Huracán Fiona

El huracán Fiona deja inundaciones, deslizamientos y apagones a su paso por Puerto Rico

El huracán Fiona continúa su avance hacia el oeste de Puerto Rico y a su paso ha dejado inundaciones, deslizamientos de tierra, ríos desbordados, vías destruidas y apagones generalizados. Para reportar fallas en el servicio eléctrico se puede llamar a LUMA a la línea 1-844-888-5862.



PUBLICIDAD
1/24

Fiona se convirtió este domingo por la mañana en un huracán categoría 1, con vientos máximos sostenidos de 80 millas por hora y gran cantidad de lluvia. En el video se observa cuando el fuerte caudal de un río se lleva un puente en Utuado.

PUBLICIDAD
Los fuertes vientos han derribado árboles y han ocasionado cierres de vías.
2/24

Los fuertes vientos han derribado árboles y han ocasionado cierres de vías.

Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).
PUBLICIDAD
El ciclón se desplaza con lentitud y se espera que en la noche de este 18 de septiembre bordee Puerto Rico, mientras se mantiene una intensificación de las lluvias.
3/24

El ciclón se desplaza con lentitud y se espera que en la noche de este 18 de septiembre bordee Puerto Rico, mientras se mantiene una intensificación de las lluvias.

Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico.
PUBLICIDAD
El huracán Fiona afectó la costa suroeste de Puerto Rico cuando desató deslizamientos de tierra, derribó la red eléctrica y arrancó el asfalto de las carreteras. En la foto, un hombre camina en una carretera inundada en Cayey.
4/24

El huracán Fiona afectó la costa suroeste de Puerto Rico cuando desató deslizamientos de tierra, derribó la red eléctrica y arrancó el asfalto de las carreteras. En la foto, un hombre camina en una carretera inundada en Cayey.

Stephanie Rojas/AP
PUBLICIDAD
El gobernador Pierluisi declaró que los daños del huracán eran "catastróficos". En la foto, unas personas esperan dentro de su casa a ser rescatadas de la inundación que dejó el huracán.
5/24

El gobernador Pierluisi declaró que los daños del huracán eran "catastróficos". En la foto, unas personas esperan dentro de su casa a ser rescatadas de la inundación que dejó el huracán.

Stephanie Rojas/AP
PUBLICIDAD
Los meteorólogos dijeron que la tormenta causaría inundaciones masivas y amenazó con arrojar niveles "históricos" de lluvia, con hasta 30 pulgadas (76 centímetros) posibles en el este y sur de Puerto Rico. En la foto, un grupo de personas limpian una casa inundada.
6/24

Los meteorólogos dijeron que la tormenta causaría inundaciones masivas y amenazó con arrojar niveles "históricos" de lluvia, con hasta 30 pulgadas (76 centímetros) posibles en el este y sur de Puerto Rico. En la foto, un grupo de personas limpian una casa inundada.

Stephanie Rojas/AP
PUBLICIDAD
"Insto a la gente a quedarse en sus casas", dijo William Miranda Torres, alcalde de la ciudad norteña de Caguas, donde se reportó al menos un gran deslizamiento de tierra, con agua corriendo por una gran losa de asfalto roto y hacia un barranco. En la foto, un trabajador corta un poste de electricidad que cayó durante el huracán en Cayey.
7/24

"Insto a la gente a quedarse en sus casas", dijo William Miranda Torres, alcalde de la ciudad norteña de Caguas, donde se reportó al menos un gran deslizamiento de tierra, con agua corriendo por una gran losa de asfalto roto y hacia un barranco. En la foto, un trabajador corta un poste de electricidad que cayó durante el huracán en Cayey.

Stephanie Rojas/AP
PUBLICIDAD
La tormenta también arrasó con un puente en la ciudad montañosa central de Utuado que, según la policía, fue instalado por la Guardia Nacional después del huracán María en 2017. En la foto se ve la crecida de un río en Cayey.
8/24

La tormenta también arrasó con un puente en la ciudad montañosa central de Utuado que, según la policía, fue instalado por la Guardia Nacional después del huracán María en 2017. En la foto se ve la crecida de un río en Cayey.

Stephanie Rojas/AP
PUBLICIDAD
El centro del huracán Fiona se situó 10 millas (15 kilómetros) al oeste de Mayagüez con vientos máximos sostenidos de 85 mph (140 kph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Se movía hacia el noroeste a 9 mph (15 kph). En la foto, tres personas dentro de una casa en Cayey esperan ser rescatadas.
9/24

El centro del huracán Fiona se situó 10 millas (15 kilómetros) al oeste de Mayagüez con vientos máximos sostenidos de 85 mph (140 kph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Se movía hacia el noroeste a 9 mph (15 kph). En la foto, tres personas dentro de una casa en Cayey esperan ser rescatadas.

Stephanie Rojas/AP
PUBLICIDAD
Una carretera se encuentra bloqueada por un deslave causado por el huracán Fiona en Cayey.
10/24

Una carretera se encuentra bloqueada por un deslave causado por el huracán Fiona en Cayey.

Stephanie Rojas/AP
PUBLICIDAD
Fiona azota Puerto Rico en el aniversario del huracán Hugo, que impactó la isla hace 33 años como una tormenta de categoría 3. En la foto, una carretera inundada por la lluvia en Cayey.
11/24

Fiona azota Puerto Rico en el aniversario del huracán Hugo, que impactó la isla hace 33 años como una tormenta de categoría 3. En la foto, una carretera inundada por la lluvia en Cayey.

