Predicciones Horóscopos
¿Cuál es tu karma y cómo puedes cambiarlo?
¡Mejora tu karma! Aprende a revertirlo para crear consecuencias buenas para ti.
Por:
PROFESOR ZELLAGRO.

Lo escuchamos constantemente “tiene mal Karma o buen Karma”, y la gente se cuestiona una y otra vez “¿por qué me pasa esto?”.
Shutterstock
La respuesta podría estar en la llamada “Ley del Karma”, uno de los enunciados más antiguos que se conoce postulado bajo diferentes nombres, pero con la misma esencia desde hace muchos siglos.
Thinkstock
Está presente en todas las antiguas religiones, filosofías, creencias, desde China hasta América.
ThinkstockCada signo del zodiaco tiene obstáculos que superar para desarrollar buen karma y superar el negativo forjando así un destino mejor cada día. Aquí te decimos cuáles son.

Confucio, Buda, sabios de la Antigüedad la enunciaron de diferentes formas inclusive en la Biblia y el cristianismo hay muchas citas como “todo lo que el hombre sembrare, eso segará” que es en esencia la milenaria Ley del Karma, la ley de causa y efecto, enunciada también por los científicos en diferentes postulados de la vida práctica y de aplicación cotidiana: “no hay causa sin efecto, ni efecto sin causa”.
Thinkstock
¡No es un castigo, ni un premio, es una consecuencia!
Thinkstock
Cuando se conoce esta ley sabemos que todo tiene su consecuencia, pero es un error pensarlo en términos de premios o castigos.
Thinkstock
Cuando la vida te retribuye algo positivo no te está “premiando” –aunque suene muy poético- sino estás recogiendo el fruto de tus acciones, de la misma forma si ocurre algo negativo nadie te está castigando, estás cosechando algo que sembraste y lo que puedes llamar tu castigo es esa turbulencia interior que sientes.
Thinkstock
Y qué pasa cuando alguien dice “¿con lo bien que me he portado y mira cómo me paga? ¡No me lo merezco!”.
Thinkstock
Es muy común escuchar esto, pero la explicación surge cuando estamos haciendo algo esperando una recompensa.
Getty Images
¡Claro que quien ama desea ser amado, por supuesto! Sin embargo, en ese caso muchas veces se recibe el resultado de tus buenas acciones por otras vías y no precisamente por esa persona, al igual que a la inversa.
Thinkstock
Las acciones buenas generan lo que se llama el “karma positivo” y las acciones no buenas el “karma negativo” y ahí viene la pregunta “¿qué es lo bueno y qué es lo malo?”.
Thinkstock
Como existe tanta diversidad en el mundo según costumbres, etnias, religiones y civilizaciones, prejuicios y fanatismos, lo que en unos lugares se considera “bueno” podría ser considerado “malo” en otros y viceversa. ¡Una gran confusión!
Thinkstock
Para poner orden en medio de ese caos nos podemos guiar por la siguiente conclusión de carácter universal.
Thinkstock
Muy sencillo. Cuando se realiza una acción –o se expresa- algo que al hacerlo te daña a ti, daña a otras personas y daña al medio ambiente y mundo en que vives generalmente esa acción es negativa y causa mal karma, o sea, su consecuencia no es buena.
Thinkstock
Si por el contrario lo que se hace o dice no daña a nadie, es bueno para ti, para las demás personas y para el medio o ambiente en que vives estás generando una respuesta positiva o sea un buen karma. ¡Así de fácil!
Thinkstock
¿Cómo podemos mejorar nuestro karma si notamos que las cosas no nos están yendo bien?
Thinkstock
El karma lo mejoramos desde adentro, no desde afuera y se consigue cuando vamos sustituyendo lo negativo por lo positivo.
Thinkstock
Los sentimientos como odio, envidia, celos, resentimientos, codicias, arrogancias, humillaciones y violencia en general hunden cada vez más a la persona que los alberga, y sus resultados son cada día peores.
Thinkstock
Por el contrario, cultivar sentimientos de amor, perdón, tolerancia, respeto a los demás y al ambiente, compasión y sencillez, justicia y no venganza, y cualidades nobles no solamente engrandecen a quien las cultiva sino le ayuda a generar un buen karma, o sea consecuencia, cada vez mejor en su vida.
Thinkstock
Al terminar un episodio dramático nos enfrentamos a dos opciones: o nos pasamos el resto de la vida buscando venganza y odiando o nos encauzamos en una nueva dirección, una nueva vida en la que se deja atrás el pasado, no se alberga odio, y se busca justicia, pero no venganza.
Thinkstock
La decisión está en nuestras manos y el buen o mal karma será el tipo de calidad de vida que lleve después de superado el trauma.
Thinkstock
A veces no lo vemos enseguida, pero ahí está. Inclusive, aún en el caso de alguien que ha sido muy buena persona y luego ha sufrido una traición o decepción y se pregunta “¿por qué?”, en la forma como analiza y reacciona ante esa situación está la expresión de su karma.
Thinkstock
Una persona con un buen karma, frente a esa coyuntura negativa sabrá enfrentarla de forma positiva.
Thinkstock
Para alguien así la vida adquiere otra dimensión pues ha comprendido que “el odio no se conquista con el odio, se conquista con el amor” y que “la violencia genera más violencia” y frente a las circunstancias, que están ahí, saben reaccionar.
Thinkstock
Actuar esperando siempre un premio o temiendo eludir un castigo conduce a desilusiones. Generamos buen karma cuando vivimos en el presente en cada instante en armonía con todo lo que nos rodea, recuerda que el llamado destino no es otra cosa que el karma que vamos creando diariamente.
Thinkstock
¡Mejora tu karma!
Thinkstock
¡Limpia tu karma sustituyendo dentro de tu corazón y de tu vida cualquier sentimiento negativo por uno positivo y poco a poco verás cómo tu vida cambia, para bien, y al hacerlo estás poniendo un granito de arena para que nuestro mundo sea mejor!
Thinkstock
Al devolver bien por mal, y tener una mente cada día más limpia sin prejuicios, odios, intolerancias, fanatismos, envidias, deseos de venganza y revanchas, y todos esos sentimientos negativos y destructores vivimos cada día mejor ya que las circunstancias están ahí y generalmente no podemos cambiarlas
Thinkstock
Lo que sí podemos cambiar es la forma en que reaccionamos a ellas, nuestra actitud y en esa diferencia está que tengas un “buen karma” o un “mal karma”.
Getty ImagesRelacionados: