FRESNO, California.- Organizaciones y abogados del Valle Central de California reportaron una nueva estafa de inmigración. En donde supuestos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se comunican con las víctimas y les piden hasta $1,800.
¿Te han llamado supuestos agentes de ICE para pedirte dinero? Es una estafa y así es como funciona
Organizaciones y abogados del Valle Central de California reportan estafas de llamadas relacionadas a trámites de inmigración y agentes de ICE.
En una publicación compartida en redes sociales, abogados denunciaron este tipo de estafas.
Según esta publicación, los estafadores están utilizando la suplantación de números para hacerse pasar por agentes de ICE y así asustar a las víctimas para que realicen pagos de hasta 1,800 dólares.
La abogada Sully Bryan compartió con Univision 21 que uno de sus clientes pasó por algo similar. Dice, que los estafadores llaman a sus víctimas y les piden pagos adicionales para que su trámite para arreglar su estatus migratorio, continúe.
“Normalmente es una cantidad de dinero que no corresponde con la aplicación. Por ejemplo, tienen que pagar $100 adicionales para su caso. Esto no es correcto”, dice Bryan.
Por otro lado, dice la abogada Mariela Díaz, que otro modus operandi es que estafadores llaman a las víctimas y piden hasta $1,800 por la falta de evidencias en su caso de inmigració. “Esto es una mentira. Esto es un fraude”, dice la hispana.
¿ICE puede llamarte por teléfono?
Sí. Sin embargo, ICE nunca llamará de manera inesperada y mucho menos para pedirte dinero, dice la Comisión Federal de Comercio (FTC).
Se trata de una estafa bajo la agencia de ICE si…
- Te piden que pagues un cargo o un cargo extra.
- Que les des información personal.
- Si te piden pagos con tarjetas de regalo, criptomonedas o una transferencia de dinero.
- No confíes en el identificador de llamadas, pues, los estafadores pueden hacer que sus números de teléfono parezcan reales o sean identicos a los de la agencia.
¿Qué hacer si recibo una presunta llamada de un agente de ICE?
Comunicate con tu abogado o con una organización acreditada para ofrecer ayuda en servicios de inmigración.