La 'ley del tamal' entró en vigor en Arizona: cómo afecta a la comunidad hispana

La polémica terminó. La ley HB2042, también conocida como ley del tamal, finalmente entró en vigor en Arizona, una medida que afecta directamente a miembros de la comunidad hispana en nuestro estado; te decimos cómo y por qué.

Por:
Univision
Recientemente, entraron en vigor 242 nuevas leyes en el estado, varias de ellas impactan directamente a nuestra comunidad y algunas son catalogadas como curiosas. Una de las iniciativas que más han llamado la atención es la popularmente conocida como ‘ley del tamal’, que legaliza la venta de tamales y otros alimentos preparados en un hogar. Y, entre las más extrañas, está la norma que declara a Plutón como el planeta oficial de Arizona.
Video Sobre tamales, planetas y animales: más de 200 nuevas leyes entraron en efecto en Arizona

PHOENIX, Arizona – Tras ires y venires, la HB2042, también conocida como la 'ley del tamal', ya entró en vigor en Arizona, una de 242 normativas que rigen en el estado desde el pasado 14 de septiembre. Pero ¿Cómo es que esta afecta a la comunidad hispana?

La llamada ley del tamal establece que la venta de tamales caseros, entre otros alimentos, ya no será ilegal en Arizona, siempre y cuando se cumpla con algunos requisitos.

PUBLICIDAD

Aunque la propuesta ya había sido aprobada en 2023 por la legislatura, la gobernadora Katie Hobbs vetó el proyecto, bajo el argumento de que podría aumentar el riesgo de enfermedades por estándares mínimos de salubridad.

El pasado sábado 14 de septiembre de este 2024 
<b>entraron en vigor 242 nuevas leyes en Arizona</b>, varias de las cuales llaman la atención de miembros de la comunidad hispana; otras tantas que resultan curiosas, por decir lo menos.
Uno de los proyectos que más ha llamado la atención, es el que concierne a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/hb2042-ley-tamal-arizona-hispanos" target="_blank">la llamada ley del tamal</a></b>, la HB2042, que establece que la venta de tamales caseros, entre otros alimentos, ya no será ilegal en Arizona, siempre y cuando se cumpla con algunos requisitos. Esto es lo que debes saber.
Recientemente, entraron en vigor 242 nuevas leyes en el estado, varias de ellas impactan directamente a nuestra comunidad y algunas son catalogadas como curiosas. Una de las iniciativas que más han llamado la atención es la popularmente conocida como 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/hb2042-ley-tamal-arizona-hispanos" target="_blank">‘ley del tamal’</a></b>, que legaliza la venta de tamales y otros alimentos preparados en un hogar. Y, entre las más extrañas, está la norma que tiene que ver con Plutón.
Por otro lado, la conocida como
<b> Ley <a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024/apoyo-taylor-swift-ayudar-kamala-harris-elecciones" target="_blank">Taylor Swift </a>baja los recargos en la venta de los tickets en los conciertos</b>, un intento por acabar con los revendedores en las entradas y con los bots que se han dedicado a adquirir boletos masivamente.
Otra legislación nueva señala que 
<b>los residentes podrán criar en casa hasta seis gallinas en sus patios traseros. </b>
Antes de la aprobación estaba prohibido tener gallinas de traspatio. Ahora, 
<b>hay varias reglas para quienes buscan criar sus propias gallinas de traspatio</b>: que la vivienda sea unifamiliar, tener un máximo de seis gallinas y no tener ningún gallo.
Los animales deben estar en un recinto de traspatio por lo menos a quince pies de un vecino.
Una norma más, que genera particular curiosidad, es la que 
<b>declara a Plutón como el planeta oficial de Arizona</b>. “No todo es seriedad en la legislatura. Por ejemplo, nombrar a 
<a href="https://www.univision.com/explora/pluton-es-un-planeta-si-o-no-la-nasa-tiene-la-respuesta-final-a-este-dilema" target="_blank">Plutón a pesar de que ya no es un planeta</a>, es una propuesta simbólica, porque en Flagstaff fue descubierto”, indicó el exlegislador y analista político César Chávez.
A 3,300 millones de millas de distancia, Plutón fue descubierto en el Observatorio Lowell en 1930.
El representante republicano Justin Wilmeth, quien presentó el proyecto de ley enero, justificó: “
<b>Una parte clave de lo que hacemos aquí como legisladores es preservar la historia del estado</b>. Y es por eso que estoy escribiendo este proyecto de ley hoy, porque se realizó un importante descubrimiento en este estado hace 94 años”.
Agregó que Plutón estaba arraigado en la historia de Arizona.
Cabe recordar que, tras años de ser considerado planeta, Plutón fue reclasificado en 2006 como “planeta enano”.
Chávez dijo a Univision Arizona que 
<b>“los límites de alcohol son más estrictos” con conductores de vehículos de aplicación</b>, pues la tolerancia de alcohol en la sangre será de 0.04, y no de 0.08.
Esto reduce la restricción a estos conductores a la mitad, comparándoles con el resto de los conductores del estado.
<b>Sobre la muerte también se legisla</b>. Ahora, las empresas dedicadas a los funerales podrán ofrecer algo más que la inhumación o la cremación: la 
<b>“reducción orgánica natural”</b>.
A través de algo a lo que llaman 
<b>“hidrólisis alcalina”</b>, una variante de la cremación, 
<b>permite reducir los cuerpos a “elementos esenciales” con el uso de una solución de agua</b>, sustancias químicas alcalinas, calor, agitación y presión, que aceleran el proceso de descomposición.
Una vez pasado el proceso, 
<b>los familiares reciben de su ser querido cenizas para enterar, esparcir o guardar en algún contenedor,</b> pero que contienen otros materiales orgánicos como tierra y alfalfa, a los que se agregan calor y oxígeno, que aceleran la descomposición microbiana.
Además, el sábado 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/derogan-prohibicion-aborto-1864-arizona" target="_blank">quedó eliminada oficialmente la ley de 1864</a></b> que penalizaba prácticamente todos los abortos. Ahora prevalece en el estado aquella que permite interrumpir el embarazo hasta las 15 semanas.
En las elecciones de noviembre, los arizonenses decidirán si convierten o no el aborto en un derecho fundamental en su constitución.
1 / 19
El pasado sábado 14 de septiembre de este 2024 entraron en vigor 242 nuevas leyes en Arizona, varias de las cuales llaman la atención de miembros de la comunidad hispana; otras tantas que resultan curiosas, por decir lo menos.
Imagen AdobeStock.

