Hospitalizaciones por coronavirus se han cuadruplicado en un mes en el condado de Los Ángeles

Tras el incremento de casos de coronavirus, debido en gran medida a la variante delta, las hospitalizaciones han aumentado en el condado de Los Ángeles, lo cual deriva en un mayor número de muertes.

Por:
Univision
El doctor Edgar Chávez, del hospital Adventist Health White Memorial, aseguró que el 90% de los casos del virus se están dando en personas no inmunizadas, por lo cual hizo un llamado a la comunidad para que se vacune y así frenar el aumento de infecciones y combatir la crisis por el coronavirus. “Esperamos que se sigan aplicando las dosis porque eso es lo que nos ayudará a salir de la pandemia”, recalcó el especialista.
Video “Si seguimos con mucha gente sin vacunar, esta pandemia nunca terminará”, advierte experto en Los Ángeles

LOS ÁNGELES, California.- Una nueva ola de contagios, principalmente en personas que no se han vacunado contra el coronavirus, ha desatado un mayor número de hospitalizaciones en el condado de Los Ángeles.

De acuerdo con cifras publicadas por el departamento de salud actualmente hay 1,138 personas hospitalizadas debido al covid-19. La cifra represente cuatro veces el número de individuos que requerían atención médica especializada en los hospitales del condado hace tan solo un mes.

PUBLICIDAD

Además, los centros para el cuidado de ancianos están viendo un incremento en el número de contagios. "Con el alto nivel de propagación de covid-19 en todo el condado y la nación, ahora estamos experimentando aumentos en los casos entre el personal y los residentes de los centros de enfermería especializada", según el comunicado del departamento de salud.

Este martes se reportaron 2,293 casos nuevos de coronavirus y 22 muertes en todo el condado de Los Ángeles.

Las autoridades siguen pidiendo a las personas que no se han vacunado a que lo hagan lo antes posible. "Cualquier persona de 12 años o más que viva o trabaje en el condado de Los Ángeles puede vacunarse contra el covid-19. Salud Pública alienta a todas las personas que no están vacunadas y son elegibles para vacunarse a que se vacunen lo antes posible. Las vacunas están ampliamente disponibles en todo el condado de Los Ángeles y muchos sitios están abiertos los fines de semana y tienen horario nocturno. Las vacunas son siempre gratuitas y están abiertas a los residentes y trabajadores elegibles, independientemente de su estado migratorio", según el comunicado.

Delta: altamente contagiosa


La variante delta está jugando un papel importante en la propagación del virus en el condado. Los estudios científicos que se han publicado recientemente sobre esta variante revelan que "se reproduce más rápida y eficientemente en las células del tracto respiratorio, lo que significa que l as personas infectadas ahora pueden propagar hasta 1,000 veces más partículas de virus con cada tos, estornudo o grito que hace un año", dijo en un comunicado Bárbara Ferrer, directora de salud pública.

PUBLICIDAD

Además, el tiempo entre la incubación del virus en una persona infectada y su efectividad en la propagación se ha reducido. La variante delta "pueden propagar el virus de manera eficiente 2 días antes en el curso de su enfermedad que las personas que se infectaron hace un año. Una variante más infecciosa indica que las personas contagiadas tienen más oportunidades de transmitir el virus y pueden hacerlo de manera más eficiente antes de darse cuenta de que estuvieron expuestas", dijo Ferrer.

Las personas vacunadas tienen una protección más eficaz contra esta variante. No obstante, no son completamente inmunes y pueden contagiarse. "Aunque es muy poco probable que las personas vacunadas se enfermen gravemente de COVID, existe un pequeño riesgo de infectarse y transmitir el virus. Es por eso que les pedimos a todos que usen una mascarilla en espacios interiores, independientemente del estado de vacunación", dijo Ferrer.

Esta tendencia hace parte de una ola de infecciones que se ha reportado en todo Estados Unidos. Los Centros para el Control de Enfermedades CDC reportaron que la variante delta es más severa y puede infectar a personas vacunadas, aunque con efectos menos fuertes en quienes ya han sido inoculados. Por lo tanto, las medidas de protección ahora incluyen el uso de mascarillas, continuar con el lavado de manos continuo y mantener el distanciamiento social cuando sea posible.

Te puede interesar

El 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=3283" target="_blank">Departamento de Salud del condado de Los Ángeles</a> reportó este martes el primer caso en humanos del virus del Nilo Occidental (NWV por sus siglas en inglés) de este año.
“Un residente del área de South Bay fue hospitalizado con fiebre del NWV a fines de julio y se está recuperando”, según el 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=3283" target="_blank">comunicado</a>.
“Este virus, transmitido por mosquitos, es la principal causa de enfermedades transmitidas por zancudos en la parte continental de Estados Unidos. 
<b>No existen vacunas para prevenir ni medicamentos para tratar el NWV en las personas”</b>, dijo el doctor Muntu Davis, del Departamento de salud de Los Ángeles.
Para prevenir la propagación del virus se debe evitar dejar aguas estancadas, incluso en pequeños espacios como un balde o una piscina inflable que se deja en el patio trasero por días.
“Por eso, 
<b>una vez a la semana vacíe, dé la vuelta, cubra o tire los artículos que retienen agua, tanto en el interior como en el exterior”</b>, dijo Davis.
Las enfermedades transmitidas por zancudos como la malaria, Nilo Occidental y Zica, entre otros, están entre las más mortales del mundo.
El Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles ha advertido sobre la gravedad de esta enfermedad y cómo prevenir su propagación.
“El Virus del Nilo Occidental está en el Condado de Los Ángeles y puede causar enfermedades graves, incluso la muerte”, 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/Mosquito-Borne-Disease-Span.htm">informó</a> el Departamento de Salud.
Este se “transmite por picaduras de mosquitos infectados y se transmite durante los meses de clima cálido, cuando los mosquitos están más activos”, 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/Mosquito-Borne-Disease-Span.htm">informaron</a> las autoridades de salud.
Las personas mayores de 50 años y las que tienen problemas de salud preexistentes son más vulnerables a sufrir complicaciones por esta enfermedad e incluso la muerte.
Este virus “puede afectar el sistema nervioso y provocar meningitis, encefalitis, parálisis e incluso la muerte”, según el 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/phcommon/public/media/mediapubhpdetail.cfm?prid=3283" target="_blank">comunicado</a>.
Para prevenir la propagación del virus de Nilo Occidental, las autoridades locales recomiendan seguir estas medidas de precaución:
Use aerosol, toallitas o repelentes para mosquitos cuando esté al aire libre. El Departamento de Salud 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/">recomienda</a> “elegir un repelente que esté registrado en la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y que contenga DEET, o Picaridin”.
Es importante deshacerse de los lugares donde los mosquitos ponen huevos, especialmente de aguas estancadas.
Según las autoridades de salud, “los mosquitos 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/">pueden reproducirse en cantidades muy pequeñas de agua</a>, incluso en tapas de botellas”.
Por lo tanto recomiendan que “busque y retire todos los elementos donde se acumula agua”, incluso el agua que se acumula en las macetas de las plantas, tazones de agua para mascotas y baños para pájaros.
Para más información sobre esta enfermedad y si desea reportar infestaciones de mosquitos puede visitar la página 
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/">http://publichealth.lacounty.gov/media/westnile/</a>
1 / 17
El Departamento de Salud del condado de Los Ángeles reportó este martes el primer caso en humanos del virus del Nilo Occidental (NWV por sus siglas en inglés) de este año.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images