos dos semanas después de que termine la diarrea.
Young caucasian man wearing a white tshirt sick, suffering from stomachache, painful disease concept.
Upset sporty brazilian or hispanic young woman, wearing sportswear, experiencing abdominal pain, spasm, pain during menstruation, holding her hands on a stomach, standing on isolated orange background
1 / 12
De acuerdo con el Departamento de Salud del condado de Santa Clara, el pasado 3 de junio se confirmaron tres casos de shigela, de los cuales, dos de ellos necesitaron tratamiento hospitalario. Asimismo, las autoridades médicas informaron que investigan 19 casos sospechosos al tiempo que trabajan para frenar la infección bacteriana.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD