En los rituales ¿para qué sirven las velas moradas?

Descubre el gran poder y objetivo que te da este color no sólo para tus rituales sino para tu vida en general.

Por:
Univision
No todas las velas sirven para el mismo propósito, aquí te decimos cuál debes utilizar para que tus peticiones tengan un mejor resultado.
Video ¿Qué significa cada color en las velas?

Como sabemos, el morado o púrpura se obtiene de mezclar dos colores primarios muy poderosos, el rojo y el azul. El color morado siempre se ha asociado al poder, porque era un tono usado por reyes y gobernantes en sus ropas y vestuarios oficiales.

El rojo simboliza pasión, fuerza, romance, puro fuego, mientras que el azul es un tono de serenidad, de seriedad, relevancia y calma ante todo. Por eso se relaciona con la toma de decisiones importantes en negocios y la vida. Así que mezclando ambos se obtiene una explosiva combinación.

PUBLICIDAD

El color morado


El significado de una vela morada es bastante amplio, por lo que una vela de este tono sirve para muchos rituales con varios propósitos, que pueden ir desde potenciar nuestro poder hasta protegernos, abrir caminos y limpieza contra hechizos, como veremos a continuación.

Además de ser un color asociado con el poder y la autoridad, el morado se vincula con lo religioso, la meditación, concentración y la renovación espiritual.

Sabemos que las velas son mucho más que un adorno. Se puede encender una vela para eliminar los malos olores, celebrar un acontecimiento, una cena romántica o cuando se nos va la luz pero en realidad tienen un uso muy especial para cada cultura.
En distintos países y culturas, todos tienen rituales con velas para evocar un plano espiritual o religioso, para llamar la luz divina, un estado de iluminación y además, el poder del 
<b>fuego</b>. De los elementos, el fuego es el que representa la 
<b>luz de la vida.</b>
La luz de una vela simboliza la 
<b>purificación</b>, es capaz de llenar de calma el ambiente, espantar los malos espíritus y atraer hasta nosotros protección celestial.
Las velas son elementos básicos en eventos de tal relevancia como los bautizos, bodas, funerales, primeras comuniones. En cada uno de ellos su uso adquiere distintas formas, pero siempre con la esencia de
<b> guiar e iluminar.</b>
Llevar velas a nuestros difuntos también es un ritual tradicional de muchos países y culturas que simboliza
<b> la luz de Dios</b>, nuestras oraciones que ayudan a mantener viva sus memorias.
De igual manera en funerales o vigilias la gente enciende velas en forma de homenaje, para
<b> iluminar el camino de las almas</b> al más allá.
En varios países latinos se utiliza una ceremonia de velas en las bodas. Los novios encienden una vela cada uno, y con las llamas de sus velas individuales encienden una vela más grande que simboliza la vida unida que están emprendiendo juntos.
<br>
Hay quienes prefieren velas redondas, cuadradas, piramidales o chiquitas, anchas, altas... Realmente cualquier tamaño o forma de vela es tan efectiva como cualquier otra.
Eso sí, en el esoterismo cada color tiene un significado diferente. Por ejemplo, el rojo simboliza amor, pasión; las azules estimulan nuestra inteligencia y espiritualidad, las verdes son las de la suerte... pero eso es tema de otro día.
Las velas de cera de abeja fueron usadas en muchas sociedades antiguas y pre cristianas, como la egipcia. Las abejas eran consideradas mensajeras de los dioses, por lo que velas hechas con su cera eran como un 
<b>vínculo entre los mortales y el cielo</b>. En algunas tradiciones cristianas, se asocian con la Virgen María. Actualmente muchas personas usan velas de cera de abeja para el desarrollo mágico y espiritual.
Las velas son frecuentemente utilizadas en rituales mágicos y es que cada vela nos representa a nosotros mismos. La cera simboliza nuestro 
<b>cuerpo</b>; la mecha es nuestra 
<b>mente</b> y la llama encendida dicen que es nuestro 
<b>espíritu</b>. Por ello a través de la observación de su evolución cuando se quema podemos ver e intuir los resultados de lo que nos proponemos.
También se asegura que la flama dice mucho de nuestro ritual. Por ejemplo, si la llama se mueve mucho es que seguramente vamos a tener dificultad para conseguir lo que queremos.
Si la llama es muy corta o pequeñita, es señal de que algo va mal y falta energía. Debemos poner mayor fé en nuestro deseo. En cambio, si la flama es muy alta, es positivo, ya que simboliza fuerzas que nos están oyendo, ayudando.
Si la llama se apaga nada más al encenderla, es presagio de que podemos pedir algo, pero depende al final de nosotros que sea o no posible. Si en cambio la llama se apaga sin que exista corriente de aire alrededor, es señal de que tenemos que iniciar otra vez y replantear nuestros objetivos.
No obstante, hay que resaltar que las velas son tan sólo una 
<b>herramienta</b>, no la magia en sí. Sirven para canalizar nuestro 
<b>poder interior</b> y acceder a lo espiritual.
El poder de las velas reside en muchos factores: nos ayudan a
<b> </b>hacer realidad nuestros deseos, cumplir nuestras promesas, iluminar nuestros pensamientos y guiarnos cuando existe oscuridad mental, a sentirnos acompañados cuando la esperanza parece abandonarnos.
<br>
Encender una vela es un ritual mágico, es abrir una puerta, invocar fuerzas y visualizar canales para 
<b>entrar en sintonía con nuestra espiritualidad</b>. Vayamos a prender una...
1 / 17
Sabemos que las velas son mucho más que un adorno. Se puede encender una vela para eliminar los malos olores, celebrar un acontecimiento, una cena romántica o cuando se nos va la luz pero en realidad tienen un uso muy especial para cada cultura.
Imagen Shutterstock

Por esto mismo, se puede utilizar en rituales que aumenten o potencien la toma de decisiones, la fortaleza, valentía, autoconfianza o seguridad en uno mismo. Es una empoderación a otra nivel que generará un cambio importante en nosotros.

Algo que aclarar es que no es tan importante el tono de morado que uses. Puede ser púrpura, lila, violeta; normalmente se usan indistintamente. Así que cualquier vela que tenga estas tonalidades suelen servir para lograr tus propósitos.

Los usos de la vela

Comencemos con la noción de que una vela morada nos ayuda para abrir caminos en nuestra vida, para eliminar los obstáculos y bloqueos que se nos presentan en el trayecto. O sea, esas indecisiones y 'nubes' mentales que nos provocan preocupaciones y agobio.

Cuando no tenemos muy claro qué queremos hacer o hacia dónde nos dirigimos, es que quizá hay algo que nos lo impide y queremos disiparlo de
nuestra mente. Sólo así tendremos una claridad que atraiga buena suerte y prosperidad en nuestra misión o vida en general.

PUBLICIDAD

Y como está relacionada al poder y a posiciones de autoridad, cuando queramos conseguir algo realmente poderoso, como un aumento, un nuevo amor, un logro esencial, esta vela nos puede iluminar el camino para quemar todos nuestros obstáculos y problemas.

Notas Relacionadas


Supuestamente las velas moradas nos traen además claridad y autoconciencia, para actuar con los pies bien puestos sobre la tierra y sin trabas o dilemas que nos estén nublando la mente y la razón. ¡Para poder ver todo de la mejor manera!

Y es que las velas moradas son sinónimo no sólo de poder, sino de éxito. Toda persona que quiera conseguir algo, ir tras una meta u objetivo, que debe tomar una clara decisión, emprender un nuevo camino o quiere que sus sueños se hagan realidad, debe contar con una vela morada a su lado.

En el amor también son muy eficaces, porque nos pueden ayudar no sólo a esclarecer qué es lo que va mal, o librarnos de obstáculos en la relación o algo que nos impida avanzar en ella, brindando una claridad y poder para que nuestra relación evolucione y siga adelante de una manera más plena.

Pero también es importante que, además de tener nuestra mente clara y enfocada en lo que queremos discernir u obtener, para que nuestro camino esté despejado de obstáculos, también hay que tener buenas intenciones al hacerlo, consultarlo o pedirlo. No debe haber malicia en ello o no conseguiremos nuestro objetivo.

Las velas moradas, violetas o lilas también pueden usarse para sanar nuestras dolencias por energías negativas, por el estrés o cansancio emocional que nos trae el día a día. Esas envidias o molestias físicas que se acumulan y nos aturden. Las velas nos ayudan a limpiar esa energía y fortalecer nuestro espíritu.


Una vela morada no debe faltar nunca en algún ritual para pedir éxito, obtener poder, conseguir prestigio, prominencia o consolidar nuestros objetivos o emprendimientos, pero siempre con un deseo noble de nuestro corazón.

PUBLICIDAD

Como brinda claridad mental, también son ideales para la meditación y la concentración. Si estás meditando o practicando yoga, puedes encender una vela violeta a tu lado para ayudar a tranquilizar tu espíritu y rodearte de paz.

También puedes purificar tu hogar con una vela morada, encendiendo en tu comedor cuantas velas como personas vivan en ella, para limpiar la energía y obstrucciones en el ambiente.

Usos con otros objetos

Apaga una vela siempre con los dedos, no soplando.

Las velas moradas también se pueden combinar con otros colores para mezclar sus objetivos. Si las mezclas con velas blancas, puedes usarlas en rituales de limpieza y protección; si es con velas rojas es para potenciar la pasión o el romance y despejar bloqueos en su relación.

También hay quienes creen que influye la forma de la vela. Aunque las cilíndricas son las más comunes, las cuadradas pueden abrir caminos específicos, puede cada esquina representará una decisión, opción o necesidad para invocar la claridad y atraer suerte.

Además, hay objetos que pueden potenciar los atributos naturales del color morado, para emular sus habilidades de protección, depuración y claridad, tales como las piedras, sobre todo, la amatista, con quien comparte su tonalidad.

La amatista es muy usada para favorecer la concentración, la claridad mental y la meditación, justo como el poder de una vela morada. Aprovecha todas estas habilidades y arma un lindo ritual con estas velas.


En alianza con
civicScienceLogo