Sacramento, CA. – El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), anunció un cambio en sus políticas y procedimientos que, entre otras cosas, permitirá las visitas familiares, acceso a servicios de bienestar infantil y, sobre todo, prevenir que niños sean separados de sus padres.
Nueva política busca prevenir que familias sean separadas por ICE
A partir de ahora, las personas detenidas por un procedimiento de inmigración podrán tener visitas familiares y tener acceso a servicios de bienestar infantil.

Lo anterior con el fin de construir un sistema de inmigración más justo, ordenado y humano, que permita resguardar a las familias dentro de las leyes de inmigración, por lo que entra en vigor de inmediata, de acuerdo con un comunicado emitido por la dependencia federal.
“Nuestros oficiales y agentes especiales preservarán la unidad familiar y los derechos de paternidad de los padres y tutores legales que no son ciudadanos en la mayor medida posible”, señaló el director interino de ICE, Tae D. Johnson.
Agregó que se asegurarán de que, “durante la aplicación de la ley de inmigración civil, no se interrumpan ni infrinjan innecesariamente los derechos de paternidad o tutela de padres no ciudadanos, o tutores legales de niños menores de edad o adultos incapacitados”.
Nuevos procedimientos de ICE
A partir de ahora, cuando un padre o tutor legal sea detenido por un procedimiento de inmigración, podrá mantener la visita con su hijo o adulto incapacitado para quien sirve como tutor, coordinar su cuidado y participar en cualquier procedimiento judicial o de bienestar infantil relacionado.
Adicional, las direcciones de ICE deberán contar con procedimientos para identificar a las personas que son padres o tutores legales de niños menores de edad o adultos incapacitados al ser detenidos, y establecer programas para mejorar la colocación inicial y la posterior transferencia, para para garantizar el acceso a visitas familiares.
También, se podrá permitir, según cada caso, el regreso de un no ciudadano previamente removido a través de libertad condicional, cuando se requiera su participación en una audiencia o audiencias relacionadas con la terminación de sus derechos de paternidad o tutela.
Más información



.jpeg&w=1280&q=75)


.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)
