Planeta

La historia de supervivencia de Boeier, una tortuga marina que quedó varada a más de 8,000 km de su hogar

El viaje de Boeier es un testimonio del poder de la colaboración y la compasión en la conservación de la vida salvaje, y su regreso al golfo de México marca un hito importante para la conservación de estas magníficas criaturas.



PUBLICIDAD
1/13

Boeier, una especie de tortuga marina, pudo regresar a las cálidas aguas del golfo de México tras quedar varada a más de 8,000 km de su hogar.

PUBLICIDAD
La historia de supervivencia de Boeier inicia cuando quedó enredada en la red de un pesquero comercial frente a la costa suroccidental de los Países Bajos. 
<br>
2/13

La historia de supervivencia de Boeier inicia cuando quedó enredada en la red de un pesquero comercial frente a la costa suroccidental de los Países Bajos.

Zoológico de Houston.
PUBLICIDAD
La tortuga quedó atrapada en una corriente y se alejó de su cálido hábitat nativo hasta las peligrosamente frías aguas del Mar del Norte. 
<br>
3/13

La tortuga quedó atrapada en una corriente y se alejó de su cálido hábitat nativo hasta las peligrosamente frías aguas del Mar del Norte.

Zoológico de Houston.
PUBLICIDAD
La tortuga fue bautizada con el nombre del barco que la rescató y trasladada al Zoológico de Rotterdam, en Países Bajos, donde se la cuidó hasta que recuperó la salud.
<br>
4/13

La tortuga fue bautizada con el nombre del barco que la rescató y trasladada al Zoológico de Rotterdam, en Países Bajos, donde se la cuidó hasta que recuperó la salud.

Zoológico de Houston.
PUBLICIDAD
El viaje de un año para traer a Boeier de vuelta a casa no fue tarea fácil. Por suerte, la perseverancia y paciencia del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. para obtener la documentación necesaria, incluido el permiso CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), garantizaron que la tortuga volviera a casa sana y salva como pasajera de carga en un vuelo comercial de KLM de Ámsterdam a Houston.
<br>
5/13

El viaje de un año para traer a Boeier de vuelta a casa no fue tarea fácil. Por suerte, la perseverancia y paciencia del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. para obtener la documentación necesaria, incluido el permiso CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), garantizaron que la tortuga volviera a casa sana y salva como pasajera de carga en un vuelo comercial de KLM de Ámsterdam a Houston.

Zoológico de Houston.
PUBLICIDAD
Cuando llegó al Zoológico de Houston, Boeier fue colocada en un tanque de agua profunda para que pudiera aclimatarse. 
<br>
6/13

Cuando llegó al Zoológico de Houston, Boeier fue colocada en un tanque de agua profunda para que pudiera aclimatarse.

Zoológico de Houston.
PUBLICIDAD
Dos días después, un equipo de expertos le hizo un examen médico detallado que incluía una comprobación del funcionamiento de los órganos, los ojos, la boca, el caparazón y las aletas. 
<br>
7/13

Dos días después, un equipo de expertos le hizo un examen médico detallado que incluía una comprobación del funcionamiento de los órganos, los ojos, la boca, el caparazón y las aletas.

Zoológico de Houston.
PUBLICIDAD
Las radiografías permitieron al equipo examinar más de cerca sus pulmones, en los que no había signos de neumonía, y una extracción de sangre permitió detectar inflamaciones, infecciones y anemia. 
<br>
8/13

Las radiografías permitieron al equipo examinar más de cerca sus pulmones, en los que no había signos de neumonía, y una extracción de sangre permitió detectar inflamaciones, infecciones y anemia.

Zoológico de Houston.
PUBLICIDAD
La tortuga marina juvenil estaba sana, vigorosa y lista para volver a casa.
<br>
9/13

La tortuga marina juvenil estaba sana, vigorosa y lista para volver a casa.

Zoológico de Houston.
PUBLICIDAD
Los investigadores del Centro del Golfo para la Investigación de Tortugas Marinas de la Universidad A&M de Texas en Galveston colocaron un dispositivo de seguimiento para vigilar sus movimientos tras la liberación. 
<br>
10/13

Los investigadores del Centro del Golfo para la Investigación de Tortugas Marinas de la Universidad A&M de Texas en Galveston colocaron un dispositivo de seguimiento para vigilar sus movimientos tras la liberación.

Zoológico de Houston.
PUBLICIDAD
El 4 de noviembre, Boeier fue llevada a la playa Stewart de Galveston, donde terminó su esperado viaje de vuelta a casa.
<br>
11/13

El 4 de noviembre, Boeier fue llevada a la playa Stewart de Galveston, donde terminó su esperado viaje de vuelta a casa.

Zoológico de Houston.
PUBLICIDAD
La historia de Boeier pone de relieve la increíble dedicación de los múltiples organismos y organizaciones sin ánimo de lucro como U.S. Fish & Wildlife, Sea Animal Rescue Team Foundation (Países Bajos), Rotterdam Zoo, Houston Zoo y Texas A&M University-Galveston's Gulf Center for Sea Turtle Research, que han trabajado incansablemente para garantizar su supervivencia y el éxito de su regreso a su hábitat natural.
<br>
12/13

La historia de Boeier pone de relieve la increíble dedicación de los múltiples organismos y organizaciones sin ánimo de lucro como U.S. Fish & Wildlife, Sea Animal Rescue Team Foundation (Países Bajos), Rotterdam Zoo, Houston Zoo y Texas A&M University-Galveston's Gulf Center for Sea Turtle Research, que han trabajado incansablemente para garantizar su supervivencia y el éxito de su regreso a su hábitat natural.

Zoológico de Houston.
PUBLICIDAD
El viaje de Boeier es un testimonio del poder de la colaboración y la compasión en la conservación de la vida salvaje, y su regreso al Golfo de México marca un hito importante para la conservación de estas magníficas criaturas.
<br>
13/13

El viaje de Boeier es un testimonio del poder de la colaboración y la compasión en la conservación de la vida salvaje, y su regreso al Golfo de México marca un hito importante para la conservación de estas magníficas criaturas.

Zoológico de Houston.
PUBLICIDAD