Huracán Hilary en California: probabilidades de inundaciones “catastróficas y potencialmente mortales”

Sigue minuto a minuto el avance del huracán Hillary en el sur de California. Este domingo se prevén afectaciones “catastróficas y potencialmente mortales”.

Por:
Univision
Hilary se ha debilitado y convertido en tormenta tropical, según informó el Servicio Meteorológico Nacional este domingo. Hoy por la mañana se reporta lluvia generalizada debido a la tormenta. La intensidad de la lluvia aumentará esta tarde y noche. Mira los detalles.
Video Hilary se debilita y ahora es tormenta tropical

LOS ÁNGELES, CA.- Este domingo, el huracán Hilary e s considerado aún peligroso, a pesar de que se degradó a huracán categoría 1, ya que aún se prevén inundaciones “catastróficas y potencialmente mortales” en una amplia región al suroeste de Estados Unidos.

Según el Centro Nacional de Meteorología en Miami, a las 5 de la mañana, la tormenta estaba "muy cerca" de la costa de Baja, al sur de Ensenada, y a 460 kilómetros (285 millas) de San Diego, California.

PUBLICIDAD

La velocidad máxima de vientos sostenidos disminuyó a 130 km/h (80 mph) mientras que "lluvias intensas" se propagaban hacia el norte sobre la península.

A pesar de su debilitamiento, los meteorólogos advierten que la tormenta sigue siendo peligrosa.

El Servicio Meteorológico Nacional de San Diego indicó este domingo por la mañana que Hilary continúa su avance hacia el norte de California esta mañana a medida que la lluvia continúa cubriendo el sur del estado.

“Independientemente de su eventual estado como huracán o tormenta tropical, los pronósticos de fuertes lluvias e inundaciones catastróficas permanecen sin cambios”, destacó.

Un huracán histórico en California

Los pronosticadores indicaron que el huracán se espera que entre en los libros de historia como la primera tormenta tropical en golpear el sur de California en 84 años, lo que traerá consigo inundaciones repentinas, deslizamientos de lodo, tornados aislados, vientos fuertes y cortes de energía eléctrica.

Las autoridades emitieron una advertencia de evacuación para la Isla Santa Catalina, instando a los residentes y turistas a abandonar el destino turístico ubicado a 37 kilómetros (23 millas) de la costa.

Las afectaciones de Hilary para este domingo

Elizabeth Adams, meteoróloga en la oficina del Servicio Meteorológico Nacional de San Diego, dijo que podría caer hasta 7.62 centímetros (3 pulgadas) de lluvia por hora en las montañas y desiertos del sur de California, desde el domingo por la mañana hasta la tarde.

PUBLICIDAD

Las intensas lluvias podrían causar inundaciones repentinas generalizadas y potencialmente mortales durante esas horas.

Hilary ya había causado fuertes lluvias e inundaciones en México y el suroeste de Estados Unidos el sábado, antes de su esperado cruce de la frontera el domingo.

Tormentas tropicales y posibles inundaciones para el sur de California

El centro de huracanes de Estados Unidos emitió advertencias de tormentas tropicales y posibles inundaciones para el sur de California, desde la costa del Pacífico hasta las montañas y desiertos interiores, llegando al norte hasta el este de Oregón e Idaho.

El alguacil del condado de San Bernardino emitió advertencias de evacuación para varias comunidades en las montañas y colinas antes de la tormenta, mientras que el condado de Orange emitió su propia alerta para cualquier persona que viva en una zona quemada por incendios en las montañas Santa Ana en los cañones Silverado y Williams.

Estado de emergencia en California por Hilary

El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el estado de emergencia y las autoridades instaron a las personas a completar sus preparativos antes del anochecer del sábado, ya que sería demasiado tarde para el domingo, según un experto.

Los pronosticadores advirtieron que podría descargar hasta 25 centímetros (10 pulgadas) —el equivalente al promedio anual de lluvias en algunas áreas— en el sur de California y el sur de Nevada.

"Esto no disminuye la amenaza, especialmente la amenaza de inundaciones", dijo Jamie Rhome, director adjunto del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, durante una conferencia el sábado para anunciar el estatus degradado de la tormenta.

PUBLICIDAD

"No permitan que la tendencia de debilitamiento y la intensidad rebajada bajen su guardia".

Advierten de olas y corrientes marinas potencialmente mortales

Los meteorólogos también esperaban que la tormenta generara olas y corrientes marinas "potencialmente mortales", incluidas olas de hasta 12 metros (40 pies) de altura a lo largo de la costa del Pacífico de México.

Docenas de personas buscaron refugio en albergues en los resorts gemelos de Los Cabos, en el extremo sur de la península de Baja, y los bomberos rescataron a una familia en San José del Cabo después de que el resort fuera golpeado por fuertes lluvias y vientos.

México en alerta ante el paso de Hilary

El sábado, una persona se ahogó en la ciudad mexicana de Santa Rosalía, en la costa este de la península, cuando un vehículo fue arrastrado por un arroyo desbordado. Los equipos de rescate lograron salvar a otras cuatro personas, informó Edith Aguilar Villavicencio, alcaldesa del municipio de Mulegé.

Aún no está claro si las autoridades consideraron que la fatalidad estuvo relacionada con el huracán, pero videos publicados por funcionarios locales mostraron torrentes de agua recorriendo las calles de la ciudad.

En Tijuana, el jefe del departamento de bomberos, Rafael Carrillo, expresó el temor que estaba en la mente de todos en la ciudad fronteriza de 1.9 millones de habitantes, especialmente en los residentes que viven en casas en laderas empinadas.

"Si escuchan ruidos o crujidos en el suelo, es importante que lo revisen y salgan lo más rápido posible, porque el suelo puede debilitarse y su hogar podría colapsar", dijo Carrillo.

PUBLICIDAD

Tijuana ordenó el cierre de todas las playas el sábado y estableció media docena de refugios en complejos deportivos y oficinas gubernamentales.

La marina de México evacuó a 850 personas de las islas frente a la costa de Baja y desplegó casi 3,000 soldados para operaciones de emergencia.

En La Paz, la pintoresca capital del estado de Baja California Sur, en el Mar de Cortés, la policía patrulló las playas cerradas para mantener a los nadadores fuera del mar agitado.

Con información de AP.

Te puede interesar:

La NOAA emitió una actualización de su pronóstico de la temporada de huracanes 2023. Inicialmente dijeron que se esperaban un promedio de 14 tormentas, incluidos siete huracanes y al menos tres huracanes de gran intensidad.
Ahora están pronosticando entre 14 a 21 tormentas, de 6 a 11 huracanes y de estos unos 2 a 5 huracanes de gran intensidad.
Uno de los motivos es que las temperaturas superficiales del mar están muy elevadas. Recientes observaciones están mostrando que la temperatura del mar está entre 2 a 5 grados por encima del promedio y como consecuencia, cualquier sistema va a poder intensificarse de forma rápida.
Hacia el Pacífico ellos también están pronosticando un evento elevado de El Niño para otoño y finales de año, esto cambia el mecanismo de la atmósfera y limita el desarrollo de ciclones tropicales.
Recuerde que aún estamos empezando lo peor de la temporada. Hay que estar preparados, ya que a partir de finales de este mes y todo septiembre hay que estar muy pendiente a lo que pueda pasar en la cuenca del Atlántico.
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/noaa-pronostica-mas-huracanes-tormentas-tropicales-temporada-del-2023" target="_blank">Aquí puedes encontrar más información. </a>
1 / 6
La NOAA emitió una actualización de su pronóstico de la temporada de huracanes 2023. Inicialmente dijeron que se esperaban un promedio de 14 tormentas, incluidos siete huracanes y al menos tres huracanes de gran intensidad.
Imagen Univision