El huracán Helene se fortalece a categoría 2 en su rápido avance hacia Florida

El huracán Helene se ha fortalecido a categoría 2 en su rápido avance en el Golfo de México hacia Florida, donde se espera que este mismo 26 de septiembre por la noche toque tierra en la zona de Big Bend. Esto es lo que tienes que saber.

Por:
Univision
El huracán Helene se convirtió este jueves en un ciclón categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 100 millas por hora. Se espera que el sistema de mal tiempo impacte Florida durante esta noche, como categoría 3, con vientos de 120 mph.
Video Helene se convierte en huracán categoría 2 con vientos de 100 mph: mira cúando impactará Florida

TALLAHASSEE, Florida – Este jueves, el huracán Helene se ha fortalecido a categoría 2 en su rápido avance en el Golfo de México hacia Florida, donde se espera que este mismo 26 de septiembre por la noche toque tierra en la zona de Big Bend, en la costa noroeste de Florida.

Se espera que toque tierra siendo, por lo menos, un huracán de categoría 3. El Servicio Meteorológico Nacional en Tallahassee indicó que Helene podría provocar marejadas ciclónicas de hasta 20 pies o 6 metros, que serían particularmente “catastróficas e insoportables” en la Bahía de Apalachee y partes del noroeste de Florida.

PUBLICIDAD

Hay también alerta por sus esperados vientos dañinos, lluvias e inundaciones repentinas en gran parte del sureste de Estados Unidos.

Debido a que el sistema eléctrico podría verse afectado en zonas de mayor impacto de la tormenta Helene, la empresa Duke Energy está lista para desplegar brigadas que puedan atender las posibles emergencias en el centro de Florida.
Video Duke Energy presenta su plan ante el impacto de Helene con categoría de huracán


La mañana de este jueves, el huracán Helene era localizado a unas 350 millas o 560 kilómetros al suroeste de Tampa. Su movimiento hacia el norte-noreste a 12 millas por hora mostraba vientos máximos sostenidos de 90 millas por hora.

Convertido en huracán categoría 3, Helen traería vientos de más de 110 millas o 177 kilómetros por hora.

Mira aquí la lista completa de albergues disponibles.

Los pronósticos para Helene

Aunque se espera que se debilite una vez que avance tierra adentro, “ su rápida velocidad de avance permitirá que vientos fuertes y dañinos, especialmente en ráfagas, penetren bien tierra adentro en el sureste de Estados Unidos”.

Si el pronóstico se cumple, añadió la Oficina del Servicio Meteorológico, “es un escenario de marejada de pesadilla para la Bahía Apalachee”.

El investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado, Phil Klotzbach, indicó que Helene podría ser una de las tormentas más grandes en amplitud en años que azota la región.

El tamaño de Helene es tal que sus efectos podrían sentirse hasta 90 millas o 145 kilómetros. Ya se preparan al norte de la frontera que divide Florida y Georgia.

Los gobernadores de Florida, Georgia y las Carolinas ya han declarado emergencias.

El gobernador Ron DeSantis declaró estado de emergencia para casi la totalidad de los 67 condados del estado. Diez condados están bajo orden de evacuación.

También habría lluvias por causa del fenómeno en Tennessee, Kentucky e Indiana.

PUBLICIDAD

Por su parte, a través de un comunicado, la Casa Blanca informó que “la administración completa Biden-Harris está lista para aportar más asistencia a Florida y otros estados en el paso de la tormenta, de ser necesario”.

A su paso por el Caribe, bandas de lluvia asociadas 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/tiempo/helene-se-fortalecera-a-huracan-categoria-4-y-amenaza-la-costa-de-florida" target="_blank">al huracán Helene</a></b> impactaron Cuba este miércoles 25 de septiembre. Transformaron en ríos las calles de Guanimar, en la provincia de Artemisa, al suroeste de La Habana, donde hubo desalojos. Mientras tanto, en Florida, miles de personas tomaban acciones para
<b> evitar los daños que pueda producir el fenómeno</b>, cuyo impacto se pronostica para este jueves 26 en horas de la noche.
Autoridades cubanas tomaron fuertes medidas en sectores como la agricultura y el turismo para aliviar el impacto del huracán Helene en el occidente de la isla. Escuelas fueron cerradas y el trasporte público fue suspendido. Hasta el momento no hay reportes de muertes o edificios dañados.
Los que sí han sufrido pérdidas son los residentes del 
<b>pueblo costero de Guanimar,</b> donde las aguas inundaron múltiples viviendas. Algunos lograron desalojar en botes a zonas más seguras.
La situación era un poco distinta en Batabanó, donde un plástico les sirvió a este trío de trabajadores para cubrirse de los intensos aguaceros que complicaron la jornada en la isla, este miércoles 25 de septiembre. Bandas externas del huracán Helene comenzaron a afectar la isla, desde pasado el mediodía.
Mientras tanto, en Alligator Point, Florida, Jerry McCullen y Carson Baze contaron con apoyo para proteger su vivienda de los potentes vientos del huracán Helene. Según los pronósticos, el fenómeno impactará Florida como categoría 3, con vientos mínimos de 111 millas por hora (el equivalente a 178 kilómetros).
Vecinos y amigos también ayudaron a los más afligidos por la inundación que provocó el huracán Helene en Guanimar, Cuba.
Si en Artemisa, Cuba, las inundaciones son un problema, como muestra la foto, en Florida las personas que residen en zonas costeras e inundables ya deben tener una idea del peligro al que se exponen.
Cabe recordar que en Cuba, el impacto del huracán Helene no fue directo, pues el centro se mantuvo en traslación al norte, en el océano Atlántico.
De todas formas, con las primeras lluvias comenzaron a reportarse inundaciones y el cierre de caminos en suelo cubano.
Paulette y Ben McLin están entre las 32 millones de personas bajo amenaza de inundaciones en el estado de Florida.
En viviendas ya desalojadas en suelo cubano, las aguas intentaban arrastrar hasta los sillones que algunas familias tienen en sus balcones.
1 / 11
A su paso por el Caribe, bandas de lluvia asociadas al huracán Helene impactaron Cuba este miércoles 25 de septiembre. Transformaron en ríos las calles de Guanimar, en la provincia de Artemisa, al suroeste de La Habana, donde hubo desalojos. Mientras tanto, en Florida, miles de personas tomaban acciones para evitar los daños que pueda producir el fenómeno, cuyo impacto se pronostica para este jueves 26 en horas de la noche.
Imagen YAMIL LAGE/AFP via Getty Images

