Qué tan empático eres según tu signo zodiacal

¡Empatía, la clave de la armonía, el amor y la amistad! Todos la manifestamos distintas formas.

CARD_1.1_Zellagro.png
Por:
PROFESOR ZELLAGRO.
Video El karma negativo a superar, según tu signo zodiacal

Muchas personas se quejan de haber perdido un amor, un amigo o un trabajo, y no saben la razón. La mayoría de los problemas surgen por la falta de la comunicación o por las malas interpretaciones. Sin embargo, existe una técnica que se apoya en una estupenda cualidad de los seres humanos inteligentes y compasivos: la empatía.

¿Qué es en sí la empatía?

PUBLICIDAD


En pocas palabras: es la capacidad de ponernos en el lugar de los demás. Muchas personas creen que el sentimiento opuesto al amor es el odio, pero se equivocan, no es el odio, es el egoísmo.

El egoísmo es una actitud que consiste en centrarlo todo en uno mismo sin ocuparse de las consecuencias, del dolor o daño que puede causar a los demás con sus acciones.

Cuando hay empatía las personas son consideradas y respetuosas de los demás. Generalmente es una actitud de quienes son inteligentes. La empatía sabe conceder el beneficio de la duda.

Según el elemento de los signos zodiacales hay grados de empatía y formas en que esta se manifiesta. Descubre cómo es la tuya.


Signos de fuego (Aries, Leo y Sagitario): no suelen ser muy empáticos, lo miran todo “desde afuera”
Debido a su exuberante naturaleza los nativos de los signos del elemento fuego no se caracterizan generalmente por ser muy empáticos puesto que piensan que si ellos pueden hacer algo, los demás también.

En ese sentido, tratando de estimular con el ejemplo y la acción, a veces pierden la perspectiva y no se percatan que no todos los que le rodean cuentan con la misma fuerza física, o el nivel de energía de ellos y tratando de ayudarles, pueden causar el efecto contrario al no ponerse en su lugar y exclamar “si yo puedo o yo pude los demás también pueden”.

Les resulta dificultoso practicar la empatía, aunque esto no quiera decir que no sean seres humanos compasivos, amorosos y considerados, solo que lo son “a su manera”.

PUBLICIDAD

Signos de tierra (Tauro, Virgo y Capricornio): tratan de entender a los demás, pero no saben bien cómo
Suelen ser bastante empáticos aunque no en el grado que lo son los signos del elemento agua. Sin embargo, su inteligencia y nivel de percepción les ayudan a comprender las motivaciones ajenas aunque no siempre se pongan en su lugar.

Dirán “no entiendo por qué reacciona así”, y tratarán de buscarles explicaciones lógicas o racionales a las actitudes y comportamientos ajenos, pero mirando “desde afuera”, no entrando en lo que es la realidad de esas personas, su mundo interior.

Procuran ser esa mano generosa, ese corazón receptivo, mas no les gusta arrastrar problemas ajenos. Tratan de ayudar, pero a veces no saben cómo.


Signos de aire (Géminis, Libra y Acuario): cuando están lejos de la persona se olvidan del asunto
Los nativos de los signos de aire no se caracterizan precisamente por su empatía pues su propia naturaleza les hace ver la realidad con una óptica muy dinámica.

Siempre están considerando que los demás pueden lograr lo que ellos han logrado, y de no haberlo hecho, ha sido por falta de previsión, voluntad o capacidad. Aunque son signos sociales su grado de empatía está condicionado a su propia manera de ver la realidad.

A veces se impacientan con los problemas ajenos que no quieren cargar en sus espaldas, no por falta de consideración o empatía, sino porque piensan que los demás están sacando las cosas fuera de proporción.

Su nivel de atención a los problemas ajenos no es muy alto, escuchan, pero no quieren que esas situaciones les estén golpeando en el subconsciente todo el tiempo.

PUBLICIDAD

Signos de agua (Cáncer, Escorpión y Piscis): los más empáticos, lo miran todo “desde adentro”
Los signos de este elemento se consideran los más empáticos, particularmente Piscis y Cáncer. El grado de intuición que poseen, su sensibilidad y capacidad de observación hacia los demás les vuelve muy capaces de ponerse en el lugar ajeno.

Existe una especie de afinidad entre los nativos de este elemento que les permite reconocerse inmediatamente entre si. Pueden mirar las situaciones ajenas “desde adentro” a diferencia de los signos de fuego que las miran “desde afuera” o de los de aire que cuando no están frente a la persona que les inspiró la empatía no siguen arrastrando su problema.

Su naturaleza empática les vuelve muy protectores, aunque esa inclinación puede volverse obsesiva si no se canaliza adecuadamente. Se consideran los más empáticos e intuitivos del zodíaco.

¡Cuántos problemas, disgustos, separaciones, rupturas de amistad, conflictos sentimentales, laborales y sociales entre otros se evitarían si se practicase un poco más la empatía!