LOS ÁNGELES, California. – Lyle y Erik Menéndez se muestran “cautelosamente optimistas” tras la audiencia celebrada el lunes 25 de noviembre en el tribunal de Van Nuys, señaló su abogado Mark Geragos.
"Cautelosamente optimistas": ¿cómo se sintieron los hermanos Menéndez tras su aparición en un tribunal?
Testimonios familiares y nuevas pruebas sobre abusos generan esperanza para los hermanos Menéndez, mientras el caso toma un giro significativo bajo la revisión del nuevo fiscal de distrito.
Este evento, al que asistieron de manera virtual desde la prisión de San Diego, marcó la primera vez en años que los hermanos, condenados a cadena perpetua sin libertad condicional por el asesinato de sus padres, participaron directamente en un procedimiento judicial.
Durante la audiencia, familiares cercanos, como Teresita Baralt, hermana de José Menéndez, y Joan Andersen VanderMolen, hermana de Kitty Menéndez, defendieron la liberación de los hermanos, describiéndolos como víctimas de abuso intrafamiliar.
“Extrañamos muchísimo a los que se han ido, pero también extrañamos a los niños. Me gustaría poder abrazarlos y verlos", dijo Baralt, de 85 años. “Me gustaría que volvieran a casa”, señaló ante la corte.
Mientras que Vander Molen declaró que “ningún niño debería pasar por lo que Erik y Lyle pasaron”, pues señaló que “nunca supieron si esa noche sería la noche en que los violarían”.
"No recibieron un trato justo hace 30 años"
Estos emotivos testimonios dejaron una huella profunda tanto en los hermanos como en quienes presenciaron la sesión, según señaló Geragos: “Obviamente estaban extremadamente conmovidos. Fue un día importante”.
El abogado defensor dijo que la audiencia del lunes les dio más esperanzas de regresar a casa pronto: “Son más que cautelosamente optimistas”, y agregó que no le preocupa demasiado el cambio al frente de la oficina del fiscal.
“Mi sensación es que cualquiera que mire esto desapasionadamente y objetivamente llegará a la misma conclusión, es decir, que no tuvieron un trato justo hace 30 años”, dijo sobre la próxima llegada de Nathan Hochman.
Geragos, que está siguiendo diferentes vías para conseguir la liberación de sus clientes, también dijo que Lyle y Erik no habrían sido condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional si fueran mujeres.
Este caso ha ganado atención mediática debido a la reconsideración de temas como el abuso sexual y la violencia intrafamiliar en el sistema judicial moderno, lo que ha llevado a un posible reconsideración de su sentencia.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

Hermanos Menéndez: ¿Por qué se retrasó su audiencia y qué les espera en los próximos meses? Te explicamos


















El asesinato de José y Kitty Menéndez
20 de agosto de 1989: José y Kitty Menéndez son asesinados en su casa en Beverly Hills. Lyle y Erik Menéndez, sus hijos, reportan el crimen alegando un robo violento.