Tu guía migratoria|¿Qué hacer si ICE o la Patrulla Fronteriza se suben en el autobús o tren que te trasladas?

Ante la incertidumbre por las redadas de la Patrulla Fronteriza en el Valle de California, organizaciones civiles que apoyan a los inmigrantes detallan qué hacer en caso de que agentes se suban al autobús o tren en el que te trasladas.

Por:
Univision
Tras la aparición de varios agentes de la Patrulla Fronteriza en el condado Kern, muchos migrantes temen que la situación se repita y sean deportados. Sobre el tema, Ambar Tovar, directora del Departamento de Servicios legales de la fundación UFW, explica todos los derechos que tiene un inmigrante, incluso si no tiene documentos.
Video Estos son tus derechos al momento de ser detenido por la Patrulla Fronteriza o ICE, según experta

FRESNO, California.- Luego de los operativos y arrestos de la Patrulla Fronteriza en Kern, California, y reportes en redes sociales sobre agentes que presuntamente estaban subiendo a camiones y trenes, organizaciones proinmigrantes recomiendan conocer tus derechos, y hacer lo siguiente:

🚨Primero debes saber, que como parte de sus operativos, los agentes de la Patrulla Fronteriza pueden abordar autobuses o trenes en la región fronteriza de 100 millas, ya sea en una estación o si el autobús está en marcha.

PUBLICIDAD

❓Los agentes te podrían hacer unas preguntas breves sobre tu estatus migratorio y te pedirán que muestres tus documentos de inmigración.

🔇Si bien, puede parecer que te están dando una orden, tú no estás obligado a contestar esas preguntas y tienes derecho a guardar silencio.

🚔Si guardas silencio, es posible que el agente continúe con sus preguntas. Si es así, debes preguntarle si te está deteniendo o si eres libre de irte.

💬 Si el agente te dice que no eres libre de irte, necesitará tener una sospecha razonable de que estás cometiendo una violación de las leyes de inmigración y deberá decirte la razón.

🔇 Recuerda que si no eres libre de irte, quiere decir que estás detenido, y por lo tanto sigues con el derecho, si así lo decides, de guardar silencio.

🎒Recuerda que durante el interrogatorio también puedes negarte a que revisen tus pertenencias.

📲Y también tienes el derecho a grabar tu encuentro con los agentes.

📝Por último, si llegas a ser detenido, no firmes ningún documento sin antes hablar con un abogado o tu consulado.

Te puede interesar: