Ice

¿Cómo identificar un vehículo de ICE? Mira aquí las diferencias con vehículos de otras agencias

ICE utiliza vehículos comunes de diferentes marcas y sin identificación para evitar llamar la atención, los cuales pueden parecer un auto normal en la calle. Te decimos cómo puedes diferenciarlos de otras agencias policiacas y del orden.



PUBLICIDAD
1/6

Ante el temor de miembros de la comunidad inmigrante de ser abordados por oficiales de agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), surgen dudas sobre cómo actuar en este tipo de situaciones.

La abogada Claudia Galán explica qué debe hacer una persona si un agente le pide que se identifique.

Afirma que lo primero que se debe hacer, en cualquiera de los escenarios, es mantener la calma.

PUBLICIDAD
Para evitar la desinformación y pánico entre la comunidad, es necesario que 
<b>sepas diferenciar cuando un operativo sea realizado por agentes de ICE o de agentes locales.</b>
<br>
<br>Los 
<b>vehículos de ICE son usados para detener y transportar a personas sospechosas de violar las leyes de Inmigración de Estados Unidos.</b>
<br>
<br>
<b>ICE utiliza vehículos comunes de diferentes marcas y sin identificación para evitar llamar la atención</b>, los cuales pueden parecer un auto normal en la calle.
2/6

Para evitar la desinformación y pánico entre la comunidad, es necesario que sepas diferenciar cuando un operativo sea realizado por agentes de ICE o de agentes locales.

Los vehículos de ICE son usados para detener y transportar a personas sospechosas de violar las leyes de Inmigración de Estados Unidos.

ICE utiliza vehículos comunes de diferentes marcas y sin identificación para evitar llamar la atención, los cuales pueden parecer un auto normal en la calle.

PUBLICIDAD
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cómo identificar un vehículo de ICE?</h2>
<br>
<br>- Tienen
<b> matrículas normales o no tienen matrícula visible. </b>A veces utilizan placas de concesionarios.
<br>- Tienen 
<b>ventanillas entintadas o polarizadas</b>, ultra oscuras.
<br>- Tienen 
<b>barandilla estilo policial en el asiento trasero.</b>
<br>- Aunque los agentes operan en parejas,
<b> las patrullas podrían tener al menos un agente en su interior.</b>
3/6

¿Cómo identificar un vehículo de ICE?



- Tienen matrículas normales o no tienen matrícula visible. A veces utilizan placas de concesionarios.
- Tienen ventanillas entintadas o polarizadas, ultra oscuras.
- Tienen barandilla estilo policial en el asiento trasero.
- Aunque los agentes operan en parejas, las patrullas podrían tener al menos un agente en su interior.Alfonso Valdivia
PUBLICIDAD
Existen también
<b> vehículos de control de Inmigración, como los de Aduana y de Protección Fronteriza</b>, de la US Customs and Border Patrol, los cuales suelen tener una línea verde o azul en el medio del vehículo.
4/6

Existen también vehículos de control de Inmigración, como los de Aduana y de Protección Fronteriza, de la US Customs and Border Patrol, los cuales suelen tener una línea verde o azul en el medio del vehículo.

Alfonso Valdivia
PUBLICIDAD
Los vehículos de control no relacionados con la Inmigración son vehículos utilizados por otras agencias gubernamentales, como el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Pública del Estado de Texas, el Servicio de Protección Federal y los autos del Departamento de Policía de San Antonio.
5/6

Los vehículos de control no relacionados con la Inmigración son vehículos utilizados por otras agencias gubernamentales, como el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Pública del Estado de Texas, el Servicio de Protección Federal y los autos del Departamento de Policía de San Antonio.

Alfonso Valdivia
PUBLICIDAD
La Organización LULAC ha pedido ala comunidad que tomen fotografías de manera segura, del vehículo, las placas y los agentes que participan en las redadas u operativos. 
<br>
<br>Además anotar la fecha, la hora y la ubicación exacta de los operativos.
6/6

La Organización LULAC ha pedido ala comunidad que tomen fotografías de manera segura, del vehículo, las placas y los agentes que participan en las redadas u operativos.

Además anotar la fecha, la hora y la ubicación exacta de los operativos.

PUBLICIDAD