Hispanos serán reconocidos al nombrar calles de Nueva York en su honor

Una maestra hispana de Brooklyn y un activista del Bronx se encuentran en la lista aprobada por concejo de la Ciudad para renombrar calles en su memoria.

Por:
Univision
La maestra de tercer grado de una escuela primaria en Brooklyn, Sandra Santos-Vizcaíno, es considerada la primera de una escuela de la ciudad de Nueva York que muere de coronavirus, señalan las autoridades de educación.
Video Muere por coronavirus maestra hispana de la ciudad de Nueva York

Hispanos que hicieron cosas destacadas para su comunidad serán reconocidos al nombrar calles de la Ciudad en su memoria.

El Concejo de Nueva York aprobó ayer un proyecto de ley para cambiar el nombre a varias calles y reconocer a algunos hispanos que hicieron cosas importantes para su comunidad.

PUBLICIDAD

Dentro de las personas que tendrán esta distinción se encuentra Sandra Santos-Vizcaíno, maestra de tercer grado de una escuela primaria en Brooklyn, que durante más de 20 años prestó su servicio y fue la primera educadora de la Ciudad que falleció de Covid-19 durante la pandemia.

La calle que llevará su nombre se encuentra en Brooklyn.

El servidor público Venancio "Benny" Catala Jr. de origen puertorriqueño también tendrá su calle, en el sector del Bronx donde colaboró activamente en la comunidad hasta su deceso ocurrido en enero de este año.

Víctor Aurelio “clásico” Tapia, otro hombre de origen hispano también tendrá su calle en Manhattan.

El activista falleció a los 32 años y sus amigos levantantaron una petición en change.org para solicitar se le reconociera.

Surgen Little Thailand y Ukraine Way

Dentro del Proyecto de ley, que tendrá que ser firmado por el Alcalde, también se propone cambiar el nombre de Macdonald and Church en Brooklyn por el de Little Bangladesh.

También, Brighton Beach Avenue y Coney Island Avenue en Brooklyn será bautizada como Ukraine Way y Woodside Avenue entre 76th Street y 79th Street en Queens como Little Thailand.

Te puede interesar:

Estas fotos muestran cómo lucirá la nueva terminal del aeropuerto JFK, cuya construcción tendrá un costo de 
<b>$9.5 mil millones.</b>
<br>
La terminal se llamará NTO, por sus siglas en inglés de ‘La Nueva Terminal Uno’, en la que se pretende 
<b>“reinventar” la experiencia de los pasajeros</b> en un aeropuerto internacional, proveyéndoles areas verdes dentro del edificio y cómodos espacios para relajarse. 
<br>
<br>
Su equipo de diseñadores está combinando proyectos de arte moderno, con espacios abiertos, iluminación natural y tecnología de punta. Todo, dentro de una 
<b>decoración moderna y vibrante,</b> en donde la comodidad juega un papel importante.
<br>
El deseo de sus diseñadores es que la nueva terminal del aeropuerto JFK, es decir, la NTO, 
<b>se convierta en una de las diez mejores terminales del mundo. </b>
<br>
La NTO, que comenzará su construcción este verano, será una terminal de última generación 
<b>con 23 puertas.</b> Con un diseño sostenible y enfocado en el futuro, tomando en cuenta material ecoamigable.
La Nueva Terminal Uno de JFK se construirá en los sitios que ahora ocupan la Terminal 1, la Terminal 2 y la antigua Terminal 3, donde anclará el lado sur de la nueva JFK.
<br>
<br>
Cuando se termine su construcción, 
<b>medirá 2.4 millones de pies cuadrados,</b> por lo que a nueva terminal será la terminal más grande del aeropuerto. Llegará a tener casi del mismo tamaño que las dos nuevas terminales del nuevo aeropuerto LaGuardia combinadas.
<br>
La construcción de la nueva terminal se realizará por etapas. Se espera que la primera fase, que incluye la nueva sala de llegadas y salidas y
<b> el primer conjunto de nuevas puertas, abra en 2026.</b>
<br>
La Nueva Terminal Uno tendrá salas amplias y luminosas y espacios de llegada diseñados para mejorar la experiencia del viajero, y colocase entre las terminales aeroportuarias más ‘top’.
<br>
Los pasajeros disfrutarán de locales gastronómicos de clase mundial inspirados en Nueva York, así como espacio para salas de espera, un espacio verde interior y servicios familiares. 
<br>
<br>
La Nueva Terminal Uno incorporará los 
<b>últimos avances en seguridad, </b>para garantizar la mejor experiencia del viajero. 
<br>
Se espera que el proyecto cree al menos 
<b>10,000 oportunidades de empleo,</b> de las cuales 6,000 serán trabajos de construcción.
<br>
Y el derroche de detalles de buen gusto y seguridad, se llevarán hasta sus pistas de aterrizaje.
El proyecto completo se espera que se termine 
<b>para el 2030. </b>
1 / 14
Estas fotos muestran cómo lucirá la nueva terminal del aeropuerto JFK, cuya construcción tendrá un costo de $9.5 mil millones.
Imagen Oficina de la gobernadora Kathy Hochul