Vuelven a Washington DC los efectos de los incendios forestales de Canadá: humo y neblina en la región

Al arranque de esta semana han vuelto a sentirse los efectos de los incendios forestales en Canadá en la región de DC, con humo y condiciones de niebla. Pero no es el único punto del país.

Por:
Univision
El humo de los incendios forestales en Canadá está causando nuevamente efectos en nuestra región, por lo que se ha emitido una alerta roja por mala calidad del aire. Nuestro experto Daniel Rivera nos dice qué implica esto y qué deberíamos hacer.
Video ¿Qué significa el Código Rojo por mala calidad del aire? Daniel Rivera te explica

WASHINGTON DC – Este lunes vuelven a sentirse en la región de DC los efectos de los incendios forestales en Canadá, con humo y condiciones de niebla en una jornada que se espera con temperaturas de alrededor de 90 grados, con calor y humedad.

Funcionarios de salud han recomendado a quienes necesiten salir de casa que utilicen máscaras cubrebocas, eviten actividades extenuantes al aire libre y, de ser posible, permanezcan en interiores.

PUBLICIDAD

Estas recomendaciones son especialmente para personas vulnerables como niños, ancianos y aquellos con enfermedades cardiacas o pulmonares.

En nuestra región, se espera que la neblina persista al menos hasta el martes, una jornada en cuya tarde hay probabilidad de tormentas eléctricas.

Humo de incendios forestales en Canadá afecta nuevamente varios puntos de Estados Unidos

En tanto, en Nueva York se emitió un aviso por mala calidad del aire este lunes.

En Canadá, el clima cálido y las condiciones secas están contribuyendo en la proliferación de los incendios forestales, con potencial de una actividad de incendios superior a lo normal en verano.

El humo procedente de los incendios en Canadá provocó el domingo alertas de calidad del aire en 11 estados de Estados Unidos, afectando a casi 60 millones de personas.

El Centro de Predicción del Clima del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos adelantó: “Si bien la concentración de humo en la atmósfera debería comenzar a disminuir este lunes, todavía hay suficiente humo para mantener una calidad del aire insalubre para los grupos sensibles en partes de estas regiones al comienzo de la próxima semana”.

Cabe recordar que en el humo de los incendios forestales hay partículas conocidas como PM 2.5, contaminantes que pueden llegar a los pulmones, lo cual puede causar molestias para respirar o en los ojos, pero también problemas más graves en el largo plazo.

Te recomendamos

Ante las altas temperaturas, autoridades de salud de Maryland han emitido una alerta para prevenir todo tipo de afectaciones a la salud, o incluso la muerte. Te decimos cómo puedes cuidarte y ante qué señales deberías pedir ayuda de inmediato.
Video Cuídate de las altas temperaturas: cuáles son las señales de alerta que debes atender
Cuando hablamos de prevención, todas las recomendaciones son dignas de tomarse en cuenta, pues nos ayudan a evitar una tragedia.
Es el caso de los cargadores, esos que utilizamos cada vez más en nuestros entornos y a los que no les damos la atención requerida.
Expertos dijeron a Univision Washington DC que no se recomienda dejar desatendidas por días las baterías cuando se cargan, ya que podrían sobrecalentarse. Artículos como taladros poseen baterías de litio.
Aunque los cargadores sean registrados, debemos evitar dejarlos cargando y que se sobrecalienten.
Se recomienda el uso de un dispositivo multi conector que tenga UL, lo cual significa que ya pasó inspecciones y se desconecta en caso de sobrecalentarse.
Voceros del Departamento de Bomberos de Montgomery están recomendando a la comunidad evitar dejar conectadas las baterías de litio por un tiempo excesivo, ya que esto aumenta el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/prevenir-incendios-cargadores-fotos" target="_blank">riesgo de incendio</a></b> en las viviendas. “No es bueno ponerlas a cargar en la noche o por varios días”, dice el capitán Óscar García como parte del plan de prevención en el condado.
1 / 6
Cuando hablamos de prevención, todas las recomendaciones son dignas de tomarse en cuenta, pues nos ayudan a evitar una tragedia.
Imagen Jackeline Quijano/Univision Noticias Washington DC.