Hospitales a casi el límite de su capacidad en medio de la pandemia del coronavirus

El Departamento de Salud de Arizona reportó que el 89% de las camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en los hospitales del estado están ocupadas. En el condado Pima el 93% está en uso.

Por:
Univision
Filas de hasta 5 horas han realizado las personas en sus autos para poder realizarse la prueba sin costo de coronavirus y es que muchos aseguran sus empleadores les están solicitando la prueba para reintegrarse a su trabajo.
Video Largas filas para realizarse pruebas gratuitas de coronavirus al sur de Phoenix

Las camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el condado de Pima están al 93% de la capacidad mientras el estado reporta los números más altos de contagios de coronavirus, según el Departamento de Salud del condado. Veinticinco camas de UCI estaban disponibles el pasado 27 de junio.

El Departamento de Servicios de Salud de Arizona informó este miércoles que el 89% de las camas de la UCI estaban en uso.

PUBLICIDAD

Las camas de hospital regulares en el condado de Pima también se estaban acercando a su capacidad. El sitio web del condado indica que el 88% de las camas de hospital regulares y quirúrgicas en el condado de Pima estaban en uso.

El estado se está preparando para abrir el Hospital St. Luke en el área de Phoenix como un centro de emergencia Covid-19. Las autoridades estatales de salud no han dicho si existen planes similares para una instalación de emergencia en el condado de Pima.

El incremento de los casos en Arizona continúa y más de 20,000 hispanos dan positivo. El Departamento de Salud de Arizona (AZDHS, por sus siglas en inglés) reportó 3,333 nuevos casos de coronavirus este jueves y 37 muertes.

Autoridades médicas de ASU revelaron que las cifras de los últimos siete días muestran una tasa de contagios del 50%, lo que podría poner el riesgo la infraestructura hospitalaria.

El incremento alarmante de casos empezó cuando el gobernador Doug Ducey terminó la orden de quedarse en casa el pasado 15 de mayo. Ahora el mandatario está recomendando que permanezcan en casa y utilicen la máscara para evitar la propagación del virus.

Esto te puede interesar:

Aquí es donde el departamento de salud de Arizona realiza pruebas para detectar si una persona tiene el coronavirus. 
<br>
En esta imagen puede ver a una trabajadora manipulando una muestra. Ella se encarga de matar al virus en este cuarto aislado y que evite que el virus sea un riesgo para los trabajadores en el edificio. 
<br>
La doctora Cara Christ enfatiza que toman muy en serio las normas de bioseguridad para sus trabajadores. Por eso utilizan, mascarillas, ropa especial, guantes, anteojos, zapatos cerrados, equipos especiales y desinfectan los instrumentos que utilizaron en el proceso con productos como cloro. 
<br>
Además, colocan el equipo que utilizaron por los trabajadores en un contenedor especial. 
<br>
En un cuarto contiguo preparan la muestra que después colocan a una maquina que indicara los resultados en menos de 24 horas. Aún sabiendo si la muestra salió positiva al coronavirus por protocolo deben mandar esa muestra a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades quienes confirmaran el resultado de forma definitiva.
<br>
La doctora Christ indicó que este pasado lunes apenas empezaron hacer las pruebas aquí en el laboratorio. El primer caso que se confirmo en Tempe la prueba fue tomado por el CDC y el segundo presunto caso fue tomado aquí y luego enviado al CDC. Por el momento el CDC no a confirmado esa prueba y solo se sabe que es un hombre en sus 20 años. 
<br>
¿Por el momento cuantas pruebas se han echo aquí en Arizona? Se han realizado 34 pruebas, una de ellas confirmada en Tempe y otra que detectaron aquí en el laboratorio. Sin embargo, aún se desconocen los resultados del CDC y cinco que siguen pendiente en estos momentos. 
<br>
1 / 7
Aquí es donde el departamento de salud de Arizona realiza pruebas para detectar si una persona tiene el coronavirus.
Imagen Jessica Chavarría