Mundo Místico
Ouija, el "móvil" para comunicarnos con el más allá
Aparentemente inofensiva, puede ser muy peligrosa. ¡Una especie de “teléfono celular” para el Más Allá!
Por:
PROFESOR ZELLAGRO.

¡Sesiones espiritistas, reuniones alrededor de un tablero que supuestamente es una especie de “teléfono celular” para el Más Allá!
Un juego que parece inofensivo, pero que puede causar mucho daño en las personas emocionalmente inestables, impresionables y con trastornos nerviosos.
Shutterstock
¿Qué es la Ouija y qué pretenden quienes la utilizan?
La Ouija también llamada Güija (según la escritura recomendada por la Real Academia Española) es un tablero dotado de letras y números con el que supuestamente se puede entablar contacto con los espíritus de los difuntos, entidades de otras dimensiones, animales muertos y ¡hasta extraterrestres!
Shutterstock
El origen del tablero güija es impreciso aunque los historiadores lo sitúan hacia finales del siglo XIX cuando estaba de moda el espiritismo, y las ideas del francés Allan Kardec, conocido como el padre de la Codificación Espiritista.
Shutterstock
Kardec escribió varios libros que se han convertido en la guía de los llamados espiritistas kardecianos, un movimiento que continúa atrayendo a gentes interesadas en esos temas en diferentes partes del mundo.
Shutterstock
El tablero que conocemos tuvo una patente en el año 1890 en Estados Unidos y se le atribuye entre otros a un tal Charles W Kennard aunque otros le dan como inventor a Elijah J Bond, otro estadounidense.Kennard creó una empresa para fabricar el tablero y comenzó a vender los primeros ejemplares en 1890. Inventó el nombre Ouija, afirmando que era una palabra egipcia que significaba ‘mala suerte’ , lo cual no es cierto.
Shutterstock
Afirmaba que su origen se remontaba hasta la época egipcia, aunque no presentó ninguna evidencia que probara tal afirmación y todo parece ser una estrategia de venta.
Cuando la patente fue vendida a William Fuld, antiguo empleado de Kennard, explicó que la palabra Ouija era una mezcla de los vocablos Oui y Ja, que significan ‘sí’ en francés y alemán respectivamente.
Shutterstock
¿Cómo funciona la sesión?
Para quienes se toman en serio la presunción que el tablero Ouija puede comunicarles con supuestos espíritus, la sesión se realiza de forma similar a otras de su tipo.
Shutterstock
O sea, una habitación iluminada por velas para darle dramatismo, una mesa redonda, los consultantes alrededor del tablero sin cruzar las piernas, un vaso de agua para supuestamente aclarar el ambiente y luego se va tocando una especie de “ratón” o puntero similar al que usamos en la computadora para ir moviéndolo por el tablero.
Shutterstock
El mismo lo tocan dos o más personas y a medida que avanza la sesión se va desplazando movido por la energía que le van poniendo los participantes.
De esa manera forman nombres y responden preguntas. Si alguien siente un “corrientazo o aire frío” debido a que se ha impresionado se toma como una señal o aviso.
Shutterstock
Los participantes se sugestionan, surge la pregunta “¡espíritu que estás ahí dinos tu nombre!” entonces los participantes mueven el indicador que va deteniéndose en diferentes letras formando así palabras.
Shutterstock
Al mismo tiempo se le puede preguntar que conteste “Si” o “No” y la Ouija tiene dibujada encima las dos opciones. Así va transcurriendo la sesión, con los participantes preguntándole al tablero y la gente moviendo el indicador o “ratón” encima de las letras.
Shutterstock
El experimento Bayou
Un tal Larry Bayou que afirmaba no haber nada sobrenatural en la Ouija sino solamente sugestión, realizó un experimento. A los participantes se les vendaron los ojos o se les ocultaron las letras. ¿El resultado? ¡No se formó una sola palabra coherente!
Shutterstock
Bayou quiso demostrar con esto que los participantes eran quienes realmente creaban n las palabras, ya sea de manera voluntaria o inconsciente y por tanto necesitan ver el tablero.
Shutterstock
Se trataba de la llamada acción ideomotriz, o sea, el movimiento del vaso o pieza que sirve de marcador que sería movido por pequeñas presiones de los dedos y no por espíritus o entidades.
Shutterstock
Por supuesto, los creyentes afirmaron que si la personas lo movían era porque de alguna manera estaban siendo dirigidas hacia esas letras, o que tal vez no estaban lo suficientemente preparadas, pero lo cierto es que en este juego muchas veces los que lo realizan tienen en su subconsciente una idea y es la que manifiestan en el momento de mover el indicador.
Shutterstock
Los partidarios insisten que el tablero Ouija (güija) les permite comunicarse con personas fallecidas que están vagando como espíritus o con otras entidades, todo lo cual es una creencia que carece de fundamento científico.
Shutterstock
Los peligros de usar la Ouija
Hay muchos peligros en el uso del juego de la Ouija. Las personas impresionables y nerviosas que la usan, aquellos que son extremadamente supersticiosas o tienen creencias en la existencia de almas en pena, espíritus, entidades diabólicas en el éter y cuestiones similares.
Shutterstock
También puede resultar muy peligroso para quienes padecen de trastornos emocionales, mentales o de personalidad, como desorden bipolar, esquizofrenia, ataques de pánico y otros desajustes de índole nerviosa los cuales podrían traumatizarse y sugestionarse a grado tal que su salud se resentiría.
Shutterstock
Al creer que están realmente comunicándose con otras entidades y encontrarse a merced de las circunstancias en que quienes están trabajando la Ouija pueden llevar sus manos donde están pensando lo cual les causaría una secuela de temores, angustias y ansiedades.
Shutterstock
Como juego, puede ser excitante, aunque peligroso, como vehículo para comunicarse con el Más Allá a través de un médium, en este caso el tablero, depende de lo que cada cual crea y en cuestiones de creencias las posibilidades prácticamente son ilimitadas, aunque no quiere decir, necesariamente, que sean ciertas.
ShutterstockRelacionados: