Identifican al adolescente asesinado en Joliet y arrestan a un menor de 15 años por el crimen

Manuel Mejía Pérez, de 13 años, fue asesinado a balazos el 2 de junio en un terreno baldío de Joliet. Días después, la policía arrestó a un joven de 15 años acusado de asesinato en primer grado y posesión ilegal de arma.

Por:
Univision
Manuel Mejía Pérez, de 13 años, perdió la vida tras recibir varios impactos de bala en un terreno baldío en Joliet. Por el momento se desconocen los motivos del homicidio, ya que la familia del joven señala que no tenía ningún vínculo con pandillas.
Video Investigan como homicidio la muerte de un joven de 13 años en Joliet: esto se sabe del caso

Chicago, Illinois.- Manuel Mejía Pérez tenía solo 13 años cuando fue asesinado el lunes 2 de junio en Joliet; y era uno de los seis hijos de Andrea Pérez, una madre que ahora enfrenta el dolor más grande: la pérdida de su hijo mientras espera otro.

Según relató, Manuel salió a jugar al parque y momentos antes de la tragedia le pidió que regresara a casa. “Mamita, no te preocupes, no estoy haciendo nada”, fue lo último que escuchó de él.

PUBLICIDAD

El cuerpo del menor fue encontrado en un terreno baldío en la cuadra 300 de la calle Desplaines, con dos impactos de bala. La policía confirmó que murió en el lugar.

Arresto de un menor de 15 años por el asesinato

El 4 de junio, la Policía de Joliet anunció el arresto de un joven de 15 años, acusado de tres cargos de asesinato en primer grado y posesión ilegal agravada de un arma de fuego.

Según la investigación, el sospechoso y Manuel se conocían y tenían una disputa personal previa. Se determinó que el adolescente arrestado le disparó dos veces durante una confrontación.

El sospechoso fue arrestado un día antes, el 3 de junio, por un incidente separado ocurrido el 6 de mayo. Fue interrogado por el homicidio y posteriormente fue acusado formalmente por la Fiscalía del Condado de Will.

Primer homicidio del año en Joliet

Hasta el momento, la policía no ha revelado el motivo del tiroteo ni si hay sospechosos. Sin embargo, la familia insiste en que Manuel no estaba involucrado en pandillas ni tenía problemas con nadie. “Mi hijo no tenía problemas con nadie. Todos lo querían”, dijo entre lágrimas su madre.

Su padrastro, Ángel Ortega, confirmó que el menor recibió dos disparos. Ambos exigen justicia y que el crimen no quede impune.

Este caso marca el primer homicidio del año en Joliet . La madre de Manuel, quien tiene cuatro meses de embarazo, asegura que no ha podido dormir desde que recibió la noticia. “Ya no tengo lágrimas”, expresó.

PUBLICIDAD

Manuel habría cumplido 14 años este 18 de junio. Su familia tenía planes de celebrarlo y pasar el día en una alberca, pero ahora se preparan para despedirlo.

Buscan apoyo para cubrir los gastos funerarios

Los familiares han creado una página de GoFundMe para recaudar fondos y cubrir los gastos del funeral. Hasta el momento, no se han reportado arrestos y la investigación continúa abierta.

Te puede interesar:

No habían pasado 24 horas del accidente que cobró la vida de María Ochoa Flores, en Garfield Ridge, al suroeste del centro de Chicago, cuando sus familiares y vecinos se congregaron en la zona para exigir justicia. Jake Ochoa, uno de los nietos de esta abuela hispana de 84 años, los dirigió una oración por la seguridad y el bienestar de los miembros de la comunidad.
A Ochoa Flores le encantaba caminar, según contó Alberto, el menor de sus hijos. La tarde del sábado 24 de mayo, fue atropellada mientras caminaba por la acera, en Garfield Ridge. El informe preliminar de la policía apunta a que un hombre de 26 años, que conducía un vehículo de color plateado, intentaba dar la vuelta a la izquierda cuando chocó a otro auto y acto seguido arrolló a la mujer.
Alberto Ochoa, el menor de los hijos de María Ochoa Flores, la describió como "una mujer buena, que nunca le hizo daño a nadie". Invitó a los conductores a prestar más atención cuando están manejando. 
<br>"Ojalá la gente se ponga a pensar cómo maneja, porque fue una vida" la que se apagó, por una presunta irresponsabilidad al volante.
María Ochoa Flores dejó una familia sensible, que al mismo tiempo que llora su pérdida, busca evitar que a otras personas les pase lo mismo.
En el área del accidente, entre las avenidas Archer y Laramie en Garfield Ridge, quedaban pedazos plásticos de los daños que tuvo un auto plateado, manejado por un hombre de 26 años, que perdió el control al ser impactado por otro vehículo y atropelló a Ochoa Flores.
La familia de María Flores Ochoa pide a las autoridades que implementen en el área medidas de seguridad más rigurosas.
Sugirieron que coloquen reductores de velocidad y cámaras de seguridad que permitan corroborar las versiones de las personas implicadas en los accidentes.
"No hay ninguna cámara aquí para los carros, que van volando aquí, a (alta) velocidad, y andan de carreras, todos los días", declaró Fernando Ochoa, otro de los hijos de la abuela hispana.
A Ochoa Flores le faltaba solo una cuadra para llegar de regreso a su hogar. La mujer caminaba todas las tardes como parte de un régimen que le permitía mantenerse saludable, compartiendo con sus hijos y sus nietos.
La familia de María Ochoa Flores le ofrecerá el adiós final, el próximo domingo, 1 de junio.
En la comunidad de Garfield Ridge esperan conocer si alguien será acusado por la muerte de María Ochoa, pues uno de los conductores implicados en el accidente recibió varias citaciones, más no fue acusado. Las autoridades han dicho que la investigación se mantiene activa.
1 / 11
No habían pasado 24 horas del accidente que cobró la vida de María Ochoa Flores, en Garfield Ridge, al suroeste del centro de Chicago, cuando sus familiares y vecinos se congregaron en la zona para exigir justicia. Jake Ochoa, uno de los nietos de esta abuela hispana de 84 años, los dirigió una oración por la seguridad y el bienestar de los miembros de la comunidad.