“Quiero curarme para ayudar”: hispana con insuficiencia renal busca a su donante ideal en Georgia

Gelymar Barrios fue diagnosticada con diabetes a los 9 años. A los 49 años requiere un trasplante de riñón para poder seguir su batalla por la vida.

Por:
Univision
Gerlymar Barrios fue diagnosticada con diabetes mellitus tipo 1 cuando era una niña y actualmente padece insuficiencia renal. De origen venezolano, cuenta que emigró a Estados Unidos en busca de tratamiento para su enfermedad. Ahora necesita un trasplante de riñón y ayuda para costear el procedimiento, cuyo valor asciende a $250,000.
Video “Quiero vivir”: hispana con diabetes e insuficiencia renal pide ayuda; necesita trasplante de riñón

ATLANTA, Georgia.- Gelymar Barrios, de 49 años, migró a Estados Unidos hace 5 años buscando mejorar su salud luego de años de padecer diabetes e hipertensión. Ahora busca a un donante de riñón.

Quiero curarme para ayudar”, dijo en entrevista con Yólise Páez, de Univision 34 Atlanta.

PUBLICIDAD

Barrios comenzó a padecer diabetes a los 9 años.

“Lo que comenzó con desmayos, sed incontrolable y un cuerpo debilitado, pronto se convirtió en un diagnóstico que marcó el inicio de una larga lucha por mi salud… y por mi vida”, escribió en el GoFundMe en el que busca recaudar fondos para costear su atención médica.

Tras ese diagnóstico, con los años se le desarrolló hipertensión, pérdida de visión, baja audicion e insuficiencia renal severa.

“Hoy, mi mayor esperanza es un trasplante de riñón, que no representa una cura, pero sí una nueva oportunidad de vida”, se lee en su mensaje.

Ella ahora pide la ayuda de la comunidad para poder pagar su tratamiento médico y quizá encontrar a su donante ideal de riñón.

Barrios es originaria de Venezuela y vive sola en Atlanta.

Otras noticias que podrían interesarte:

El trabajador hispano Jesús Manuel Cruz Hernández, de 25 años,
<b> está desaparecido desde el 14 de mayo. </b>
<br>
<br>Lo último que supo su familia es que
<b> se encontraba en una zona boscosa en el sur de Georgia, </b>entre los condados de Tift y Colquit.
<br>
<br>Pedro Cruz recordó, en entrevista con Ana Lourdes Herrera, que la última vez que lograron hablar con su hijo, les dijo “
<b>que estaba en el monte y que tenía mucha hambre</b>”. 
<br>
<br>
<b>“No había tomado agua”</b>, agregó la madre del inmigrante desaparecido, Eva Hernández.
Cruz Hernández llegó a Estados Unidos en abril de 2025, 
<b>con una visa H2A</b>, como trabajador temporal agrícola.
<br>
<br>Un mes más tarde, el joven hispano, paciente de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/chicago-wgbo/paciente-con-esquizofrenia-escapo-del-hospital-mount-sinai-video" target="_blank">esquizofrenia</a></b>, se quedó sin los medicamentos que debe utilizar a diario, para mantenerse estable, dentro de su condición.
<br>
<br>Su hermana Mariana Cruz coordinó para que él pudiera llegar a Houston, Texas, donde ella lo recibiría y lo ayudaría a resurtir sus medicamentos.
<br>
<br>El 14 de mayo debían encontrarse.
Jesús Manuel Cruz Hernández 
<b>tomó un transporte público hasta la ciudad de Omega, entre los condados Tift y Colquitt.</b>
<br>
<br>De ahí, tomaría 
<b>otro autobús a Texas. </b>
<br>
<br>Sin embargo, en Omega 
<b>tuvo una crisis</b> por lo que no tomó el autobús.
“Iba a venir por sus pastillas y no llegó”, confirmó Eva Hernández. 
<br>
<br>En lugar de eso, presuntamente, se fue a dormir afuera de una casa. 
<br>
<br>Los habitantes de la propiedad 
<b>llamaron a la policía, que lo arrestó el 12 de mayo. </b>
<br>
<br>“En un porche de una casa. La gente ahí lo denuncia, de que ahí está dormido, y entonces lo arrestan. Al otro día, ya lo sueltan”, dijo su padre.
Cuando las autoridades se comunicaron con la familia, Jesús Manuel Cruz Hernández
<b> fue puesto en libertad, el 13 de mayo. </b>
<br>
<br>Agentes policiacos lo llevaron hasta el sitio donde finalmente tomaría el autobús a Texas. 
<br>
<br>Sin embargo, tan pronto llegó al lugar, 
<b>él se echó a correr a una zona boscosa. </b>
<br>
<br>El miércoles, 14 de mayo, Cruz Hernández llamó a sus padres para decirles que estaba en medio del bosque y que tenía mucha hambre y sed.
Uno de sus hermanos 
<b>viajó desde Texas a Omega para buscarlo. </b>Sin embargo, no lo encontró. 
<br>
<br>Sus padres también viajaron desde México para buscarlo. Solo encontraron su 
<b>tarjeta de identificación</b> y el 
<b>cheque del trabajo</b>.
“A la mejor, sin medicamento, no sabe reaccionar a cómo se llama, cómo anda”, comentó su padre. “
<b>Ahorita ya tiene que andar más delgado, porque ya tiene mucho sin comer o sin tomar agua”, agregó. </b>
<br>
<br>Ahora su celular 
<b>suena apagado y ninguno de sus compañeros de trabajo tiene información de él. </b>
Más datos 👆🏼en
<b> la entrevista</b> con la familia de 
<b>Jesús Manuel Cruz Hernández</b>.
1 / 8
El trabajador hispano Jesús Manuel Cruz Hernández, de 25 años, está desaparecido desde el 14 de mayo.

Lo último que supo su familia es que se encontraba en una zona boscosa en el sur de Georgia, entre los condados de Tift y Colquit.

Pedro Cruz recordó, en entrevista con Ana Lourdes Herrera, que la última vez que lograron hablar con su hijo, les dijo “ que estaba en el monte y que tenía mucha hambre”.

“No había tomado agua”, agregó la madre del inmigrante desaparecido, Eva Hernández.
Imagen Univision 34 Atlanta.