SAN JUAN, Puerto Rico.- El próximo miércoles, 7 de mayo de 2025, el Puerto de Ponce será escenario de un recibimiento sin precedentes con la llegada del Icon of the Seas, elcrucero más grande del mundo.
Puerto Rico prepara histórico recibimiento para el Icon of the Seas con ayuda de 17 municipios
Los pasajeros podrán elegir entre 17 excursiones por distintas regiones de Puerto Rico, desde playas hasta haciendas cafetaleras. Ponce ofrecerá actividades culturales para quienes no tomen excursiones, incluyendo música en vivo, ferias y transporte gratuito.
Los más de 10 mil pasajeros y tripulantes a bordo del crucero tendrán acceso a 17 recorridos turísticos vendidos desde el barco, que incluyen visitas a Cueva Ventana en Arecibo, la Hacienda Jácana en Adjuntas, y Finca Don Manuel en Santa Isabel, entre muchos otros.
A diferencia de su escala técnica realizada en enero de 2024, esta vez el coloso marítimo será recibido con una operación turística de gran escala que involucra a 17 municipios adicionales y una oferta de actividades que se extiende más allá del sur del país.
El ayuntamiento de Ponce, en coordinación con operadores turísticos y la Compañía de Turismo de Puerto Rico, ha diseñado un extenso menú de excursiones que comenzarán en la ciudad y se expanden a lugares emblemáticos del centro, oeste y norte del país.
“Creo que es la primera vez en la historia que logramos coordinar una oferta como esta”, expresó en conferencia Iván Rodríguez Colón, director de la Oficina de Turismo, Cultura y Comunicaciones de Ponce.
El itinerario incluye también pasadías en Playa Santa (Guánica), tratamientos terapéuticos en los Baños Termales de Coamo y experiencias culturales como las sesiones fotográficas frente a los murales de Yaucromatic en Yauco.
Además de las excursiones por tierra firme, se ofrecerán viajes al islote Cardona y la Reserva Natural Caja de Muerto, operados por compañías locales como Poseidón y Waterland.
Notas Relacionadas

San Juan se renueva: inicia la remodelación del puerto de cruceros para recibir 5 millones de pasajeros
Ponce prepara logística turística y comercial para los 10 mil cruceristas
Para los cruceristas que decidan quedarse en Ponce, el municipio ofrecerá una serie de actividades culturales y recreativas encabezadas por el Festival de Ritmos Isleños, con presentaciones de salsa, bomba y plena en la tarima Héctor Lavoe de La Guancha.
También habrá circuitos continuos de transporte gratuito mediante SITRAS, que conectarán el muelle con el centro histórico, el Castillo Serrallés y otras zonas de interés turístico, donde se destacará la campaña “ City of Rum” con degustaciones de ron.
La tripulación del barco contará con una ruta de compras especial que recorrerá centros comerciales como Plaza del Caribe, Centro del Sur y Baramaya, además de una zona lounge exclusiva en La Guancha con música, wifi y ambiente relajado.
El montaje incluye también espacios para los residentes y turistas locales, con ferias de artesanos, comida y música en plazas como Las Delicias, 65 de Infantería y el Paseo Amor, donde ya se han registrado casi 250 comerciantes y marcas locales.
Rodríguez Colón subrayó la magnitud logística del evento, que requerirá coordinación con policías, comerciantes y residentes. “Estamos prácticamente moviendo a 10 mil personas, sin contar los visitantes que llegan solo a ver el barco. No podemos fallar”, recalcó.
Con esta operación, Ponce y los municipios aliados no solo recibirán al crucero más grande del mundo, sino que también marcarán un precedente de colaboración regional y hospitalidad que apunta al resurgimiento de la industria de cruceros en el sur de Puerto Rico.
Te podría interesar:





