Fiscal del distrito de Los Ángeles recomienda una nueva sentencia para los hermanos Menéndez: ¿qué significa?

Los hermanos Erik y Lyle Menéndez lograron recuperar la atención sobre su caso luego del estreno de una serie de Netflix. El fiscal del distrito de Los Ángeles, George Gascón, tenía la decisión sobre si apoyaba una nueva sentencia para los hermanos. Esto fue lo que dijo.

Por:
Univision
Los hermanos han pasado casi 35 años en prisión desde que fueron arrestaron por matar a sus padres en la mansión de Beverly Hills donde vivían. El jueves 24 de octubre de 2024, George Gascón, fiscal del condado Los Ángeles, recomendó que Erik y Lyle reciban una nueva sentencia basado en la nueva evidencia que surgió.
Video Caso Erik y Lyle Menéndez: El momento en que anuncian que los hermanos podrían salir de prisión

LOS ÁNGELES, California. – El fiscal del distrito de Los Ángeles, George Gascón recomendó una nueva sentencia para los hermanos Menéndez, Lyle y Erik, quienes cumplen condenas de cadena perpetua por matar a sus padres en su mansión de Beverly Hills en 1989.

Gascón dio a conocer su decisión en una conferencia de prensa, donde estuvieron presentes familiares así como el abogado de los hermanos, luego de que días atrás dijo que adelantaría su decisión dada la renovada atención pública sobre el caso generada por la serie de Netflix.

PUBLICIDAD

"Vamos a hacer una petición a la Corte para que los vuelva a sentenciar por asesinato, pero con la posibilidad de salir en libertad condicional. Como ellos cometieron dos asesinatos, serían 50 años o cárcel de por vida, pero con posibilidad a libertad condicional", dijo el fiscal.

Gascón explicó que, bajo la ley de California, cuando una persona es acusada de un crimen, ese crimen puede ser evaluado de nuevo si la persona lleva muchos años en prisión y muestra que ha sido rehabilitado.

"En el caso de los hermanos Menéndez creemos que se han rehabilitado y que pueden ser reintegrados en la comunidad sin causar peligro", dijo.

Apenas el pasado 16 de octubre, unos 30 miembros de ambos lados de la familia se reunieron frente a una corte de Los Ángeles para mostrar su apoyo a los hermanos y pedir su liberación tras años tras la rejas por el asesinato de sus padres en 1989.

“Eran dos niños que intentaban sobrevivir a la crueldad indescriptible de su padre”, dijo Joan Andersen VanderMolen, 92 años, hermana de Mary Louise ‘Kitty’ Menéndez, quien relató que durante años su familia ha luchado por aceptarlo todo.

El fiscal informó que su oficina lleva un año revisando el caso, luego de que la defensa aportara nueva evidencia que sustentaría los alegatos de que los crímenes se cometieron en defensa propia, tras años de abuso sexual por parte del padre.

Decisión dividida sobre si merecen su libertad

Entre la nueva evidencia se encuentra una carta que Erik escribió en 1988 a uno de sus primos, meses antes de que los hermanos dispararan fatalmente a sus padres, detallando el abuso extremo y repetido que estaba sufriendo a manos de su padre.

PUBLICIDAD

Así como la denuncia hecha en 2023 por parte de Roy Rosselló, exmiembro de la banda Menudo, a través en una serie documental donde acusó a José Menéndez, quien era ejecutivo de RCA Records, de drogarlo y violarlo cuando era adolescente.

Gascón reconoce que la decisión sobre los hermanos Menéndez no será sencilla, ya que algunos miembros de la fiscalía, entre los que se encuentran algunos que participaron en el juicio original, están convencidos de que deberían seguir en prisión.

Mientras que otra parte de la oficina creen que realmente fueron abusados sexualmente y que merecen algún tipo de alivio en su condena. “No hay duda de que los dos hermanos asesinaron a sus padres. La única cuestión es si merecen algún alivio”.

