Dos sujetos se hacen pasar por agentes de ICE para entrar a negocios y lo suben a redes sociales

Dos sujetos se hacen pasar por agentes de ICE para intimidar y aterrorizar a la comunidad del Valle Central de California, y luego subir esos encuentros a sus redes sociales. Esto fue lo que pasó.

Por:
Univision
La policía de Fresno detuvo a dos individuos que estaban vestidos como agentes de inmigración y que, al parecer, acosaban a personas en múltiples negocios. Según el reporte, las autoridades descubrieron que los hombres llevaban chalecos tácticos de color negro y que estaban grabando sus encuentros con la gente para luego subir los videos a las redes sociales y llamar la atención. Expertos recuerdan a la comunidad que oficiales federales nunca van a pedir información financiera. Los contenidos expresados en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulte con un abogado para su caso particular.
Video Dos sujetos se hacían pasar por agentes de ICE en Fresno: entraban a negocios y pedían papeles

FRESNO, California.- Dos sujetos que se hicieron pasar por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) fueron arrestados, informó la Policía de Fresno.

Los sujetos estaban vestidos como agentes de inmigración, incluso, portaban un chaleco con la palabra “POLICE” y con las siglas de “ICE”.

PUBLICIDAD

Según las autoridades, ambos sujetos ingresaban a los negocios del área, decían que estaban haciendo una investigación y luego pedían documentos a las personas.

Además, todas estas visitas las grababan y subían a sus redes sociales.

Tras varias llamadas de la comunidad, la policía de Fresno acudió al área y detuvo a los dos sospechosos.

El arresto fue el miércoles por la tarde, cerca del centro comercial River Park.

Ahora, los sujetos enfrentan cargos por hacerse pasar por oficiales. Ambos recibieron una multa y luego fueron puestos en libertad.

Según el informe, la policía no dio a conocer sus nombres porque identificaron que los sujetos buscaban ganar atención en sus redes sociales por estos actos.

Te puede interesar:

La UFW Foundation también señaló que una vez que identifiques a un agente de inmigración, te comuniques con tu red local de respuesta rápida. Además, en caso de que se acerque a ti, recuerda tienes el derecho a guardar silencio, dice la organización.
<h2 class="cms-H2-H2">Vestimenta o uniforme</h2>
<br>
<br>Este es uno de los puntos más importantes para identificar a un agente y a su agencia Sin embargo, debes tomar en cuenta que algunos de ellos también pueden ir vestidos de civiles.
Los agentes de ICE suelen ir vestidos de ropa civil con un chaleco negro antibalas con la palabra “POLICE”, y en otras, llevan un chaleco igual, pero seguido de las siglas ICE.
Por otro lado, los agentes de la Patrulla Fronteriza suelen ir con uniforme color verde oscuro o con ropa de civil, en ambos casos utilizan un chaleco antibalas también color verde oscuro con la palabra “POLICE” seguida de “U.S. BORDER PATROL”. Asimismo, suelen llevar armas.
En el caso de los agentes de Homeland Security Investigations (HSI) suelen llevar chalecos color negro o verde oscuro e incluso camisas o chamarras con la palabra “POLICE”, seguido de las siglas “HSI” o la leyenda de “Department of Homeland Security”.
<h2 class="cms-H2-H2">Placas de identificación</h2>
<br>
<br>Otro punto importante, son sus placas de identificación. En ocasiones, los agentes de inmigración suelen llevar su placa, emitida por el Gobierno para identificarlos como agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, al frente de su chaleco antibalas. Estas placas son utilizadas por agentes de ICE, de la Patrulla Fronteriza y HSI.
<h2 class="cms-H2-H2">Vehículos</h2>
<br>
<br>Los agentes de ICE usan SUVs como la Chevrolet Tahoe, Ford Explorer y camionetas Ford F-250 o similares a ellas. Estos vehículos pueden ser de color blanco con azul y con emblemas de ICE y del Departamento de Seguridad Nacional. Sin embargo, en ocasiones, también los agentes pueden transportarse en vehículos sin distintivos. Por el lado de las matrículas, son federales y generalmente llegan a ser con un fondo blanco y con letras azules.
Por otro lado, los agentes de la Patrulla Fronteriza utilizan vehículos como la Chevrolet Tahoe y Ford Explorer, camionetas pickup, Ford F-150/F-250, y en ocasiones algunos todoterreno.
Los vehículos de la Patrulla Fronteriza pueden llegar a ser de color blanco con una franja verde y cuentan con la inscripción de “BORDER PATROL”. Por otro lado, su matrícula son federales con prefijos a los costados de la unidad en color verde.
Asimismo, ambos agentes suelen transportarse en vehículos sin ningún distintivo. En esta imagen puedes observar los distintos autos que utilizaron en operativos del Valle Central de California.
1 / 10
La UFW Foundation también señaló que una vez que identifiques a un agente de inmigración, te comuniques con tu red local de respuesta rápida. Además, en caso de que se acerque a ti, recuerda tienes el derecho a guardar silencio, dice la organización.
Imagen Getty Images