LOS ÁNGELES, California.- Este viernes 21 de febrero el fiscal del Distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, dijo en conferencia de prensa que estaba presentando una respuesta informal "instando a rechazar" la petición de hábeas corpus que los hermanos Menéndez presentaron en 2023 para que se revisen las nuevas pruebas que no se presentaron en el juicio.
Fiscal de Los Ángeles "insta a rechazar" petición de hábeas corpus de los Menéndez: esto dijo sobre la carta presentada como prueba
Nathan Hochman dijo en una conferencia de prensa que aún no ha tomado una decisión sobre la resentencia de Lyle y Erik, y adelantó que en las próximas semanas podría compartirla.
"El abuso sexual en esta situación puede haber sido una motivación para que Erik y Lyle hicieran lo que hicieron, pero no constituye defensa propia", dijo Hochman.
Una de las pruebas que se presentaron en la petición fue una carta que Erik Menéndez le escribió a su primo Andy Cano meses antes de los asesinatos, donde le contaba los supuestos abusos que padeció. En la conferencia, Hochman aseguró que la carta no la considera una prueba oportuna:
"No es oportuna porque no se presentó en el momento del juicio", dijo Hochman, cuestionando por qué la carta nunca se presentó ante el tribunal después del doble homicidio.
Hochman agregó que el primo al que Erik supuestamente envió la carta murió y, por lo tanto, no puede corroborar si la carta es auténtica.
Señaló que el estándar para una petición de habeas corpus debe demostrar que se trata de evidencia nueva, que es oportuna y que la evidencia no pudo ser descubierta en el momento del juicio.
Ante medios de comunicación, Hochman habló sobre tres caminos que los hermanos Menéndez tienen, una de ellas es la petición de habeas corpus, la cual dijo que es delicada e implicaría un nuevo juicio, sin embargo, resaltó que ya fue presentada con anterioridad y rechazada.
Presentó una respuesta informal a la petición de habeas corpus que los abogados de los hermanos presentaron en 2023 pidiendo una reevaluación del caso, argumentando que tenían nuevas pruebas para presentar relacionadas con las acusaciones de que el padre de los hermanos abusó sexualmente de Erik Menéndez. Instando al tribunal a rechazarla. Puso en duda la evidencia que alegaba que Erik Menéndez había sido abusado sexualmente y dijo que no era pertinente para el caso.
Sin decisión sobre resentencia
Sobre la resentencia, dijo que aún no ha tomado una decisión debido a que sigue analizando la rehabilitación que Lyle y Erik pudieran haber tenido en los 35 años que han estado en prisión purgando su sentencia a cadena perpetua sin posibilidad de fianza dictada tras haber asesinado a sus padres en agosto de 1989.
Agregó que se está concentrando en la evidencia de abuso sexual, citando lo dicho por su abogada Leslie Abrahamson en el juicio realizado en 193, que no justificaba el asesinato de sus padres, con lo cual coincidió.
De las reuniones que ha tenido con la familia amplificada que apoya la liberación de los hermanos, dijo que los ha escuchado, tomando notas de lo que le han dicho.
Señaló que también sostuvo una llamada telefónica con Milton Anderson, hermano de Kitty Menéndez, quien se opone a la liberación de Lyle y Erk, argumentando que cometieron el crimen por pura codicia. Dijo que fue la primera vez que habló con el tío.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:









