Hispano varado en Acapulco por el Huracán Otis envía mensaje a su familia en Dallas, Texas

Guzman Jaramillo, un hispano varado en Acapulco por los daños del Huracán Otis, envía mensaje a su familia que está en Dallas, Texas.

Por:
Univision
Debido a la destrucción que dejó el Huracán Otis, habitantes de Acapulco como Guzmán Jaramillo usan las redes sociales para mandar mensajes a sus familiares en Dallas. Este viernes miles de personas seguían sin electricidad, agua, líneas telefónicas e Internet. Además, los residentes continuaban varados en algunas zonas remotas. La gente empieza a carecer de los recursos básicos y muchos han vaciado las tiendas en busca de alimentos y suministros.
Video Huracán Otis: Un hombre varado en Acapulco envía mensaje a su familia en Dallas

Desde Acapulco, Guzman Jaramillo un hispano que está varado en Acapulco, envía un mensaje a su familia, que viven en Dallas, Texas, tras sobrevivir al Huracán Otis.

En un video corto, compartido a Univision Noticias, el hombre que se identifica como Guzman Jaramillo dice a su familia Yolanda Castrejón y Ángeles Jaramaillo que está bien.

PUBLICIDAD

“Estoy bien, estamos aquí en Acapulco”, expresa el hombre, “No se preocupen que estamos bien”.

Él es moreno, delgado y de ojos marrones, también usa barba y cabello corto negro. En el video, a sus espaldas, se ve una tienda Señor Frog's completamente destruida por los estragos del Huracán Otis, categoría 5.

¿Cómo localizar a un familiar perdido en Acapulco por el Huracán Otis?

La Secretaría de Gobernación de México compartió un número de Whats App donde pueden pedir ayuda para buscar a sus familiares pedidos, tras el Huracán Otis.

Desde Estados Unidos este número debes agregarlo así: 00 52 7471017890 y 00 52 7471404422


Otros contenidos relacionados:

La NOAA emitió una actualización de su pronóstico de la temporada de huracanes 2023. Inicialmente dijeron que se esperaban un promedio de 14 tormentas, incluidos siete huracanes y al menos tres huracanes de gran intensidad.
Ahora están pronosticando entre 14 a 21 tormentas, de 6 a 11 huracanes y de estos unos 2 a 5 huracanes de gran intensidad.
Uno de los motivos es que las temperaturas superficiales del mar están muy elevadas. Recientes observaciones están mostrando que la temperatura del mar está entre 2 a 5 grados por encima del promedio y como consecuencia, cualquier sistema va a poder intensificarse de forma rápida.
Hacia el Pacífico ellos también están pronosticando un evento elevado de El Niño para otoño y finales de año, esto cambia el mecanismo de la atmósfera y limita el desarrollo de ciclones tropicales.
Recuerde que aún estamos empezando lo peor de la temporada. Hay que estar preparados, ya que a partir de finales de este mes y todo septiembre hay que estar muy pendiente a lo que pueda pasar en la cuenca del Atlántico.
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/noaa-pronostica-mas-huracanes-tormentas-tropicales-temporada-del-2023" target="_blank">Aquí puedes encontrar más información. </a>
1 / 6
La NOAA emitió una actualización de su pronóstico de la temporada de huracanes 2023. Inicialmente dijeron que se esperaban un promedio de 14 tormentas, incluidos siete huracanes y al menos tres huracanes de gran intensidad.
Imagen Univision