LOS ÁNGELES, California. – El fiscal del distrito de Los Ángeles, George Gascón recomendó una nueva sentencia para los hermanos Menéndez, Lyle y Erik, quienes cumplen condenas de cadena perpetua por matar a sus padres en su mansión de Beverly Hills en 1989.
Fiscal del distrito de Los Ángeles recomienda una nueva sentencia para los hermanos Menéndez: ¿qué significa?
Los hermanos Erik y Lyle Menéndez lograron recuperar la atención sobre su caso luego del estreno de una serie de Netflix. El fiscal del distrito de Los Ángeles, George Gascón, tenía la decisión sobre si apoyaba una nueva sentencia para los hermanos. Esto fue lo que dijo.
Gascón dio a conocer su decisión en una conferencia de prensa, donde estuvieron presentes familiares así como el abogado de los hermanos, luego de que días atrás dijo que adelantaría su decisión dada la renovada atención pública sobre el caso generada por la serie de Netflix.
"Vamos a hacer una petición a la Corte para que los vuelva a sentenciar por asesinato, pero con la posibilidad de salir en libertad condicional. Como ellos cometieron dos asesinatos, serían 50 años o cárcel de por vida, pero con posibilidad a libertad condicional", dijo el fiscal.
Gascón explicó que, bajo la ley de California, cuando una persona es acusada de un crimen, ese crimen puede ser evaluado de nuevo si la persona lleva muchos años en prisión y muestra que ha sido rehabilitado.
"En el caso de los hermanos Menéndez creemos que se han rehabilitado y que pueden ser reintegrados en la comunidad sin causar peligro", dijo.
Apenas el pasado 16 de octubre, unos 30 miembros de ambos lados de la familia se reunieron frente a una corte de Los Ángeles para mostrar su apoyo a los hermanos y pedir su liberación tras años tras la rejas por el asesinato de sus padres en 1989.
“Eran dos niños que intentaban sobrevivir a la crueldad indescriptible de su padre”, dijo Joan Andersen VanderMolen, 92 años, hermana de Mary Louise ‘Kitty’ Menéndez, quien relató que durante años su familia ha luchado por aceptarlo todo.
El fiscal informó que su oficina lleva un año revisando el caso, luego de que la defensa aportara nueva evidencia que sustentaría los alegatos de que los crímenes se cometieron en defensa propia, tras años de abuso sexual por parte del padre.
Decisión dividida sobre si merecen su libertad
Entre la nueva evidencia se encuentra una carta que Erik escribió en 1988 a uno de sus primos, meses antes de que los hermanos dispararan fatalmente a sus padres, detallando el abuso extremo y repetido que estaba sufriendo a manos de su padre.
Así como la denuncia hecha en 2023 por parte de Roy Rosselló, exmiembro de la banda Menudo, a través en una serie documental donde acusó a José Menéndez, quien era ejecutivo de RCA Records, de drogarlo y violarlo cuando era adolescente.
Gascón reconoce que la decisión sobre los hermanos Menéndez no será sencilla, ya que algunos miembros de la fiscalía, entre los que se encuentran algunos que participaron en el juicio original, están convencidos de que deberían seguir en prisión.
Mientras que otra parte de la oficina creen que realmente fueron abusados sexualmente y que merecen algún tipo de alivio en su condena. “No hay duda de que los dos hermanos asesinaron a sus padres. La única cuestión es si merecen algún alivio”.
Erik y Lyle Menéndez fueron declarados culpables de matar a sus padres, José y Kitty Menéndez en agosto de 1989, y sentenciados hace 28 años a cadena perpetua sin libertad condicional. Actualmente cumplen sus sentencias en la Correccional R.J. Donovan en San Diego.
Cuestionan decisión de Gascón en época electoral
Nathan Hochman, ex fiscal federal que se postula como candidato independiente para fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, cuestionó la decisión del actual fiscal George Gascón sobre los hermanos Menéndez.
“Gascón recibió la petición de hábeas corpus de Menéndez en mayo de 2023 y la solicitud de nueva sentencia en febrero de 2024. Sin embargo, ha esperado hasta días antes de las elecciones… para publicar su recomendación de nueva sentencia”, dijo en un comunicado.
Hochman aseguró que Gascón se encuentra 30 puntos por debajo en las encuestas rumbo a la reelección, en parte por sus “políticas fallidas han llevado a asesinatos adicionales de personas inocentes”.
Aseguró que el fiscal “ha ensombrecido la justicia e imparcialidad de su decisión”, por lo que hace cuestionar si la decisión fue correcta y justa o “simplemente otra maniobra política desesperada”.
Te puede interesar:







