¿Qué preguntas no deben contestar tus hijos si ICE llega a su escuela?

Frente a los recientes operativos de ICE, organizaciones piden informar a tus hijos sobre cuáles son sus derechos y qué sí y qué no deben hacer si agentes de inmigración llegan a sus escuelas.

Por:
Univision
Crece la incertidumbre entre padres de familia de la comunidad hispana, luego de que el presidente Donald Trump aprobara detenciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en las escuelas e iglesias. Ante este panorama, expertos aseguran que es muy importante tener herramientas para hablar con los niños y adolescentes sobre inmigración. “Es importante ser claros y precisos” con la información que se les da a los menores, asegura la psicóloga escolar Celia Castañer.
Video ¿Cómo hablar con tus hijos sobre redadas y deportaciones? Consejos de una psicóloga

FRESNO, California.- Frente a los recientes operativos de ICE y la Patrulla Fronteriza, y tras la acción de Trump de autorizar operativos migratorios en las llamadas “áreas sensibles”, entre ellas las escuelas, organizaciones piden informar a tus hijos sobre cuáles son sus derechos y qué sí y qué no deben hacer o decir.

¿Qué sí debe hacer tu hijo si llega ICE a su escuela?

PUBLICIDAD

Debe guardar silencio: Si ICE o la Patrulla Fronteriza llegaran a su escuela, dile que no debe contestar ninguna pregunta.

✅Si un adulto le dice que puede contestar las preguntas de un agente de inmigración, dile, una vez más, que apesar de que otra personas de lo diga, no debe contestar.

¿Qué no debe decir si ICE está en su escuela?

❌No debe contestar preguntas sobre de qué país es.

❌No debe contestar preguntas sobre si nació en Estados Unidos.

❌No debe contestar preguntas sobre si tiene papeles o documentos para estar en el país.

🚨Y recuérdale, que no debe compartir ninguna información sobre las familias de sus amigos o compañeros de clase.

Te puede interesar: