Hermanos Menéndez: Juez avala audiencia de resentencia pese a objeciones del fiscal de Los Ángeles

La defensa busca reducir la cadena perpetua sin libertad condicional que enfrentan Erik y Lyle Menéndez desde 1989, mientras el fiscal Hochman insiste en negar la resentencia por falta de reconocimiento de culpa.

Por:
Univision
Familiares, organizaciones y exconvictos realizaron una manifestación este jueves para pedir clemencia por el caso de Lyle y Erik Menéndez. Aseguran que el fiscal Nathan Hochman se debe enfocar en la rehabilitación de los hermanos y no en el pasado.
Video Familiares de los hermanos Menéndez piden clemencia y nueva sentencia tras más de 30 años en prisión

LOS ÁNGELES, California. – Un juez del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles dictaminó este viernes que las audiencias de resentencia de Erik y Lyle Menéndez podrán continuar, a pesar de la oposición presentada por el fiscal de distrito, Nathan Hochman.

Los hermanos Menéndez, condenados en 1996 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, ocurrido en su residencia de Beverly Hills en 1989, buscan ahora una reducción de su sentencia a raíz de una ley estatal de 2023 que permite este proceso.

PUBLICIDAD

El ex fiscal George Gascón había iniciado el procedimiento de resentencia, solicitando que su condena se cambiara a 50 años a cadena perpetua, lo que les permitiría ser elegibles de inmediato para libertad condicional.

Sin embargo, Hochman, sucesor de Gascón, presentó una moción para retirar esa solicitud, argumentando que los hermanos no han reconocido plenamente su responsabilidad ni las mentiras que dijeron en juicio, por lo que busca que cumplan su condena.

El juez Michael Jesic desestimó la objeción de Hochman, indicando que la audiencia de resentencia programada puede continuar. “Todo lo que argumentaron hoy es absolutamente válido para la audiencia de resentencia del próximo jueves”, afirmó.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

Denuncian “espectáculo político” de la fiscalía

Durante la audiencia, el fiscal adjunto Habib Balian presentó pruebas del juicio original, alegando que los hermanos Menéndez actuaron por codicia al saber que serían eliminados del testamento familiar. Además, señaló que no mostraron verdadera rehabilitación ni arrepentimiento.

Por su parte, la defensa, encabezada por Mark Geragos, denunció un “espectáculo político” impulsado por Hochman tras su victoria electoral. Geragos insistió en que la ley otorga al tribunal plena autoridad para avanzar con la resentencia, sin importar la postura de la fiscalía.

La audiencia también fue escenario de tensiones familiares. La mayoría de los familiares extendidos de los hermanos apoya la resentencia, mientras que otros miembros de la familia Menéndez, presentes en la sala, denunciaron que la presentación de fotos violentas reabrió heridas.

PUBLICIDAD

Recursos de los hermanos Menéndez para buscar su libertad

En paralelo a la resentencia, los hermanos Menéndez han presentado una solicitud de clemencia al gobernador de California, Gavin Newsom. La junta estatal de libertad condicional evaluará el caso y tiene prevista una audiencia final para el próximo 13 de junio.

Asimismo, mantienen una petición de hábeas corpus en curso, en la que solicitan un nuevo juicio con base en nuevas pruebas presentadas desde mayo de 2023. La fiscalía de Hochman también se opone a esta solicitud, desestimando los alegatos de abuso sexual y legítima defensa.

Por ahora, el proceso de resentencia sigue adelante, y se espera que la audiencia se realice entre el 17 y 18 de abril próximos.

Con información de AP

Te puede interesar: