Policía de San Francisco arresta a 154 personas en protesta contra ICE y descubre que la mitad no vive en la ciudad

La Policía de San Francisco rindió cuentas sobre los arrestos en las manifestaciones contra los operativos de ICE. Detuvieron a 154 personas durante la primera jornada, pero la mitad de ellas no vive en esta ciudad.

Por:
Univision
En los últimos días, ICE ha hecho presencia en zonas concurridas por inmigrantes e incluso arrestó a varias personas que asistieron a sus citas migratorias. Ante la situación, la comunidad salió a protestar para expresar su rechazo en contra de estas detenciones. Además, activistas se preparan para ir puerta a puerta y dejarles saber a los inmigrantes sus derechos.
Video “No queremos más arrestos”: protestan por detenciones de ICE en San José

SAN FRANCISCO, California - La Policía de San Francisco dio a conocer que 154 personas, entre las que se encontraban 6 menores, fueron detenidas durante la primera jornada de protestas en la ciudad contra los operativos de ICE.

En conferencia de prensa, el lunes, el jefe interino de la Policía de San Francisco, Paul Yep, compartió algunos detalles del operativo, realizado el domingo 8 de junio. “Sabemos que la mitad de los arrestados son de San Francisco y que la otra mitad viven fuera”, indicó.

PUBLICIDAD

Del total, este lunes 147 habían sido liberados y citados.

Solo una persona fue arrestada por un delito grave, pero no se ofreció más información, por el momento.

La protesta inició afuera de la sede de ICE en San Francisco, en el 630 de Sansome Stret, aproximadamente a las 6:00 p.m., luego de que el presidente Donald Trump desplegara a la Guardia Nacional en Los Ángeles.

A eso de las 7:33 p.m., la policía catalogó la manifestación como una “reunión ilegal”, por lo que las personas debían dispersarse.

Manifestantes contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) pasan junto a restaurantes mientras marchan por el distrito de la Misión de San Francisco el lunes 9 de junio de 2025. (Foto AP/Noah Berger)
Manifestantes contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) pasan junto a restaurantes mientras marchan por el distrito de la Misión de San Francisco el lunes 9 de junio de 2025. (Foto AP/Noah Berger)
Imagen Noah Berger/AP


“Lo que comenzó como una actividad de la Primera Enmienda se convirtió en violencia y destrucción de la propiedad. Las personas siempre son libres de ejercer sus derechos constitucionales, pero permítanme ser claro: la violencia y la destrucción de la propiedad nunca serán toleradas en San Francisco”, sentenció Yep.

Los daños se vieron en las calles Sansome y Washington. En esa zona también se realizaron la mayoría de los arrestos, los cuales incluyen a un grupo de 60 personas que “se rehusaron a dispersarse”, indicó la policía.

El jefe de la policía indicó que un agente tuvo que recibir atención médica en un hospital.

Cientos de manifestantes protestan contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en el distrito de la Misión de San Francisco el lunes 9 de junio de 2025. (Foto AP/Noah Berger)
Cientos de manifestantes protestan contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en el distrito de la Misión de San Francisco el lunes 9 de junio de 2025. (Foto AP/Noah Berger)
Imagen Noah Berger/AP

“Ciudad santuario de larga data”

Durante la conferencia de prensa, el jefe de la Policía enfatizó que San Francisco es una ciudad santuario.

“San Francisco tiene una ordenanza de ciudad santuario de larga data que generalmente prohíbe a los oficiales participar en la aplicación de la ley migratoria. Además, nuestras políticas requieren que los oficiales cumplan con la ley y generalmente prohíben el uso de los recursos de la ciudad para ayudar en la aplicación de las leyes federales de inmigración”, dijo Yep.

PUBLICIDAD

Al menos 15 inmigrantes fueron arrestados durante sus citas en las oficinas de ICE en San Francisco en las últimas dos semanas. Mission Local reportó que entre los detenidos están tres familias y al menos cuatro niños.

Willow Thomas se manifiesta contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) el domingo 8 de junio de 2025 en San Francisco. (Foto AP/Noah Berger)
Willow Thomas se manifiesta contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) el domingo 8 de junio de 2025 en San Francisco. (Foto AP/Noah Berger)
Imagen Noah Berger/AP

Otras noticias que podrían interesarte:

Cerca de 700 marines llegaron a Los Ángeles enviados por la administración de Donald Trump, en un movimiento que marca una escalada militar inédita frente a las protestas anti-ICE.
La llegada de las tropas ocurre pese a la fuerte oposición del gobernador de California, Gavin Newsom que calificó la medida como innecesaria y provocadora en un momento de calma relativa.
Además de los marines, Trump desplegó 4000 efectivos de la Guardia Nacional para proteger edificios federales, aunque las protestas recientes en la ciudad fueron en su mayoría pacíficas.
Tras una larga jornada de protestas en el centro de Los Ángeles, las confrontaciones entre algunos manifestantes y las fuerzas del orden escalaron, dejando una cuarta noche de tensión y violencia en la ciudad.
1 / 4
Cerca de 700 marines llegaron a Los Ángeles enviados por la administración de Donald Trump, en un movimiento que marca una escalada militar inédita frente a las protestas anti-ICE.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD