Hermanos Menéndez: Juez de Van Nuys revisará el caso y su abogado pedirá revocarles la condena

Aún no se ha establecido un cronograma para la revisión del caso, por lo que aún no hay fecha para que comience el proceso que podría darles a Lyle y Erik Menéndez libertad condicional.

Por:
Univision
Los hermanos han pasado casi 35 años en prisión desde que fueron arrestaron por matar a sus padres en la mansión de Beverly Hills donde vivían. El jueves 24 de octubre de 2024, George Gascón, fiscal del condado Los Ángeles, recomendó que Erik y Lyle reciban una nueva sentencia basado en la nueva evidencia que surgió.
Video Caso Erik y Lyle Menéndez: El momento en que anuncian que los hermanos podrían salir de prisión

LOS ÁNGELES, California.- Aunque no tan rápido como la familia y los propios hermanos Menéndez, Lyle y Erik habrían querido, poco a poco se concreta el camino que podría darles acceso a libertad condicional. Un juez de la corte en Van Nuys será quien decida sobre la petición de resentencia que sometió el fiscal de distrito de Los Ángeles, George Gascón, el pasado viernes.

Gascón envió la recomendación de revisión de sentencia que anunció un día antes en conferencia de prensa, junto a la familia extendida de Lyle y Erik Menéndez. El caso fue transferido a Van Nuys por el juez presidente de la división penal del tribunal.

PUBLICIDAD

Y este lunes 28 de octubre, el caso fue transferido al juez del Tribunal Superior, Michael Jesic. En adelante, se espera la coordinación jurídica del cronograma para la presentación de documentación y audiencias para la revisión de condena.

Búsqueda de nueva sentencia

Gascón busca que la sentencia de cadena perpetua se reduzca a 50 años o de por vida, pero con posibilidad de libertad condicional, esto tras el buen comportamiento que los hermanos Menéndez han tenido en prisión. También, dándoles el beneficio de la duda sobre haber sido víctimas de abuso sexual por parte de su padre, el ejecutivo José Menéndez.

Por su parte, Mark Geragos, abogado de los hermanos, dijo a KTLA que, en caso de llevarse a cabo una audiencia de resentencia, buscará revocar la condena por asesinato. En su lugar, solicitará el cargo menor de homicidio voluntario.

La pena máxima por homicidio es de 11 años. En caso de que se apruebe, Erik y Lyle Menéndez podrían ser elegibles para la libertad condicional y de esa manera recuperar su libertad, con menos condiciones.

El crimen que los llevó a prisión

Los hermanos Menéndez están en prisión por haber asesinado con escopetas a sus padres, José y Kitty Menéndez, en agosto de 1989, dentro de su residencia en Beverly Hills. El parricidio cobró relevancia debido a que el padre era un reconocido ejecutivo del entretenimiento.

Los gastos excesivos tras cobrar la herencia se hicieron notorios y fueron señalados por la fiscalia como el móvil del crimen, codicia pura. En el primer juicio de los hermanos Menéndez, se revelaron terribles detalles en los que Lyle y Erik aseguraban haber sido víctimas de abuso sexual, así como emocional y físico por parte de su padre.

PUBLICIDAD

El jurado no llegó a un acuerdo, por lo que tuvieron que ir a un segundo juicio, donde solo Erik pudo testificar, ante las acciones inmaduras de su hermano mayor en prisión. De ese segundo juicio, ambos salieron condenados por asesinato.

Te puede interesar:

Por asesinar a sus padres, José y Kitty Menéndez, el 20 de agosto del 1989, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/caso-erik-y-lyle-menendez-el-momento-en-que-anuncian-que-los-hermanos-podrian-salir-de-prision-video" target="_blank">los hermanos Joseph Lyle y Erik Galen Menéndez</a></b> fueron condenados en el 1996 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. A 35 años del crimen que estremeció a Hollywood y al resto de Estados Unidos, este jueves 24 de octubre, la Fiscalía de Distrito de Los Ángeles abrió la posibilidad para que ambos puedan salir libres.
La decisión de solicitar la revisión de la condena a los hermanos Menéndez es resultado de la evaluación de nuevas pruebas, como la carta que Erik Menéndez envió a su primo Andy Cano, en 1988, ocho meses antes de los asesinatos de sus padres. En esa carta, el menor de los Menéndez, que en ese entonces tenía 17 años, le contaba sobre el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hermanos-menendez-como-una-carta-exmenudo-refuerzan-revision-condenas-los-angeles" target="_blank">abuso sexual al que lo sometía su padre, José Menéndez</a></b>. Al documento se sumó la denuncia de 
<b>Roy Roselló, ex integrante del grupo Menudo</b>, quien el año pasado aseguró que cuando tenía 13 años 
<b>fue abusado sexualmente por el padre de Erik y Lyle Menéndez</b>.
Tras el anuncio de la fiscalía este 24 de octubre, Mark Geragos, abogado de 
<b><a href="https://www.univision.com/entretenimiento/cine-y-series/monstruos-la-historia-de-lyle-y-erik-menendez-por-que-la-serie-menciona-a-menudo" target="_blank">los hermanos Menéndez</a></b>, adelantó que para Thanksgiving (la celebración del Día de Acción de Gracias), los familiares de Lyle y Erik podrían tenerlos cenando en casa. Calificó la decisión de la fiscalía como una "victoria monumental" en el proceso que enfrentan sus clientes.
El abogado Mark Geragos enfatizó que no se trató de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/habla-el-fiscal-george-gascon-tras-polemica-decision-que-puede-liberar-a-los-hermanos-menendez-video" target="_blank">una movida política del fiscal de Los Ángeles, George Gascón (en la foto)</a></b>. Junto a varios miembros de la familia Menéndez, el defensor legal de Lyle y Erik explicó que el proceso hacia la reconsideración de sentencia comenzó "mucho antes" de la época de elecciones.
La decisión de la fiscalía 
<b>no garantiza que <a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/hermanos-menendez-pueden-salir-libertad-condicional-los-angeles-por-que-esperan" target="_blank">Joseph Lyle Menéndez (izquierda) y su hermano Erik Galen Menéndez</a> saldrán de prisión</b> tal como se le solicita a la corte. La decisión final la tomará un juez tras evaluar toda la información sobre el caso.
Además, al anunciar su decisión, el propio fiscal de Los Ángeles, George Gascón, advirtió que 
<b>algunos miembros de la fiscalía no están de acuerdo</b> con la reconsideración de sentencia para los hermanos Menéndez. Estos fiscales, agregó, podrían acudir al tribunal, mientras se considera la solicitud.
Durante la conferencia de prensa en la que anunció una esperanza para los hermanos Menéndez, el fiscal Gascón explicó que 
<b>piden una condena, para cada uno, de entre 50 años a cadena perpetua</b>. Como tenían menos de 26 años cuando cometieron los asesinatos, serían puestos en libertad condicional "de manera inmediata".
<b>Diane Hernández, sobrina de Kitty Menéndez</b>, estuvo presente durante el anuncio que hizo la fiscalía de Los Ángeles sobre 
<b>Lyle y Erik Menéndez</b>. Después de tantos años, solo confía en que no habrá impedimentos para que sus primos reciban otra oportunidad.
Tampoco faltó al anuncio Joan Andersen VanderMolen, hermana de Kitty Menéndez y quien a sus 92 años se mantiene luchando por la libertad de sus sobrinos Lyle y Erik.
Anamaria Baralt, sobrina de 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/este-hombre-me-violo-roy-rossello-exintegrante-de-menudo-denuncia-que-fue-abusado-por-jose-menendez-video" target="_blank">José Menéndez</a></b>, agradeció a la fiscalía de Los Ángeles por haberles regresado "la esperanza de que finalmente Lyle y Erik podrán comenzar a sanar su traumático pasado".
Por su parte, el fiscal de Los Ángeles, George Gascón, agregó que tomaron en cuenta el comportamiento de los hermanos Menéndez en prisión.
Actualmente, Joseph Lyle Menéndez, de 56 años, completa una maestría desde prisión, según dijo su abogado.
Erik Menéndez, de 53 años, también se encuentra estudiando. Tiene el apoyo de su esposa Tammi Saccoman, con quien lleva 25 años de relación.
El abogado Mark Geragos informó este jueves que ambos hermanos están casados con mujeres trabajadoras, por lo que previamente coordinaron un plan para su posible libración.
1 / 14
Por asesinar a sus padres, José y Kitty Menéndez, el 20 de agosto del 1989, los hermanos Joseph Lyle y Erik Galen Menéndez fueron condenados en el 1996 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. A 35 años del crimen que estremeció a Hollywood y al resto de Estados Unidos, este jueves 24 de octubre, la Fiscalía de Distrito de Los Ángeles abrió la posibilidad para que ambos puedan salir libres.
Imagen Nick Ut/AP