Stephanie Rojas/AP
PUBLICIDAD
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el estado de emergencia en el territorio estadounidense cuando el ojo de la tormenta se acercaba a la esquina suroeste de la isla. En la foto, unas personas miran una zona inundada en Cayey.
12/24

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el estado de emergencia en el territorio estadounidense cuando el ojo de la tormenta se acercaba a la esquina suroeste de la isla. En la foto, unas personas miran una zona inundada en Cayey.

Stephanie Rojas/AP
PUBLICIDAD
Luma, la compañía que opera la transmisión y distribución de energía, dijo que el mal tiempo, incluidos vientos de 80 mph, había interrumpido las líneas de transmisión, lo que llevó a "un apagón en toda la isla". En la foto, la gente limpia una carretera tras un deslave en Cayey.
13/24

Luma, la compañía que opera la transmisión y distribución de energía, dijo que el mal tiempo, incluidos vientos de 80 mph, había interrumpido las líneas de transmisión, lo que llevó a "un apagón en toda la isla". En la foto, la gente limpia una carretera tras un deslave en Cayey.

Stephanie Rojas/AP
PUBLICIDAD
Los centros de salud funcionaban con generadores, y algunos de ellos habían fallado. El secretario de Salud, Carlos Mellado, dijo que las cuadrillas estaban trabajando para reparar los generadores lo antes posible en el Centro Oncológico Integral. En la foto, un trabajador del municipio de Loíza llama a evacuar una casa ante una inminente inundación.
14/24

Los centros de salud funcionaban con generadores, y algunos de ellos habían fallado. El secretario de Salud, Carlos Mellado, dijo que las cuadrillas estaban trabajando para reparar los generadores lo antes posible en el Centro Oncológico Integral. En la foto, un trabajador del municipio de Loíza llama a evacuar una casa ante una inminente inundación.

Alejandro Granadillo/AP
PUBLICIDAD
La luz comenzó a irse desde el sábado por la noche en varias regiones de la isla.
15/24

La luz comenzó a irse desde el sábado por la noche en varias regiones de la isla.

LUMA Puerto Rico.
PUBLICIDAD
Las autoridades y usuarios de redes sociales han reportado derrumbes y caída de árboles que en algunos casos han impedido que la gente se pueda desplazar. Algunas regiones se encuentran incomunicadas por este motivo.
<br>
16/24

Las autoridades y usuarios de redes sociales han reportado derrumbes y caída de árboles que en algunos casos han impedido que la gente se pueda desplazar. Algunas regiones se encuentran incomunicadas por este motivo.

Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).
PUBLICIDAD
Los vuelos han sido suspendidos este domingo en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín debido al huracán Fiona, reportó la empresa administradora. Para conocer información de los vuelos puedes visitar 
<a href="https://aeropuertosju.com/aerolineas/">https://aeropuertosju.com/aerolineas/</a>. 
<br>
17/24

Los vuelos han sido suspendidos este domingo en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín debido al huracán Fiona, reportó la empresa administradora. Para conocer información de los vuelos puedes visitar https://aeropuertosju.com/aerolineas/.

Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).
PUBLICIDAD
El gobernador Pedro Pierluisi anunció la suspensión de labores en el gobierno, con excepción de aquellas áreas que atienden emergencias.
<br>
18/24

El gobernador Pedro Pierluisi anunció la suspensión de labores en el gobierno, con excepción de aquellas áreas que atienden emergencias.

Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).
PUBLICIDAD
En Loíza, Nelson Cirino cerraba las ventanas de la parte aún no afectada de su casa, mientras soplaban este domingo los vientos del huracán Fiona en Loíza.
19/24

En Loíza, Nelson Cirino cerraba las ventanas de la parte aún no afectada de su casa, mientras soplaban este domingo los vientos del huracán Fiona en Loíza.

AP Foto/Alejandro Granadillo.
PUBLICIDAD
Cirino ve cómo quedó su habitación después de que los vientos del huracán Fiona arrancaron el techo de su casa en Loíza.
20/24

Cirino ve cómo quedó su habitación después de que los vientos del huracán Fiona arrancaron el techo de su casa en Loíza.

AP Foto/Alejandro Granadillo.
PUBLICIDAD
Hay más de 700 personas refugiadas y 84 mascotas.
21/24

Hay más de 700 personas refugiadas y 84 mascotas.

AP Foto/Alejandro Granadillo.
PUBLICIDAD
Los vientos del huracán Fiona han dejado residencias sin techo en Puerto Rico.
22/24

Los vientos del huracán Fiona han dejado residencias sin techo en Puerto Rico.

.AP Foto/Alejandro Granadillo.
PUBLICIDAD
Este lunes, no habrá clases en el sistema público de educación. La mayoría de las actividades de los tribunales también están suspendidas, salvo en casos urgentes en algunas regiones.
23/24

Este lunes, no habrá clases en el sistema público de educación. La mayoría de las actividades de los tribunales también están suspendidas, salvo en casos urgentes en algunas regiones.

Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico.
PUBLICIDAD
El director del Centro Nacional de Meteorología en Puerto Rico, Ernesto Morales, anticipó que la lluvia generada por el huracán “impactará a todo Puerto Rico”.
<br>
24/24

El director del Centro Nacional de Meteorología en Puerto Rico, Ernesto Morales, anticipó que la lluvia generada por el huracán “impactará a todo Puerto Rico”.

Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico.
PUBLICIDAD