LOS ÁNGELES, California. – La oficina del fiscal de distrito del condado de Los Ángeles informó que está revisando las condenas de los hermanos Lyle y Erik Menéndez, abriendo la posibilidad de un nuevo juicio a casi 35 años de su crimen.
¿Lyle y Erik Menéndez podrían salir de prisión? Fiscales revisarán el caso de los hermanos que mataron a sus padres en 1989
El caso de Lyle y Erik Menéndez, que ha capturado la atención pública una vez más gracias a una serie de Netflix, plantea la pregunta de si los Menéndez podrán ser finalmente liberados tras más de 30 años en prisión. Esto fue lo que dijo la oficina del fiscal de distrito del condado de Los Ángeles:
Este caso, que ha capturado la atención pública una vez más gracias a una serie de Netflix, plantea la pregunta de si los Menéndez, quienes han pasado más de la mitad de sus vidas tras las rejas, podrán ser finalmente liberados.
Ambos fueron condenados en 1996 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, en su hogar en Beverly Hills, ocurrido el 20 de agosto de 1989.
El caso fue uno de los juicios más mediáticos de la década de 1990, no sólo por el brutal asesinato, sino por las declaraciones de los hermanos quienes testificaron haber sido víctimas de abusos sexuales durante años por parte de su padre, un poderoso ejecutivo de la industria discográfica.
Sin embargo, los fiscales argumentaron que el asesinato fue motivado por la codicia. Tras la muerte de sus padres, los hermanos gastaron grandes sumas de dinero en artículos de lujo, lo que los llevó a ser retratados como jóvenes privilegiados que mataron a sus padres para heredar su fortuna.

Nuevas evidencias y revisión del caso
El fiscal de distrito de Los Ángeles, George Gascón, anunció recientemente que su oficina está revisando las condenas de los hermanos Menéndez, especialmente a la luz de nuevas pruebas que han surgido.
Una de estas pruebas clave es una carta de 1988 de Erik Menéndez a un primo, en la que aparentemente hacía referencia al abuso sexual que sufría por parte de su padre. Además, una acusación de abuso contra José Menéndez por parte de un miembro de la famosa banda juvenil Menudo ha añadido una nueva dimensión al caso.
Gascón explicó que su equipo está evaluando estas nuevas evidencias para determinar si podrían justificar una nueva sentencia o incluso un nuevo juicio. Además, se está considerando la posible rehabilitación de los hermanos durante su tiempo en prisión.
Según Gascón, su oficina ha reevaluado a más de 300 personas condenadas, de las cuales solo cuatro han vuelto a delinquir tras ser liberadas. Esto sugiere que, si los Menéndez son considerados aptos para una nueva sentencia, podrían potencialmente salir en libertad.
Controversia mediática y apoyo público
La atención renovada al caso de los Menéndez proviene de la serie de Netflix “Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story”, que ha vuelto a poner el caso en el centro del debate público, generando tanto apoyo como críticas.
El futuro de los hermanos Menéndez sigue siendo incierto, pero las posibilidades de un nuevo juicio o una nueva sentencia parecen ser cada vez más reales.
Se tiene programada una audiencia para el 26 de noviembre, la cual será clave en la determinación de si las nuevas pruebas presentadas son suficientes para justificar una reconsideración del caso.
Los Menéndez, ahora de 56 y 53 años, han pasado más de tres décadas tras las rejas. Si bien los fiscales aún no han tomado una decisión definitiva, Gascón ha enfatizado que su oficina está comprometida a revisar todos los aspectos del caso de manera exhaustiva antes de tomar una decisión final.
Esto incluye no sólo las nuevas pruebas de abuso, sino también una evaluación detallada de la conducta de los hermanos en prisión y su posible rehabilitación.
Aunque el resultado aún es incierto, lo que está claro es que el caso de los hermanos Menéndez seguirá siendo un tema de debate público y judicial en los próximos meses.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