Erik y Lyle Menéndez fueron declarados culpables de matar a sus padres, José y Kitty Menéndez en agosto de 1989, y sentenciados hace 28 años a cadena perpetua sin libertad condicional. Actualmente cumplen sus sentencias en la Correccional R.J. Donovan en San Diego.

Cuestionan decisión de Gascón en época electoral

Nathan Hochman, ex fiscal federal que se postula como candidato independiente para fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, cuestionó la decisión del actual fiscal George Gascón sobre los hermanos Menéndez.

“Gascón recibió la petición de hábeas corpus de Menéndez en mayo de 2023 y la solicitud de nueva sentencia en febrero de 2024. Sin embargo, ha esperado hasta días antes de las elecciones… para publicar su recomendación de nueva sentencia”, dijo en un comunicado.

PUBLICIDAD

Hochman aseguró que Gascón se encuentra 30 puntos por debajo en las encuestas rumbo a la reelección, en parte por sus “políticas fallidas han llevado a asesinatos adicionales de personas inocentes”.

Aseguró que el fiscal “ha ensombrecido la justicia e imparcialidad de su decisión”, por lo que hace cuestionar si la decisión fue correcta y justa o “simplemente otra maniobra política desesperada”.

Te puede interesar:

Sobre 
<b>los hermanos Menéndez se sabe más de la mitad de su vida</b> desde el trágico 20 de agosto de 1989, cuando 
<b>asesinaron a tiros a sus padres José y Kitty Menéndez.</b> Han pasado más de 35 años del crimen,
<b> los hermanos han pagado parte de su condena a cadena perpetua en prisión </b>y 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hermanos-lyle-y-erik-menendez-california-caso-nuevo-juicio-fiscalia-los-angeles" target="_blank">su caso ha sido reabierto por el George Gascón</a>, Fiscal de Los Ángeles, pero en este tiempo ¿Qué se sabe de José Menéndez?
En una 
<b>búsqueda básica, todos apuntan a que José Menéndez fue un migrante cubano,</b> que logró salir adelante con su esfuerzo y fue un alto ejecutivo de empresas de contabilidad, el negocio de alquiler de autos Hertz y lo más destacado director de la productora musical RCA. Sin embargo, José Menéndez era hijo de migrantes cubanos adinerados y sus padres lo enviaron a Estados Unidos a los 16 años, donde continuó sus estudios.
En paso como director de operaciones de RCA,
<b> José Menéndez logró un renombre como empresario y lo hizo de una forma: ampliando el catálogo de música latina de la compañía.</b> Esto lo logró al dar un golpe millonario al firmar a la banda de la década los 80, Menudo, por 30 millones de dólares. Sin saber, que más tarde esto le podría jugar en contra.
Tras el contrato millonario, 
<b>los Menéndez se mudaron de Nueva Jersey a Los Ángeles.</b> José compró una mansión en Beverly Hills, donde sus hijos crecieron y años después allí mismo se cometió el crimen.
En la década de los 90, comenzó el mediático juicio contra los hermanos Menéndez. En el juicio, 
<b>Erick refería a que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre, además se mostraron algunas fotografías que presuntamente incriminaban a José Menéndez. </b>Sin embargo, la versión de los abusos sexuales no terminó por convencer al jurado en aquella época y decidieron darles cadena perpetua. Después de 35 años, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/nueva-evidencia-caso-hermanos-menendez-podria-dejarlos-en-libertad-asesinato-padres" target="_blank">nueva evidencia podría darles una oportunidad de libertad.</a>
Lyle y Erik Menéndez 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hermanos-menendez-como-una-carta-exmenudo-refuerzan-revision-condenas-los-angeles" target="_blank">no eran los únicos en acusar a su padre José Menéndez </a>de abuso sexual. Unos años después, 
