Padilla acusa a Trump de "incitar" la violencia de sus simpatizantes "contra la democracia"

El Secretario de Estado de California, Alex Padilla, acusó al presidente Donald Trump de provocar la irrupción violenta en el Congreso para evitar que certifique la victoria del demócrata Joe Biden.

Por:
Univision
El Dr. Alfredo Cuellar, analista político, analiza cuáles fueron los motivos que llevaron a cientos de personas a llegar al Capitolio de forma violenta, además responde si el presidente Trump podría ser sancionado por incentivar dichas movilizaciones.
Video Análisis: disturbios violentos en el Capitolio

El Secretario de Estado de California, Alex Padilla, acusó al presidente Donald Trump de “incitar” a la violencia de sus simpatizantes, quienes invadieron el Congreso después de escuchar la queja del mandatario de que le robaron la elección.

El Congreso estaba certificando el resultado oficial de la elección presidencial cuando una multitud ingresó violentamente al edificio. Padilla dijo que fue “un intento de derrocar (lo que fue) una elección libre y justa”

PUBLICIDAD

El próximo senador de California expresó que los acontecimientos, que dejaron un muerto en el Congreso, ya se veían venir en el discurso de Trump. El secretario de Estado estatal y el presidente se pelearon varias veces por las formas de votar.

Un ataque a la democracia es un ataque contra todos nosotros'', escribió Padilla. “La democracia es resistente, pero frágil.”

La certificación del resultado que entrega el Colegio Electoral es un proceso formal. En este caso el presidente lo convirtió en un intento para obtener la reelección. Trump llamó a un mitin donde fue el principal orador cerca del Congreso.

¿Qué hay entre Trump y Padilla?

Trump y Padilla llevan una larga disputa entre ellos precisamente por las elecciones . El sistema electoral de California tiene todas las prácticas que según el presidente se presta a la corrupción.

Por ejemplo, Padilla es el principal proponente del voto por correo. Trump dice que esas son las boletas que le costaron la elección en Pensilvania. Este año este sistema se popularizó para evitar el contagio del coronavirus.

"Las cajas de correo serán robadas, las papeletas serán falsificadas e incluso ilegalmente impresas y firmadas fraudulentamente'', tuiteó Trump en su momento. “ Están enviando papeletas a millones de personas, cualquiera que viva en el estado, no importa quiénes sean o cómo llegaron allí, obtendrá una. "

Padilla recientemente fue designado por el gobernador Gavin Newsom al Senado para reemplazar a Kamala Harris que lo deja vacante para ocupar la vicepresidencia.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

📌 "Trump debe condenar": dijo Garcetti sobre la toma del Capitolio por sus simpatizantes

📌 Con armas blancas, golpes y violencia seguidores de Trump irrumpen en el Capitolio

📌 "Trump debe poner fin a esta situación”: Newsom envía mensaje a mandatario por protestas en el Capitolio

Decenas de seguidores del presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a> se reunieron este miércoles en el centro de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex" target="_blank">Los Ángeles</a> para protestar.
Mientras miles de personas 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/un-asalto-a-la-democracia-estadounidense-leon-krauze-analiza-lo-que-esta-pasando-en-el-capitolio">irrumpieron este miércoles en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC</a>, seguidores de Trump salieron a las calles de Los Ángeles con banderas y carteles.
Los partidarios de Trump, alimentados por afirmaciones sin evidencia de fraude electoral, protestaron por la certificación esperada de la victoria de Joe Biden en la Casa Blanca por parte del Congreso de los Estados Unidos el 6 de enero.
La manifestación inició a las 9:00 a.m. frente al Ayuntamiento de Los Ángeles.
Las personas protestaron mayormente de forma pacífica.
Sin embargo, videos captados en la zona dan muestra de enfrentamientos violentos entre manifestantes con banderas de Trump y contramanifestantes.
Con banderas y carteles que decían "Stop the Steal" (paren el robo), los miembros del grupo se pararon a lo largo de Spring Street mientras otros rodeaban el área en sus vehículos.
La policía de Los Ángeles informó inicialmente que la protesta se estaba llevando a cabo de manera pacífica, y finalmente declaró una reunión ilegal y ordenó a la multitud que se dispersara.
El oficial de LAPD, Tony Im, dijo que 
<b>hubo "varias peleas" durante la manifestación.</b>
Los manifestantes se enfrentaron contra otras personas que participaron en las protestas.
Los organizadores del evento dijeron que 15 "organizaciones patrióticas" participaron en la manifestación "para exigir la integridad y justicia de las elecciones del 3 de noviembre".
Mientras algunas personas se enfrentaban violentamente, otros solo se manifestaron desde sus carros ondeando banderas para mostrar su apoyo a Trump.
Al menos cuatro personas fueron arrestadas durante las protestas.
La policía no ha revelado la identidad de las personas detenidas.
La policía antidisturbios intervino para disolver enfrentamientos contra partidarios de Black Lives Matter.
Varias personas resultaron heridas, pero aún se desconoce si sufrieron lesiones graves.
Las manifestaciones locales son un reflejo de lo sucedido en Washington D.C. Miles de seguidores de Trump irrumpieron este miércoles en el Capitolio de Estados Unidos el día en el que el Congreso se había reunido para certificar los votos del Colegio Electoral. La votación de certificación del presidente electo, Joe Biden, se detuvo después de que manifestantes violaran la seguridad del edificio del Capitolio.
1 / 17
Decenas de seguidores del presidente Donald Trump se reunieron este miércoles en el centro de Los Ángeles para protestar.
Imagen Getty Images