PALO ALTO, California.- A semanas de que se diera a conocer el contrato entre Palantir y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para desarrollar un software con inteligencia artificial para facilitar las deportaciones, la comunidad y organizaciones proinmigrantes del Área de la Bahía protestaron afuera de las oficinas de esta empresa.
“Comparten información”: Protestan contra Palantir por desarrollar software con inteligencia artificial que facilitará deportaciones a ICE
Comunidad de California protesta contra Palantir por contrato con ICE para desarrollar un software que facilitará las deportaciones para la agencia federal.
“Estamos protestando a la empresa de Palantir porque sabemos que ellos comparten información de gente indocumentada a la gente de ICE”, compartió Adriana Martínez, una de las manifestantes, a Univision 14.
Palantir ha sido contratista de ICE desde hace más de 10 años. Sin embargo, ¿qué hace tan urgente esta protesta? Su papel en la administración del presidente Donald Trump.
A mediados de abril, ICE le otorgó un contrato de 30 millones de dólares para desarrollar un software con inteligencia artificial que funcionará para monitorear y rastrear inmigrantes, además de facilitar las deportaciones de la comunidad.
“Este software utiliza una base de datos que va desde el DMV, registros médicos y otros lugares donde las personas dan sus datos”, compartió Michelle Del Cueto, de la organización Climate Defiance, a Univision 14.
Se desconoce si Palantir puede acceder a esa información de manera directa por las leyes de confidencialidad. Sin embargo, sí podría tener acceso a otras bases de datos.
Por lo que manifestantes denunciaron el riesgo que representa este tipo de tecnología.
“Están completamente al descubierto, toda su información personal”, compartió Del Cueto.
¿La justificación del contrato?
Pese a que defensores de derechos y otros líderes dicen que Palantir es complice de violaciones constitucionales, ICE justificó este contrato con la necesidad y la urgencia de un nuevo sistema, y que ningún socios podría entregarlo de inmediato como lo haría la empresa en Palo Alto, California.