ARECIBO, Puerto Rico.- Un hombre de 70 años murió calcinado este lunes por "un accidente con el generador eléctrico", confirmó el Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico.
Hombre muere calcinado en Arecibo y su esposa sufre quemaduras por explosión de planta eléctrica: así puedes prevenir accidentes
José Cruz Román, de 70 años, intentaba operar su generador en medio de los apagones que dejó el huracán Fiona. El Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico ofrece recomendaciones para evitar incidentes.
Por:
UnivisionUna residencia se encendió en llamas en el barrio Hato Arriba, en Arecibo. José Cruz Román intentaba operar su generador eléctrico en medio de los apagones que dejó el huracán Fiona.
Video Muere hombre de 70 años y su esposa sufre quemaduras por explosión de planta eléctrica en Arecibo
José Cruz Román estaba en su residencia en el barrio Hato Arriba, en Arecibo, cuando explotó la planta eléctrica. Su esposa sufrió quemaduras y fue trasladada a un hospital local.
La víctima intentaba operar su generador en medio de los apagones que dejó el huracán Fiona. Se estima que 1.3 millones de hogares y negocios siguen sin electricidad en Puerto Rico este martes.
Recomendaciones para evitar incidentes al usar los generadores eléctricos
Los socorristas insisten en la importancia de utilizar correctamente los generadores elétricos para evitar explosiones, o ser víctima del monóxido de carbono. El Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico comparte estas recomendaciones:
- Nunca uses un generador eléctrico dentro de tu casa, garaje, cerca de rejillas de ventilación o ventanas abiertas.
- Los generadores eléctricos necesitan aire y distancia, debes colocarlos en exteriores y al menos a 20 pies de distancia de tu vivienda.
- El monóxido de carbono es conocido como el "asesino invisible", este gas no tiene ni color ni olor y puede actuar en cuestión de minutos.
- Ten tu alarma o detector de monóxido de carbono en buen funcionamiento. Si la alarma se dispara, no la ignores, sal de tu casa y llama al 911.
- Otras recomendaciones incluyen: debes verificar su potencia y los niveles de aceite, no ponerle gasolina mientras está encendido y evitar usarlo durante el mal tiempo.
Los apagones suelen ser muy frecuentes durante la temporada de huracanes, por lo que muchos optan por utilizar generadores eléctricos, sin embargo, es importante que los uses con cuidado para no ser víctima del monóxido de carbono. Lo primero es ubicarlo a por lo menos 5 pies de distancia de la vivienda en un lugar nivelado y ventilado. También debes verificar su potencia y los niveles de aceite, no ponerle gasolina mientras está encendido y evitar usarlo durante el mal tiempo.
Video Temporada de huracanes: recomendaciones para cuidar de tu salud al usar los generadores eléctricos
Te puede interesar:





1 / 5
Cuando necesites recargar el tanque, de diésel o gasolina, hazlo con el motor apagado, espera 20 minutos mínimo para que enfríe.
Imagen Getty