<b>Roy Roselló, exMenudo, dijo haber sido víctima del empresario cubano.</b> Mencionó que en su adolescencia y cuando era integrante de Menudo, José Menéndez presuntamente abusó de él. En un documental 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/roy-rossello-menudo-denuncia-padre-hermanos-menendez-violo" target="_blank">"Menendez + Menudo: Boys Betrayed", de Peacock,</a> Roy Roselló da su versión de lo ocurrido y esto ayuda en cierta parte al caso de los hermanos Menéndez.
Más tarde, en un documental de HBO 'Menudo: Forever Young',
<b> integrantes del grupo Menudo revelarían lo que pasaba tras los escenarios. </b>Algunos refieren ser víctimas de explotación laboral o malos tratos, pero como lo que Roy Roselló ha expresado hasta ahora, no hay más. Sin embargo, algunos como 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/johnny-lozada-pide-no-asustarse-y-aclara-por-que-hay-que-ver-el-documental-de-menudo-video" target="_blank">Johnny Lozada </a></b>
<a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/johnny-lozada-pide-no-asustarse-y-aclara-por-que-hay-que-ver-el-documental-de-menudo-video" target="_blank">han dicho que por su parte no vivieron estos abusos</a>: "Discúlpenme, pero lo que ustedes vivieron, yo no lo viví". 
<br>
Aunque se pensaría que esta declaración podría ser un detonante en el juicio de los Menéndez,
<b> todo estalló por una carta</b>. Esta carta 
<b>Erick Menéndez la habría escrito en 1988</b>, un año antes del crimen. La carta Erick la había enviado a un primo y hacía referencia al abuso sexual que sufría por parte de su padre.
En el juicio, 
<b>los hermanos también refieren a que su padre "era muy exigente y controlador" con sus estudios y prácticas deportivas. </b>Incluso dicen José Menéndez se interesaba tanto en la vida de sus hijos, que con Lyle interfería en su relación con su novia. 
<br>
<br>Esto se refiere un perfil publicado en Los Ángeles Times, en 1990, sobre la familia y que se titula: 
<a href="https://www.latimes.com/archives/la-xpm-1990-07-22-tm-930-story.html" target="_blank">Los Hermanos Menéndez: José Menéndez le dio a sus hijos todo, tal vez hasta un motivo para matar</a>
La declaración del exMenudo, esta carta y la proyección del caso de los Menéndez con una serie en 
<b>Netflix llamada Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez</b> reabrieron el caso no solo en la opinión pública. 
<br>
<br>La 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hermanos-menendez-como-una-carta-exmenudo-refuerzan-revision-condenas-los-angeles" target="_blank">carta fue escrita a mano por Erik Menéndez</a></b> ocho meses antes de haber cometido el crimen con su hermano. Y según abogados de los Menéndez es una nueva evidencia. 
<br>
<br>
El 
<b>Fiscal de Distrito de Los Ángeles, George Gascón, dijo que su equipo está evaluando estas nuevas evidencias para determinar si podrían justificar una nueva sentencia</b> o incluso un nuevo juicio. “Estamos aquí para decirles que tenemos una obligación moral y ética para revisar lo que se nos ha presentado en términos de evidencia”, dijo el fiscal George Gascón.
El pasado 16 de octubre, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/familia-hermanos-menendez-pide-segunda-oportunidad-para-lyle-y-erik-se-les-haga-justicia" target="_blank">la familia de los hermanos Menéndez</a> salieron a pedir que se reabra el caso, se les perdone y 
<b>ellos dicen que en estos 35 años han pagado por lo que hicieron.</b> “Eran dos niños que intentaban sobrevivir a la crueldad indescriptible de su padre", dijo Joan Andersen VanderMolen, hermana de Kitty Menéndez.
1 / 12
Sobre los hermanos Menéndez se sabe más de la mitad de su vida desde el trágico 20 de agosto de 1989, cuando asesinaron a tiros a sus padres José y Kitty Menéndez. Han pasado más de 35 años del crimen, los hermanos han pagado parte de su condena a cadena perpetua en prisión y su caso ha sido reabierto por el George Gascón, Fiscal de Los Ángeles, pero en este tiempo ¿Qué se sabe de José Menéndez?
Imagen Archivo