Hombre se declara culpable de enviar amenaza de bomba a funcionario de Arizona

El sospechoso envió una amenaza pidiendo a un funcionario electoral reunuciar a su cargo, de lo contrario detonaría una bomba; ahora está a la espera de recibir sentencia.

Por:
Univision
Según el reporte oficial, el incidente se registró la tarde del miércoles, 22 de marzo, y pese al tiempo que ha transcurrido, el detective responsable de investigar los detalles aún estaba por contestarles las llamadas, según comentaba la entrevistada. Univisión Arizona decidió comunicarse con la policía de Phoenix para solicitar una actualización.
Video Agreden y roban a hombre de la tercera edad tras retirar dinero de cajero en Phoenix

Un hombre de Massachusetts se declaró culpable de enviar una amenaza de bomba a un funcionario electoral en la oficina del Secretario de Estado de Arizona.

Fue el 14 de febrero de 2021 que el sujeto identificado como James W. Clark, de 38 años, de Falmouth, envió el mensaje a través del sitio web de la División Electoral.

PUBLICIDAD

En éste comunicado pidió la renuncia del funcionario electoral, “antes del martes 16 de febrero a las 9 a.m.” de ese año, o detonaría el artefacto explosivo en sus oficinas.

“Amenazar a los funcionarios públicos es un asunto serio, nunca justificado por la situación sin importar cuán acalorada sea”, señaló el fiscal federal Gary M. Restaino.

Se enfrenta a cinco años de prisión

Después de enviar el mensaje, Clark buscó en línea el nombre completo del funcionario electoral de Arizona, junto con las palabras “cómo matar” y “dirección”.

“El FBI protegerá ferozmente a los funcionarios electorales de las amenazas de violencia e intimidación”, comentó el director del FBI, Christopher Wray.

Clark se declaró culpable de un cargo de hacer una comunicación interestatal amenazante. Está programado para ser sentenciado el 26 de octubre.

El sujeto se enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión. La Oficina de Campo del FBI en Phoenix está investigando el caso con ayuda de la oficina de Boston.

“Solo protegiendo a quienes administran el proceso electoral podemos garantizar que el derecho al voto en sí mismo esté protegido”, dijo el Fiscal General Merrick B. Garland.

Te puede interesar:

El incendio comenzó alrededor de las 6 de la tarde cerca de las avenidas 59 y Glendale, cuando repentinamente un semirremolque se prendió cerca de una planta de reciclaje.
Las llamas se extendieron a otro vehículo cercano provocando una pequeña explosión, la cual las autoridades creen fue ocasionada por el tanque de combustible de la unidad.
El fuego se extendió hasta la planta de reciclaje, donde el plástico funcionó como combustible y provocó un incendio masivo que era visible a cientos de millas de distancia.
Debido a la intensidad de las llamas, fue requerido el apoyo de múltiples agencias de Glendale, Phoenix y Peoria, así como de un equipo especializado en materiales peligrosos.
Diversas cuadrillas de bomberos rodearon la zona del incidente para atacar el fuego desde varios frentes y poder controlarlo antes de que siguiera extendiéndose en el área.
Se requirieron escaleras aéreas y varios camiones para bombear agua desde los cuatro lados. Luego de un par de horas, bomberos lograron controlar la situación y extinguir las llamas.
Autoridades aún desconocen cómo fue que el primer semirremolque comenzó a incendiarse, por lo que ya investigan para tratar de esclarecer. No hay una estimación de los daños.
Afortunadamente no se reportaron heridos civiles durante este incidente, pero un bombero tuvo que ser tratado y transportado por una enfermedad relacionada con el calor.
1 / 8
El incendio comenzó alrededor de las 6 de la tarde cerca de las avenidas 59 y Glendale, cuando repentinamente un semirremolque se prendió cerca de una planta de reciclaje.
Imagen Glendale Fire Department