"No sabemos nada" sobre los drones que hace tres semanas trastornan las noches en Nueva Jersey

Los avistamientos de drones sobre los vecindarios de Nueva Jersey por las noches, no se detienen desde el pasado 18 de noviembre. Aunque las autoridades aún no han encontrado el origen, ni un por qué, descartan que se trate de un riesgo para la seguridad nacional.

Por:
Univision
Los avistamientos de drones sobre los vecindarios de Nueva Jersey por las noches continúan, mientras las autoridades aún no han encontrado el origen o una explicación a estas apariciones. Sin embargo, han descartado que representen un riesgo.
Video Autoridades dicen desconocer el origen de drones que sobrevuelan Nueva Jersey

NUEVA YORK - Los avistamientos nocturno de drones ‘misteriosos’ sobre algunos vecindarios de Nueva Jersey no se detienen, mientras las autoridades aún no han encontrado el origen o una explicación oficial a estas apariciones.

Los primeros avistamientos de estos drones ocurrieron el 18 de noviembre y se han mantenido de forma continua sobre el cielo de Nueva Jersey y algunas zonas de Pensilvania hasta el día de hoy.

PUBLICIDAD

Según las autoridades en el estado a diario se reportan entre 4 y 180 avistamientos.

Congresistas del Estado Jardín y la policía estatal sostuvieron el miércoles un encuentro para revisar la información que se tiene sobre estos aparatos no tripulados.

Según la legisladora Dawn Fantasía, las autoridades aún desconocen el origen de estos sobrevuelos.

“Acabo de salir de la sede de la Policía Estatal luego de la reunión informativa en relación con los avistamientos inexplicables de drones en Nueva Jersey. No sabemos nada. Punto”, escribió en su cuenta de X.

Señaló que la policía les ha reportado que algunos de estos drones tienen hasta 6 pies de diámetro y operan de manera coordinada.

Varios de ellos vuelan con las luces de precaución apagadas, lo que dificulta su detección.

Gobierno federal descarta riesgo a la seguridad

John Kirby, vocero del Concejo de Seguridad Nacional descartó en una rueda de prensa en la Casa Blanca la mañana de este jueves, que exista una amenaza a la seguridad pública.

No tenemos evidencia en este momento de que los avistamientos de drones reportados representen una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública o tengan nexos con el extranjero”, señaló.

“Utilizando tecnologías de detección electrónica muy sofisticadas … no hemos podido corroborar algunos de los avistamientos reportados. Parece que muchos de los avistamientos reportados son en realidad aeronaves que están siendo operadas legalmente”, indicó.

PUBLICIDAD

En Nueva Jersey no existe una regulación particular sobre el uso de los drones, pero se pide a los usuarios respetar las reglas de la FAA que exige no volar a más de 10,000 pies de altura y no sobrevolar instalaciones gubernamentales o aeropuertos, entre otras medidas.

Te puede interesar:

El joven de 26 años lanzó gritos al bajar de la patrulla que lo llevó a la Corte Criminal de Altoona en donde enfrenta cargos por el asesinato del CEO de United Healthcare en Manhattan
Luigi Nicholas Mangione, de 26 años, acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, compareció este martes ante un tribunal en el condado de Blair, Pensilvania, donde protagonizó un altercado con los oficiales.
Durante su ingreso al juzgado, Mangione forcejó con la policía y gritó frases parcialmente ininteligibles relacionadas con "un insulto a la inteligencia del pueblo estadounidense".
El acusado, quien llegó al juzgado vestido con un uniforme naranja y fuertemente custodiado, es representado por el abogado defensor local Thomas Dickey en la audiencia programada para esta tarde. Dickey se abstuvo de realizar comentarios antes del procedimiento judicial.
En la audiencia, Mangione enfrenta la lectura de cargos locales que incluyen posesión de un arma de fuego sin licencia, falsificación y proporcionar identificación falsa a la policía. Estos cargos se suman a la acusación de asesinato presentada en Nueva York la noche del lunes.
Según un boletín policial, los escritos revelaban un profundo resentimiento hacia las corporaciones estadounidenses y específicamente hacia las compañías de seguros de salud, a las que calificaba como "parasitarias".
En sus notas, Mangione criticaba el sistema de salud estadounidense, señalándolo como el más costoso del mundo, y argumentaba que las ganancias corporativas aumentaban mientras la expectativa de vida no mejoraba. Los investigadores también encontraron referencias al "Unabomber" Ted Kaczynski, a quien el sospechoso describía como un "revolucionario político".
El arresto se produjo de manera fortuita en un McDonald's de Altoona, Pensilvania, después de que un cliente alertara a las autoridades al reconocer al sospechoso. "Todo empezó casi como una broma. Un amigo mío pensó que se parecía al tirador", relató un testigo que prefirió mantener su anonimato.
Mangione, quien se graduó de una universidad de la Ivy League y proviene de una prominente familia de bienes raíces de Maryland, permanece detenido sin derecho a fianza en Pensilvania. Se espera su extradición a Nueva York, donde enfrentará el cargo de asesinato y otros delitos relacionados. Durante su comparecencia inicial, cuando se le preguntó si necesitaba un defensor público, Mangione solicitó "responder a eso en una fecha futura".
1 / 9
El joven de 26 años lanzó gritos al bajar de la patrulla que lo llevó a la Corte Criminal de Altoona en donde enfrenta cargos por el asesinato del CEO de United Healthcare en Manhattan
Imagen Univision 41.