La lucha de la 'ley del tamal' hasta su entrada en vigor en Arizona

Como respuesta, tanto legisladores de ambos partidos como gente en redes sociales afirmaban que la gobernadora no estaba tomando en cuenta a la comunidad hispana, especialmente a madres y abuelas que vendían sus tamales caseros para sostenerse. Se les prohibía hacerlo y las sanciones van desde una multa de $500 y hasta seis meses de cárcel.

Somos amas de casa que salimos a vender para sobrevivir y salimos a vender a las calles, porque tal vez no podamos poner un restaurant, pero sí podemos tener un ingreso saliéndonos a vender nuestros productos que hacemos en casa”, dijo a Univision Arizona Adriana Puterbaugh

Para ser aprobada este año, la propuesta sufrió varias modificaciones y enmiendas. El republicano por Gilbert, Travis Grantham, patrocinador del proyecto de ley del año pasado, lo presentó nuevamente; luego pasó por la Cámara con apoyo unánime y el Senado también lo aprobó.

Modificaciones que llevaron a la aprobación de la 'ley del tamal'

Entre esas modificaciones se encuentra la definición de “cocina casera”, que habla de una cocina en una casa que no tenga más de 1,000 pies cuadrados.

Estipula además un etiquetado más riguroso: contempla un requisito para que sean revelados los alérgenos de mascotas presentes en el sitio donde se preparó la comida, y que las etiquetas de los alimentos incluyan la dirección web para informar de enfermedades que puedan ser transmitidas por los alimentos.

PUBLICIDAD

Además, requiere de un registro de cocineros caseros en el estado en el Departamento de Servicios de Salud de Arizona (DHS), tras aprobar un curso de preparación de alimentos.

Añade que la comida para vender debe prepararse y mantenerse a cierta temperatura.

La aprobación permite que se puedan cocinar en casa alimentos para vender al público, incluyendo aquellos que pueden requerir refrigeración, como tartas de queso, y precisamente, tamales.

“La propuesta hace que las familias que cocinan en casa puedan vender sin que las autoridades estén detrás de ellas”, dijo a nuestras cámaras Jonathan Soto, director de operaciones de la organización ‘The Libre Initiative’.

Esta es una de más de 200 leyes que entraron en vigor el pasado sábado 14 de septiembre en Arizona.

Con información de Sebastián Carrillo.

También te interesa:

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las cinco mejores formas de 
<b>protegerse durante la temporada de enfermedades respiratoria</b>s incluyen:
<b>1. Vacunarse: </b>La vacunación es clave, especialmente contra la gripe y el COVID-19, ya que reduce significativamente el riesgo de enfermedad grave.
<b>2. Lavarse las manos</b> frecuentemente: El lavado de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos ayuda a eliminar virus y bacterias que pueden causar enfermedades.
<b>3. Usar mascarillas</b>: En áreas con alta transmisión de enfermedades respiratorias, como la gripe o el COVID-19, el uso de mascarillas puede reducir el riesgo de contagio.
<b>4. Evitar el contacto</b> cercano con personas enfermas: Mantener una distancia adecuada y evitar el contacto directo con personas que presentan síntomas respiratorios puede prevenir la propagación de virus.
<b>5. Mantener espacios ventilados:</b> Mejorar la ventilación en espacios cerrados, ya sea abriendo ventanas o utilizando filtros de aire, ayuda a reducir la concentración de virus en el aire.
1 / 6
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las cinco mejores formas de protegerse durante la temporada de enfermedades respiratorias incluyen:
Imagen Adobe Stock
Este jueves, la policía de Tempe ofreció detalles relacionados con el tiroteo ocurrido la tarde del viernes 13 de septiembre, en el interior del centro comercial Arizona Mills. En la conferencia de prensa, autoridades hablaron sobre las armas de fuego que dos grupos de personas descargaron en el área de comidas del recinto y dieron a conocer que detectives recuperaron 12 casquillos. Según el reporte, no se ha logrado identificar a los sujetos involucrados.
Video Refuerzan seguridad en AZ Mills tras tiroteo: policía de Tempe pide ayuda para dar con responsables