El avance del huracán Helene

El martes 24 de septiembre, Helene se convirtió en tormenta tropical, en el oeste del mar Caribe; al día siguiente, alcanzó la categoría de huracán.

Helene ya inundó áreas de la mexicana Península de Yucatán el miércoles. El martes, en Cuba, el gobierno cortó de forma preventiva la energía eléctrica en algunas comunidades que tenían olas de hasta 5 metros.

Casi dos años atrás, el 28 de septiembre de 2022, el huracán Ian –categoría 4—tocó tierra en Florida, cerca de Cayo Costa, una pequeña isla ubicada al oeste de Fort Myers.

Con sus vientos sostenidos de 150 millas por hora, marejadas ciclónicas de 12 a 18 pies sobre el nivel del suelo y potentes lluvias, fue uno de los más poderosos y mortales huracanes en la historia del estado: se confirmaron 149 muertes atribuibles a su paso.

La NOAA lo considera, después de Katrina (2005) y Harvey (2017), el tercer huracán más costoso en la historia del país: $115,500 millones.

También te interesa

El ciclón tropical continúa fortaleciéndose a su paso por el Golfo de México, mientras toda la península de Florida se prepara para recibirlo con categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson.
Video Huracán Helene deja graves daños en Cancún y Cuba; se dirige a Florida con fuerza 'catastrófica'
Así protegen casas y negocios en Crystal River para evitar los daños que pueden causar los fuertes vientos del 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/helene-se-convierte-en-huracan-caribe-rumbo-florida-tampa-big-bend" target="_blank">huracán Helene</a>, que tiene previsto azotar el estado el jueves 26 de septiembre.
Ya este miércoles en la mañana, los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach fueron puestos bajo aviso por tormenta tropical, a medida que la aún tormenta tropical Helene se acerca al estado de Florida. Helene tiene vientos sostenidos de 65 millas por hora, con ráfagas de 75 millas por hora, y se encuentra a 120 millas del extremo oeste de Cuba.
En Panacea, Will Marx comenzó este miércoles a recoger escombros para evitar que se conviertan en proyectiles con los vientos del huracán Helene, que podrían azotar algunas partes de Florida con ráfagas de más de 111 millas por hora.
Los negocios del condado Cytrus se resguardan con largos tablones de madera.
Familias llenas sacos de arena en el complejo deportivo Joe DiMaggio en Clearwater, Florida.
Varios hispanos trabajan a contrarreloj para resguardar sus propiedades.
En Tarpon Springs, también los residentes acudieron por sacos de arena que les permitan hacer frente a las dañinas inundaciones que podría provocar el paso del huracán Helene.
En Ochlockonee Bay, Dave McCurley amaneció este 25 de septiembre colocando paneles sobre las ventanas de su casa de madera, confiando en que soporten las ráfagas de vientos del huracán Helene.
En Tallahassee, la capital de Florida, decenas de personas preparan sacos de arena.
Mientras tanto, Will Marx, en Panacea, intentaba salir de los escombros para luego comenzar a colocar protecciones en la vivienda.
Hasta el centro de distribución de arena del condado de Orange, en Orlando, Florida, llegó Justin Fogle para llenar sus sacos.
Personas en Clearwater se preparan llenando sacos de arena antes de la llegada de Helene.
Vecinos han comenzado a colaborar con otros para enfrentar los daños que pudiera producir el huracán Helene en Florida.
Una niña junto a una mujer llenando los sacos de arena para evitar que las inundaciones afecten sus casas.
Bomberos recorren puerta a puerta las calles de Panacea, condado de Wakulla, advirtiendo a las personas sobre los peligros de Helene.
Un niño carga un pesado saco de arena en Clearwater este miércoles 25 de septiembre.
Las personas van con palas para llenar los sacos de arena en el Parque Helen Howarth Park en el condado Pinellas.
1 / 17
Así protegen casas y negocios en Crystal River para evitar los daños que pueden causar los fuertes vientos del huracán Helene, que tiene previsto azotar el estado el jueves 26 de septiembre.
Imagen Germán Visbal/ Univision 23